Comprender las diferencias de retargeting vs. remarketing es el primer paso clave para poder aplicar cualquiera de estas dos estrategias de forma correcta. Las herramientas de marketing digital han supuesto una auténtica revolución en lo que las empresas pueden...
Cómo crear un canal de youtube para mi empresa
¿Qué es un canal de Youtube?
Un canal de Youtube para empresa es un medio de comunicación de vídeo entre usuarios y empresas. En la situación actual, la comunicación es más importante que nunca. Crear un vínculo con los clientes es esencial para destacar en el complicado escenario que va a resultar tras la crisis del coronavirus, y es por eso que muchas empresas se están planteando prestar una mayor atención a las herramientas de marketing digital. Para crear vínculos y despertar emociones, el vídeo es uno de los formatos predilectos. Por eso, en este post vamos a ver cómo crear un canal de Youtube para tu empresa.¿Qué beneficios tiene un canal de Youtube de mi empresa?
Los vídeos conectan mejor con los usuarios, hacen que nos recuerden durante más tiempo y, además, son uno de los formatos preferidos en internet, como demuestra el dato de que el 78% de los internautas ve vídeos online cada semana y un 55% lo hace al menos cada día. Actualmente, el 65% del tráfico mundial de internet es en formato vídeo y, si continúa esta tendencia, este porcentaje alcanzará más del 80% en menos de dos años. Por tanto, el poder del vídeo online es indiscutible. Si hablamos de plataformas para alojar los vídeos, Youtube es, sin lugar a dudas, la mejor. Es la segunda web más popular a nivel mundial, únicamente por detrás de Google. El hecho de que sea tan popular hace que tenga una muy buena compatibilidad, logrando que sea fácil compartir los vídeos en otras plataformas, en redes sociales, o insertarlos en nuestra web.Pasos para crear el canal de Youtube de mi empresa
Ahora que tenemos claro por qué hacer vídeos y dónde publicarlos, veremos cómo crear un canal de Youtube para tu empresa. Para empezar, debes comprobar si tienes una cuenta de marca de Google. Si vinculas el canal de Youtube a una cuenta de este tipo podrás dar permisos para que varias personas administren el canal a través de sus propias cuentas de Google, evitando así compartir tus contraseñas. Si no estás seguro de tener una cuenta de marca, ve a la URL https://myaccount.google.com/brandaccounts e inicia sesión. Si no tienes una cuenta de marca, no te preocupes, porque puedes generar una cuenta de marca de Google directamente en Youtube, al mismo tiempo que creas un canal de Youtube para tu empresa.Si ya tienes una cuenta de marca de Google
- Inicia sesión en Youtube con la cuenta que quieras utilizar. Ve a la lista de canales, ahí haz clic en ‘Crear un canal nuevo’ y vincúlalo a la cuenta de marca.
- A continuación, deberás indicar algunos datos, como el nombre y la descripción del canal. Una vez completes estos datos, verifica que se trata de la cuenta correcta y haz clic en ‘Listo’.
- Ya dispones de un canal de Youtube, con su correspondiente cuenta de marca asociada. Si quieres dar permisos a alguien para que la gestione, sigue estas instrucciones para añadir administradores a un canal.
Si quieres crear una cuenta de marca de Google para administrar el canal
- Ve a Youtube y haz clic en Iniciar sesión. Puede que te proponga en este momento otras cuentas para iniciar sesión, pero para poder crear una cuenta de marca debes pulsar sobre ‘usar otra cuenta’. Entonces, te aparecerá la siguiente pantalla. No debes introducir nada en la primera casilla: debes darle a ‘Crear cuenta’ y ‘Para gestionar mi empresa’.
- Después, introduce los datos para crear la nueva cuenta que va a estar vinculada a Youtube, pero no te preocupes en exceso por la dirección de email que vas a utilizar: esto no será lo que aparecerá en tu canal de Youtube, podrás elegir el nombre del canal en un siguiente paso.
- A continuación, tendrás que rellenar algunos datos personales más y aceptar las condiciones de privacidad de la plataforma de vídeo.
- Tras esto, se abrirá de nuevo la página principal de Youtube, con la sesión ya iniciada en la cuenta que acabas de crear. Haz clic sobre el icono de la sesión (arriba a la derecha) y ve a ‘Youtube Studio’. Se te abrirá un panel para que indiques cómo deseas usar YouTube (con qué nombre). Haz clic sobre ‘Usar un nombre de empresa u otro nombre’.
- A continuación, Youtube de pedirá que rellenes el ‘Nombre de la cuenta de marca’. Esta vez sí, lo que pongas en esta casilla será el nombre que quieres darle a tu canal de empresa.
- Llegados a este punto, ya has logrado crear un canal de Youtube para tu empresa. Solo te queda personalizarlo con una fotografía representativa de tu negocio (normalmente, el logo) y comenzar a publicar. Recuerda que puedes dar permisos para que otras cuentas de Google gestionen el canal, sin darles acceso en ningún momento a tu cuenta de empresa.
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Cuál es la diferencia entre remarketing y retargeting
Las 8 mejores herramientas para el teletrabajo
Las herramientas para el teletrabajo aparecen para tratar de solucionar algunas de las dificultades o pain points que encuentran los profesionales o equipos de trabajo en los procesos en remoto. Informes recientes afirman que, en 2024, el 7,6% de los ocupados en...
Estrategias de marketing inmobiliario
La irrupción de lo digital ha provocado una verdadera revolución en el marketing inmobiliario y sus posibilidades. Con lo digital, llegan oportunidades únicas como la inclusión de herramientas CRM para el seguimiento de oportunidades de venta o las estrategias SEO...