Gracias al reconocimiento de marca los consumidores reconocen tu marca de forma positiva ➔ En BeeDIGITAL te ayudamos a definir tu estrategia.
¿Debería tu empresa optar por el marketing social?

Las estrategias de marketing están en constante evolución. Estos cambios que sacuden hasta la última teoría del marketing vienen dados por las modificaciones que tienen lugar en la sociedad. Demandas de los usuarios, nuevas necesidades y diferentes preocupaciones marcan el camino por el que deberían pasar tus estrategias de marketing.
Uno de los cambios que más demanda la sociedad en su conjunto desde hace ya muchos años es que las empresas muestren su lado más humano y se preocupen por problemas que afectan a la sociedad. De todos estos cambios nace lo que hoy se conoce como marketing social.
El marketing social consiste en llevar a cabo acciones orientadas a fomentar la adopción de ideas o de prácticas sociales que son beneficiosas para el conjunto de los ciudadanos. El marketing social utiliza exactamente las mismas técnicas que el marketing que seguro que conoces, con la única diferencia de que su objetivo final no es vender, sino cambiar el comportamiento a uno o varios miembros acerca de planteamientos que mejorarán su vida y la de la sociedad en general.
Temas medioambientales, maltrato animal, pobreza, exclusión… son algunas de las causas sociales que más preocupan a la sociedad y que han favorecido la creación de muchas empresas de carácter benéfico que tratan de propiciar un cambio positivo. Pues bien, adoptar una estrategia de marketing social puede ser muy beneficiosa para tu empresa, ¿quieres saber por qué?
La importancia del marketing social en las empresas
Como acabamos de decirte, cada vez son más los usuarios que manifiestan de forma abierta su deseo de favorecer un cambio en la sociedad, cambio que sería más factible con la ayuda de las empresas.
Pues bien, aprovechando esta tendencia de búsqueda del bienestar y de preocupación social, tú como empresa deberías también involucrarte en todo aquello por lo que tus usuarios muestran preocupación, sobre todo si esas preocupaciones entran dentro de tu sector de actuación.
Más allá de que, como persona física, compartas dichas inquietudes, como empresa deberías realizar acciones de marketing social por dos grandes razones:
La primera de ellas es romper barreras con el cliente. El hecho de que una empresa se preocupe por lo mismo que uno hace que la consideremos más humana. Esto puede ayudarte a mostrar tu lado más amable a los usuarios para que vean que no llevas a cabo todas tus acciones únicamente por dinero.
Otra de las ventajas es posicionarte en la mente de los consumidores. Todas aquellas empresas que realizan marketing social y apoyan causas sociales suelen ser más recordadas por los usuarios en general, algo que te puede ayudar con tu estrategia de posicionamiento tanto a largo como a corto plazo.
¿Deberías comunicar tus acciones de marketing social?
La eterna pregunta de todo empresario es saber si el marketing social se debe hacer visible directamente o no.
Existe un gran debate sobre esto. Los detractores argumentan que comunicar las acciones de marketing social puede ser motivo de quejas de los usuarios, ya que estos pueden pensar que la empresa únicamente lo hace buscando el beneficio propio. En el otro lado están los que opinan que toda acción debe comunicarse, ya que si no se conoce es como si no existiera.
La solución suele estar, como siempre, en un término medio. Hay acciones de marketing social que pueden ser comunicadas a través de notas de prensa y reportajes, con lo que se dan a conocer las acciones, pero sin que parezca una estrategia autopromocional.
Eso sí, hagas lo que hagas, acuérdate de que el marketing social puede ser muy beneficioso tanto para ti como para la sociedad, aunque ello sucederá únicamente si lo sigues apoyando a medio y largo plazo, ya que de nada sirve realizar acciones sueltas que no se mantengan en el tiempo.

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
Reconocimiento de marca: cómo medirlo y mejorarlo
Ventajas de las alianzas estratégicas
En el mundo actual, la internacionalización de las empresas es cada vez más importante para crecer y ganar competitividad dentro de una economía global como la nuestra, en la que cada día se crean más empresas y los competidores se multiplican. Aunque es obvio que...
Diferencias entre Marketing y Publicidad en pymes
¿En qué se diferencian el Marketing y la Publicidad? ➔ Entra en BeeDIGITAL para conocer las diferencias y elegir la mejor opción para tu negocio.