Comprender las diferencias de retargeting vs. remarketing es el primer paso clave para poder aplicar cualquiera de estas dos estrategias de forma correcta. Las herramientas de marketing digital han supuesto una auténtica revolución en lo que las empresas pueden...
Diferencias entre Diseño integral y gestión de la imagen de una empresa
-
¿Qué es diseño integral?
-
¿Qué es gestión de la imagen?
-
Diferencias entre Diseño integral y gestión de la imagen de una empresa
Tener una buena presencia en internet es uno de los principales objetivos de cualquier empresa, pero pocas saben qué factores deben abordar para lograrlo. Y es que la presencia digital se compone de varios elementos, como la reputación online, el diseño integral y la gestión de la imagen. Muchas empresas no tienen claro qué acciones deben llevar a cabo y manifiestan algunas dudas: ¿La imagen de la empresa es lo mismo que el diseño de la página web? ¿Cómo se gestiona la imagen de marca de un negocio? ¿Qué tiene que ver esto con la reputación?
En este post, resolvemos estas y otras dudas para que no pases por alto ningún detalle de todo aquello que engloba la presencia digital.
¿Qué es diseño integral?
Como decíamos antes, la presencia digital es algo muy amplio, además de algo complicado de definir, dado que tiene en cuenta todos los materiales que pueden encontrarse en la red que hacen referencia a la empresa, como imágenes, datos de contacto, opiniones y comentarios de terceros, la página web, fichas en Google My Business y otros directorios, redes sociales y un largo etcétera.
Parte de esta presencia la conforma el diseño integral de la marca. Este comprendería, a su vez, distintas disciplinas, empezando por el diseño del logo y el manual de identidad corporativa (que incluye colores, plantillas y otras normas para la comunicación simbólica de la identidad corporativa) y siguiendo con el diseño y desarrollo web y la comunicación gráfica en todos los canales.
Con un diseño que englobe todos estos aspectos, la marca tendrá una identidad visual corporativa cohesionada y coherente en todos los ámbitos, algo esencial para aportar confianza y para ser reconocible por los clientes y potenciales clientes.
¿Qué es gestión de la imagen?
La gestión de la imagen de una empresa está conformada por las acciones que esta emprende para comunicar sus mensajes y para relacionarse con sus clientes y potenciales clientes, por lo que está íntimamente relacionada con la reputación online.
La gestión de la imagen de una empresa también incluye acciones muy diversas: gestión de los contenidos de la web, gestión de las redes sociales, gestión de crisis o gestión de los comentarios (positivos, negativos o neutros) que puedan aparecer en cualquier plataforma.
En definitiva, la gestión de la imagen debe encargarse de mantener en el día a día la identidad corporativa que hemos creado.
Diferencias entre Diseño integral y gestión de la imagen de una empresa
-
El diseño integral se da con anterioridad al surgimiento de la marca, o bien con ocasión de un salto al mundo digital o de un ‘rebranding’, mientras que la gestión de la imagen se da en el día a día, siendo una acción continua.
-
Diseño integral y gestión de la imagen de una empresa también se diferencian porque el segundo factor no tiene en cuenta únicamente el aspecto visual, sino que vela por la imagen que los clientes se forman de la empresa en su mente. Es decir, el aspecto gráfico es parte, pero no totalidad de la gestión de la imagen.
-
La gestión de la imagen tiene un efecto más palpable sobre la reputación: una mala gestión de la imagen de una empresa suele desembocar en una mala reputación.
-
La gestión de la imagen de una empresa recae en gran medida sobre las interacciones que el negocio tiene con sus clientes y potenciales clientes. En internet, esto puede darse en multitud de plataformas diferentes: redes sociales, directorios, plataformas de reseñas, comentarios en el blog corporativo, etc.
En definitiva, aunque el diseño integral de una marca y la gestión de su imagen sean dos elementos diferentes, lo cierto es que ambas son imprescindibles para que una empresa tenga una presencia en internet que consiga atraer a más clientes. Por este motivo, si estás pensando en dar el salto a la red, puede que te interese una solución que integre estas dos partes.
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Cuál es la diferencia entre remarketing y retargeting
Las 8 mejores herramientas para el teletrabajo
Las herramientas para el teletrabajo aparecen para tratar de solucionar algunas de las dificultades o pain points que encuentran los profesionales o equipos de trabajo en los procesos en remoto. Informes recientes afirman que, en 2024, el 7,6% de los ocupados en...
Estrategias de marketing inmobiliario
La irrupción de lo digital ha provocado una verdadera revolución en el marketing inmobiliario y sus posibilidades. Con lo digital, llegan oportunidades únicas como la inclusión de herramientas CRM para el seguimiento de oportunidades de venta o las estrategias SEO...