Home » Impulsa tu negocio » Noticias de marketing » Crear una newsletter para tus clientes: ¿Qué es, por qué usarla y cómo crearla?

Crear una newsletter para tus clientes: ¿Qué es, por qué usarla y cómo crearla?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay votaciones)
Cargando...
Crear una newsletter para tus clientes: ¿Qué es, por qué usarla y cómo crearla?
  1. ¿Qué es una newsletter?

  2. ¿Cómo redactar una newsletter?

  3. ¿Cómo crear una lista de contactos para mandar una newsletter?

  4. Herramientas para crear una newsletter

  5. Ventajas del envío de newsletter

Una newsletter es una herramienta de marketing digital que te puede ayudar a fidelizar clientes y a aumentar las ventas. En este post te contamos en qué consiste, cómo puedes crear una y los beneficios que esto puede proporcionar a tu negocio.

¿Qué es una newsletter?

Una newsletter es una publicación digital que se distribuye a través de correo electrónico con una periodicidad determinada (diaria, semanal, mensual…). Su carácter es esencialmente informativo, ya que busca mantener a los receptores informados sobre las novedades de la marca u otras noticias importantes del sector que pueden ser de su interés.

Normalmente, suele ser una recopilación de las publicaciones que se han hecho en el blog junto a otras publicaciones de terceros que tratan temas del mismo sector. Por ejemplo, una newsletter del sector editorial podría incluir noticias de los últimos lanzamientos junto con noticias de ferias de libros, certámenes u otros contenidos que puedan ser útiles para los usuarios interesados en la lectura y la literatura.

Es necesario saber que una newsletter se envía solo a usuarios que han mostrado ya interés en la marca, solicitando recibir información por correo. Es decir, son lo que se llama ‘suscriptores’. Este es un punto de diferencia fundamental con la publicidad mediante email marketing. Con este boletín digital mandamos información a gente que ya conoce la marca, que está interesada en sus novedades y que, de hecho, ha solicitado recibir comunicaciones. Por tanto, el contenido y el estilo de las newsletter no debe ser el mismo que en otras acciones de email marketing.

¿Cómo redactar una newsletter?

 
  • Piensa el enfoque. Volviendo al ejemplo de la editorial, los meses de verano serían una buena época para crear una newsletter con una selección de libros ligeros, ideales para llevarse a la playa.

  • Redacta una línea de asunto atractiva. Huye de poner en el asunto términos como `newsletter’ o ‘novedades de la semana’. La línea de asunto es la responsable en gran medida de que el correo electrónico llegue a abrirse, así que busca una fórmula original que tenga que ver con el contenido de la newsletter. Por ejemplo: ‘Crema de sol, toalla, libro’.

  • Aprovecha el pre-encabezado. El preencabezado es la línea que se ve bajo el asunto, antes de abrir el email. Úsala para completar el asunto. Siguiendo con el ejemplo anterior, podría ser algo como: “5 novedades editoriales ideales para leer en la arena’.

  • Hazla visual. Unas líneas para introducir la newsletter son suficientes. Deja que las imágenes de las noticias y sus titulares se encarguen de captar la atención.

  • Estructura la información. Si quieres que alguna noticia destaque entre las demás, sitúala al principio. Cuanto más tenga que bajar el subscriptor, menos probable será que pinche en la noticia. Por otro lado, puedes jerarquizar la información con los tamaños de las noticias. Prueba a poner la noticia destacada arriba y a dos columnas, seguida del resto de informaciones a una columna.

  • Avisos legales y cancelación de la subscripción. Al final de la newsletter incluye un hipervínculo a la política de privacidad, un enlace para aquellos que quieran cancelar su suscripción o una dirección de correo a la que dirigirse si quieren dejar de recibir este tipo de comunicaciones.

Antes de enviar la newsletter a la lista completa de contactos, no olvides hacer una prueba enviándola a tu propio email. Esto te permitirá localizar posibles fallos y corregirlos antes de que el boletín llegue a todos tus suscriptores.

¿Cómo crear una lista de contactos para mandar una newsletter?

Para que una newsletter funcione lo primero es tener a quién enviársela. Aumenta el número de suscriptores con estas técnicas:
  • Incluye formularios de suscripción a la newsletter en las páginas de la web más visitadas o en el blog, y usa pop-ups (pequeñas ventanas emergentes que saltan cuando los internautas llevan un tiempo en la web) para lograr que los visitantes de la web se suscriban.
  • No olvides hablar también de la newsletter en redes sociales, moviendo regularmente el link de suscripción.
  • Convierte tus contactos offline en contactos online recogiendo direcciones de email en eventos y promocionado tu newsletter en tienda física, si la tienes.
  • Muchas marcas también suelen ofrecer un pequeño descuento (entre un 5 y un 10%) a quienes se suscriben a la newsletter.
  • Trabaja tu base de datos para localizar contactos que ya tienes. Es importante tener en cuenta que debes utilizar solo los contactos que hayan aceptado la política de privacidad de la empresa, dando su permiso para recibir informaciones comerciales.
 

Herramientas para crear una newsletter

Hay varias herramientas, gratuitas o de pago, que permiten crear y enviar newsletters de forma intuitiva. Algunas de las más usadas son las siguientes:

  • Mailchimp. Posiblemente la más conocida porque tiene un plan gratuito con bastantes funcionalidades. Eso sí, no podrás tener más de 2.000 contactos ni realizar más de 10.000 envíos por mes, con un límite de 2.000 al día.

  • Malify. Cuenta con un editor propio para diseñar las newsletters, además de algunas plantillas gratuitas. Esta aplicación es de pago, pero ofrece una versión de prueba.

  • Mailrelay. Con esta herramienta podrás crear newsletters con un editor intuitivo y sencillo y gestionar hasta 15.000 contactos de forma gratuita.

  • Sendinblue. Esta plataforma permite enviar hasta 9.000 correos electrónicos al mes de forma gratuita, pero, como casi todas, cuenta con planes más completos de pago que permiten una mayor personalización.

Ventajas del envío de newsletter

  • Aumenta el tráfico de tu web, mejorando así su posicionamiento

  • <span "microsoft="" arimo,="" justify;"="" ms",="" sans-serif;="" serif",="" text-align:="" style="color: #000; font-family: Arial,;">Fideliza a los clientes, ayudando a aumentar las ventas.

  • Comunica de forma eficaz y poco invasiva las novedades.

  • No requiere de una gran inversión, por lo que se pueden conseguir resultados con un presupuesto mínimo.

 

¡Suscríbete y recibe todas las novedades!

Date de alta y recibe nuestro newsletter
en tu dirección de e-mail.

    Autorizo a contactarme comercialmente por email, teléfono y/o vía Whatsapp sobre los servicios y productos relativos al marketing digital y directorios, así como elaborar perfiles del negocio y recabar información a través de tecnologías de seguimiento.

    Ver información sobre protección de datos


    Plan Esencial
    Desde
    99 €/mes

     

    Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.

    Incluye publicidad y una web:

    • Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
    • Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
    • Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
    Me interesa

    MÁS ARTÍCULOS