Comprender las diferencias de retargeting vs. remarketing es el primer paso clave para poder aplicar cualquiera de estas dos estrategias de forma correcta. Las herramientas de marketing digital han supuesto una auténtica revolución en lo que las empresas pueden...
5 formas de mejorar el branding corporativo de tu empresa
El branding corporativo es aquello que logra que una empresa destaque entre una legión de competidores que, a simple vista, ofrecen lo mismo. Aprende a usarlo para que tu empresa no sea una opción más, sino que sea la opción elegida.
1. ¿Qué es el branding corporativo?
De forma simple, el branding corporativo podría definirse como la percepción que los consumidores tienen de una marca o empresa. Se trata de un valor intangible pero muy relevante, en particular en un contexto digital en el que los usuarios reciben constantemente mensajes publicitarios.
En otras palabras: se trata de construir la identidad de la compañía para lograr que sea reconocible y reconocida.
Mejorar el branding de una marca supone una decisión estratégica que, realizada de forma correcta, aporta muchos beneficios: trabajar el branding corporativo de una empresa de forma consistente puede incrementar los ingresos de una empresa en hasta un 23%.
2. 5 formas de mejorar el branding corporativo
2.1. Define la visión de empresa
Una visión de empresa adecuada y clara demuestra a los consumidores cómo tus productos o servicios pueden resolver sus necesidades y qué tipo de valores hay detrás de tu marca.
Por ejemplo, la visión de una empresa cervecera puede consistir en recuperar procesos tradicionales de elaboración. Otra empresa cervecera puede optar por querer modernizar el mercado con nuevos productos. Definir estas dos visiones supone el primer paso para poder tomar más adelante decisiones diferentes respecto a comunicación digital, identidad visual, el “tono” de las comunicaciones…
2.2. Busca una conexión emocional
Las emociones juegan un papel esencial en las decisiones de compra, especialmente cuando los consumidores comparan dos productos o servicios similares en precio, calidad o prestaciones. En ese caso, la balanza es posible que se incline hacia la marca con la que generen una conexión emocional.
Por ejemplo, es común que marcas deportivas busquen generar branding a través de emociones como la motivación o los sentimientos positivos asociados al deporte. Por otro lado, una marca de alimentación puede apelar al sentimiento de comunidad que surge en las comidas familiares.
Más adelante, se trata de desarrollar esta idea a través de los mensajes e historias que la marca comunica.
2.3. Desarrolla la identidad de marca
La identidad de marca inlcuye dos elementos:
- Una parte visual: el logotipo, los colores de marca, el tipo de imágenes que se van a compartir en los contenidos en redes sociales...
- Tono y estilo de comunicación en los mensajes escritos: desde el boletín de noticias hasta los textos en redes sociales. Según los valores elegidos y teniendo también en cuenta el público al que se dirigen tus productos o servicios, el tono puede ser cercano, de autoridad…
Se trata, en definitiva, de desarrollar un branding corporativo que haga tu marca reconocible en todos los aspectos en los que aparece ante los potenciales clientes, incluyendo presencia digital y mundo offline.
2.4. Trabaja los canales de comunicación
Se calcula que es necesario que un usuario vea entre 5 y 7 veces los mensajes de una marca para que comience a reconocerla y recordarla.
Para ello, es necesario trasladar la identidad de marca a los diferentes canales de comunicación que permiten el encuentro entre consumidores y empresas: desde el packaging, al sitio web, los slogans, la publicidad display (banners) o las tarjetas de visita, entre otros muchos.
2.5. Integra el branding con el resto de estrategias
La integración del branding corporativo en el resto de estrategias, incluyendo la estrategia de marketing digital, es esencial. Se trata de garantizar que el branding atraviesa todos los niveles de un negocio: desde las decisiones de desarrollo de producto hasta el modo en que los empleados interactúan con los clientes.
3. ¿Cómo puede ayudar el branding corporativo a tu empresa?
- Aumentando el reconocimiento de la empresa por parte del cliente.
- Reforzando la credibilidad de la empresa y la confianza.
- Reforzando la fidelidad de los clientes.
- Trasladando la credibilidad de la marca a los nuevos productos que se van lanzando.
Siguiendo estos consejos puedes generar un branding corporativo memorable y que marque la diferencia.
Fuentes:
- 50+ Eye-Opening Branding Statistics, Smallbizgenius, 2021, https://www.smallbizgenius.net/by-the-numbers/branding-statistics/#gref
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Cuál es la diferencia entre remarketing y retargeting
Las 8 mejores herramientas para el teletrabajo
Las herramientas para el teletrabajo aparecen para tratar de solucionar algunas de las dificultades o pain points que encuentran los profesionales o equipos de trabajo en los procesos en remoto. Informes recientes afirman que, en 2024, el 7,6% de los ocupados en...
Estrategias de marketing inmobiliario
La irrupción de lo digital ha provocado una verdadera revolución en el marketing inmobiliario y sus posibilidades. Con lo digital, llegan oportunidades únicas como la inclusión de herramientas CRM para el seguimiento de oportunidades de venta o las estrategias SEO...