Gracias al reconocimiento de marca los consumidores reconocen tu marca de forma positiva ➔ En BeeDIGITAL te ayudamos a definir tu estrategia.
AEA celebra su 50 aniversario con una gran fiesta

La Asociación Española de Anunciantes celebró su 50 aniversario convirtiendo la Asamblea General Ordinaria de este año en una gran fiesta. El evento tuvo lugar el 16 de abril en el Palacio Duques de Pastrana, que actúa como sede de la ONCE. A la cita no faltaron los representantes más destacados del sector. En su discurso, el presidente de la AEA hizo hincapié en la voluntad integradora de la entidad, que es hoy referente y punto de encuentro para todos los profesionales del sector.
El día tuvo una apretada agenda con diferentes actos entre los que se conmemoraron los 50 años de la asociación. Entre ellos, la presentación del nuevo Observatorio de la Publicidad, el libro «Una historia de la publicidad y el consumidor en España» y la emisión de «50 años no son nada ¿o sí?
También hubo numerosas intervenciones de los nombres más destacados de la industria.
El presidente de la Federación Mundial de Anunciantes, Stephan Loerke enfocó su discurso a la desconexión existente entre marca y usuario. Los porcentajes son claros: el 80% de las marcas creen que lanzan mensajes interesantes, relevantes y atrayentes para sus targets. Por el contrario, solo el 8% de los usuarios coinciden en esto. Con el objetivo de entender y atajar esta circunstancia, la entidad que Loerke preside ha puesto en marcha Project Reconect.
Durante la presentación del estudio «La comunicación comercial en cambio permanente» se proporcionaron algunas cifras que dibujan la importancia del sector como motor económico en el país. La publicidad aporta al PIB español el 1,2%, siendo la segunda actividad en importancia dentro del sector servicios. De hecho, emplea 112.427 profesionales. La percepción de la publicidad por parte del usuario también tuvo cabida dentro del estudio así como el marco legal de la publicidad y una guía de futuro para el sector.
En la presentación de «Una historia de la publicidad y el consumidor en España», su autor, Fernando Montañés incidió en el repaso que el libro realiza de la transformación de la publicidad y de la sociedad española desde los primeros anuncios de televisión en los años 60 hasta hoy en día.
«Cincuenta años no son nada ¿O sí?», un audiovisual creado por Tiempo BBDO, repasa el papel aglutinador del sector de la publicidad a través de las impresiones de los diferentes presidentes que ha tenido la AEA.
Para ponerle el broche de oro a la jornada, José Luis Bonet y Gabriela Díaz Guardamino conversaron sobre la figura del empresario como pieza clave para el desarrollo y evolución de la economía española. Una conferencia muy reveladora en un tono distendido y dinámico.
El Ministro de Industria y Energía, José Manuel Soria, pronunció el discurso de clausura en el cual insistió en la recuperación de la inversión publicitaria después de la fuerte caída sufrida en el año 2010. Para Soria, este es un claro indicativo de la superación de la crisis económica. Concluyó destacando el papel de la publicidad para el crecimiento económico de un país.

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
Reconocimiento de marca: cómo medirlo y mejorarlo
Ventajas de las alianzas estratégicas
En el mundo actual, la internacionalización de las empresas es cada vez más importante para crecer y ganar competitividad dentro de una economía global como la nuestra, en la que cada día se crean más empresas y los competidores se multiplican. Aunque es obvio que...
Diferencias entre Marketing y Publicidad en pymes
¿En qué se diferencian el Marketing y la Publicidad? ➔ Entra en BeeDIGITAL para conocer las diferencias y elegir la mejor opción para tu negocio.