Esta es la base del llamado Real Time Marketing, que busca notoriedad a través de la creación de contenidos «viralizables». Más en BeeDIGITAL
8 consejos para hacer campañas de Mailing perfectas

El éxito de las campañas de Mailing tiene poco que ver con la suerte: existen ciertas pautas que, si son cumplidas, permiten generar una campaña eficaz y acercar a los suscriptores a tu negocio.
¿Sabías que el Mailing es la tecnología preferida por el 77,6% de los profesionales del marketing para lograr atraer usuarios y convertirlos en clientes? Para crear campañas que conviertan, existen al menos 8 claves que se deben tener en cuenta:
1. Crea emails personalizados
La personalización es uno de los elementos esenciales en las campañas de Mailing actuales. No se trata simplemente de poner el nombre del suscriptor en el saludo o el cuerpo del mensaje: es un concepto que abarca desde el envío de materiales relevantes para cada suscriptor (ya que no todos se suscriben por los mismos motivos), hasta el envío en el momento adecuado o la anticipación a las necesidades de los suscriptores.
Para llevar a cabo la personalización, debes planificar y tener una estrategia de recolección de datos adecuada creando, además, una landing page con los apartados apropiados.
2. Ve más allá de las promociones
La promoción de tus productos y servicios es importante, pero una campaña de Mailing exitosa entiende que el objetivo final es conectar con los potenciales clientes y generar una relación cercana.
Es la capacidad de crear esta conexión la que va a marcar la diferencia y lograr que tu negocio crezca. Por eso, puedes compartir también iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa, planes de mejora, certificaciones de calidad y otros elementos que refuercen la confianza.
3. Cuenta con automatizaciones
Las automatizaciones permiten generar emails que se envían de forma automática (por ejemplo, cada vez que un usuario se suscribe, recibe un email de bienvenida).
Son estas automatizaciones las que permiten mejorar las conversiones, la eficiencia y escalar fácilmente la capacidad de cualquier campaña de Mailing. Además, entre otros beneficios, liberan a tu equipo de tareas repetitivas.
4. Segmenta tu público
La segmentación es la agrupación de suscriptores, reuniéndolos según atributos comunes. Por ejemplo, es posible crear una segmentación según el tipo de incentivo que han seguido los suscriptores para unirse a tu lista de emails (si se suscribieron por una oferta específica, o para acceder a un contenido concreto…).
Gracias a segmentar el público en las campañas de Mailing, es posible crear customer journeys únicos para ellos, incluyendo contenidos y llamadas a la acción que finalmente los lleven a tomar la acción que deseas. Por el contrario, enviar el mismo email a una lista amplia de suscriptores aumenta las posibilidades de que muchos decidan darse de baja, ya que el contenido no es relevante para ellos.
5. Crea tests A/B
Los tests A/B son una forma sencilla de poner a prueba tus campañas de Mailing. Para ello, genera dos versiones diferentes de un mismo contenido: con una llamada a la acción diferente, colores distintos... y monitoriza sus resultados. De este modo descubrirás qué elementos funcionan y cuáles tienen margen de mejora.
6. Cuidado con el nombre y el asunto del email
El nombre del remitente y el asunto del email son factores cruciales para lograr que tus suscriptores abran tus emails e interactúen con ellos. Trata de ser conciso en el asunto y llamar su atención, teniendo en cuenta que es probable que sus bandejas de entrada contengan otros emails similares al tuyo.
7. Aporta valor
Las campañas de Mailing deben aportar valor a los suscriptores. Esto incluye ofrecerles contenidos únicos, personalizados, propuestas de aprendizaje u ofertas exclusivas en productos o servicios que les interesen.
8. Monitoriza resultados
Más allá de los tests A/B, es necesario estudiar los resultados de las campañas de Mailing. Así, es posible identificar qué aspectos tienen margen de mejora y cómo debe evolucionar tu estrategia.
¿Quieres incorporar una campaña de Mailing en tu negocio? En BeeDIGITAL ayudamos a empresas como la tuya a crear y optimizar su presencia online a través del apoyo en marketing digital.
Fuentes:
- 104 Email Marketing Statistics You Should Know In 2021, Snov Labs, 2021, https://snov.io/blog/email-marketing-statistics/

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
Real Time Marketing: qué es y cómo hacerlo
Tipos de campañas en Google Ads
Conoce todos los tipos de campañas en Google Ads, cómo crearlas y cuál se adapta mejor a tus necesidades para optimizar las ventas. Más en BeeDIGITAL
Qué es el Brand Awareness y cómo trabajarlo
El Brand Awareness, reconocimiento de marca en español, es una métrica que mide cuánto y cómo una marca es reconocida por los consumidores.