La aparición de los distintos modelos de detector de inteligencia artificial no se hizo esperar tras la irrupción de la IA generativa más avanzada. Con el auge de herramientas como ChatGPT o Google Bard, las herramientas que tratan de detectar cuándo un texto ha...
Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en Recursos Humanos
Explicada de forma simple, la Inteligencia Artificial puede definirse como la ciencia de la computación orientada a lograr que las máquinas pongan en marcha procesos similares a la inteligencia humana en lo que se refiere a la resolución de problemas.
La Inteligencia Artificial ya se ha puesto en marcha en multitud de áreas en la vida diaria cotidiana: desde los asistentes personales como Alexa o Siri, a las conversaciones con chatbots o las plataformas de streaming (como Netflix) y sus recomendaciones personalizadas.
Hoy, vamos a explorar algunos ejemplos de Inteligencia Artificial en Recursos Humanos, analizando cómo las empresas pueden poner en marcha esta tecnología para mejorar sus procesos.
Ventajas de la Inteligencia Artificial en RRHH
En otras ocasiones ya hemos explorado las oportunidades de la Inteligencia Artificial en ámbitos empresariales. Algunas de las ventajas de la Inteligencia Artificial en RRHH incluyen:- Mejorar la eficiencia durante los procesos de reclutamiento de personal, eliminando algunas de las tareas administrativas más pesadas.
- Ayudar a los profesionales de RRHH a identificar y evaluar de forma exacta las habilidades de los candidatos a un puesto, incluyendo las conocidas como soft skills (por ejemplo, su capacidad para la colaboración, agilidad mental o atención a los detalles).
- La Inteligencia Artificial en Recursos Humanos puede minimizar el error humano en aspectos relacionados con posibles prejuicios o parcialidades a la hora de elegir a un candidato.
¿Cómo se aplica la Inteligencia Artificial en Recursos Humanos?
Un estudio de IBM respecto a la aplicación de la Inteligencia Artificial en Recursos Humanos halló que las empresas habían detectado mejoras tras la aplicación de esta tecnología en áreas como la formación de empleados (40%) y la facilidad para realizar tareas complejas (39%).Vamos a ver algunos ejemplos de Inteligencia Artificial en Recursos Humanos que ya se están poniendo en marcha en multitud de negocios:
Gestión y control de datos
La Inteligencia Artificial en Recursos Humanos puede aplicarse, en primer lugar, para agilizar la gestión de datos y volverla más lógica y predecible. A su vez, la Inteligencia Artificial es capaz de, a partir de esos datos, ayudar a la toma de decisiones más acertadas.Un ejemplo sencillo es la toma de datos respecto a los días de vacaciones de los empleados y la elaboración de calendarios exactos que verifican si es posible que el trabajador se ausente esos días, sin la necesidad de la intervención humana.
Automatización de tareas
La Inteligencia Artificial también implica la automatización de un gran número de tareas repetitivas típicamente asignadas a los humanos y que ahora pueden ser llevadas a cabo por máquinas. Algunos ejemplos incluyen la publicación automática de anuncios de empleo, la respuesta automática a preguntas de los candidatos mediante chatbots o la calendarización inteligente de entrevistas.Revisión de CVs
La búsqueda de candidatos adecuados para un puesto concreto también se ve beneficiada de aplicar la Inteligencia Artificial en Recursos Humanos. Así, se reducen los tiempos de cribado de candidatos mediante la lectura automática e inteligente de currículums, haciendo que la adquisición de talento sea más eficaz. De este modo, es posible revisar cientos de currículums en unos segundos.A través de la Inteligencia Artificial en RRHH también es posible mejorar los procesos de selección de candidatos, eliminando la parcialidad o los sesgos que, potencialmente, pueden interferir en los procesos de selección.
Fuentes:
- How cognitive computing is transforming HR and the employee experience, IBM, 2021, https://www.ibm.com/downloads/cas/QVPR1K7D
Desde 54€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Perfil de Empresa en Google Optimizado
- Gestión de Reputación Online
- Expansión de datos de contacto
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Factura electrónica
- Web con IA
MÁS ARTÍCULOS
Detector de inteligencia artificial: opciones y cómo utilizarlos
Inteligencia artificial para hacer presentaciones
El uso de inteligencia artificial para hacer presentaciones ha transformado por completo este proceso. Estas herramientas suponen que la creación de una presentación puede llevar minutos o segundos en vez de horas. La inteligencia artificial para hacer presentaciones...
Principales traductores de inteligencia artificial
Los traductores de inteligencia artificial han llegado para abrir la puerta a una nueva era en la traducción automática. Si bien las herramientas para optimizar el ritmo y la precisión de las traducciones llevan existiendo décadas, la aparición del traductor con...