fbpx
Home » Impulsa tu negocio » ¿Qué es un hosting y cómo funciona?

¿Qué es un hosting y cómo funciona?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 3,00 de 5)
Cargando...
¿Qué es un hosting y cómo funciona?
Elegir el hosting adecuado es uno de los primeros pasos que debes dar cuando comienzas a trabajar en el desarrollo de tu página web. Conoce qué es un hosting y algunas claves para dar con el mejor para tu negocio. 

¿Qué es un hosting? 

El hosting es un servicio que te permite almacenar toda la información de una web en un servidor. Así, una empresa de hosting web o alojamiento web actúa como una suerte de intermediaria, proveyendo de las tecnologías y servicios necesarios a individuos o empresas para que sus sitios web sean visibles en internet.  El hosting simplifica el proceso de crear una página web, proporcionando elementos esenciales como cuentas de email asociadas a tu dominio o acceso FTP (que te permite cargar archivos desde tu ordenador a tu web).

¿Cómo funciona un hosting? 

Para que tu sitio web sea visible, es necesario que su información esté alojada en un servidor. Cada vez que un usuario busca tu página web, su ordenador se conecta a ese servidor para proporcionar esos datos a través del navegador.  El hosting es el intermediario que te ayuda a alojar los datos de tu sitio web en un servidor y lo mantiene funcionando. Un servidor web puede contener varios hosting o solo uno, pero un hosting también puede repartirse entre varios servidores, como veremos más adelante. En cierto modo, pagar un hosting es similar al pago del alquiler del local que alberga tu negocio, solo que en este caso el alojamiento es virtual. Así, debe pagarse una cuota (anual o mensual) a la empresa encargada del hosting.

¿Qué tipos de hostings existen?

 

1. Hosting compartido 

En este caso, se comparte el servidor con otros sitios web y varios de sus recursos, como la memoria RAM o el CPU. Se trata de una modalidad de hosting perfecta para los primeros pasos de una página, ya que el coste es más económico que otras opciones. 

2. VPS hosting

Un hosting VPS (de las siglas en inglés Virtual Private Server) es el siguiente paso al hosting compartido. En este caso, varios sitios web comparten servidor, pero cada uno de ellos cuenta con su propio espacio y recursos.  Se trata de la opción perfecta para las páginas web que ya han dado sus primeros pasos y quieren subir el nivel, logrando un mayor control sobre sus recursos. 

3. Hosting on servidor dedicado

Un hosting con servidor dedicado proporciona su propio servidor a un sitio web, sin compartirlo con ninguna otra página. Se trata de una de las opciones más caras, pero también proporciona una mayor independencia.

4. Hosting en la nube 

Los proveedores de hosting permiten utilizar la tecnología en la nube para alojar tu sitio web. En este caso, la información de tu sitio web se reparte en varios servidores. Esto supone una ventaja, ya que es más improbable que exista un periodo de inactividad debido a la caída de un servidor. Por este motivo, es uno de los tipos de hosting preferidos por los e-commerces, por sitios webs con mucho tráfico o por empresas que no pueden permitirse funcionar sin él. Estos son los principales tipos de hosting que encontrarás en el mercado y que te permitirán publicar tu web. A la hora de elegir una empresa de hosting, es esencial dedicar un tiempo a contrastar opciones y asegurarse de contar con un servicio que garantice la velocidad de carga: se calcula que se pierden alrededor de 500 millones de dólares solo en EEUU debido a sitios web demasiado lentos, según cifras publicadas en Website Hosting Insider.
Kit Digital - Puesto de Trabajo seguro

¡Suscríbete y recibe todas las novedades!

Date de alta y recibe nuestro newsletter
en tu dirección de e-mail.

    Autorizo a contactarme comercialmente por email, teléfono y/o vía Whatsapp sobre los servicios y productos relativos al marketing digital y directorios, así como elaborar perfiles del negocio y recabar información a través de tecnologías de seguimiento.

    Ver información sobre protección de datos


    Desde 54€ al mes

    Plan Activa Digital

    Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.

    • Perfil de Empresa en Google Optimizado
    • Gestión de Reputación Online
    • Expansión de datos de contacto
    • Autogestión de redes sociales
    • CRM básico
    • Factura electrónica
    • Web con IA

    MÁS ARTÍCULOS


    Cómo añadir una empresa en Google Maps

    Cómo añadir una empresa en Google Maps

    Para los negocios con localización física y vocación local, añadir una empresa a Google Maps es uno de los principales pasos para construir su presencia digital. Pero, tal y como vamos a ver en este post, añadir el negocio a Google Maps es solo el primer paso para...

    Mejor hora para publicar en Instagram

    Mejor hora para publicar en Instagram

    Saber cuál es la mejor hora para publicar en Instagram puede suponer un paso adelante en el alcance y el impacto que tienen las publicaciones en esta red social. Aumentar la visibilidad en Instagram es a menudo un objetivo de marketing. A fin de cuentas, la capacidad...

    Qué es un ecommerce B2B

    Qué es un ecommerce B2B

    El ecommerce B2B representa un nicho específico dentro de las tiendas digitales , con características propias que es preciso atender para lograr el éxito. Para muchos, pensar en ecommerce es sinónimo del consumidor individual que prefiere la comodidad de su hogar para...

    ACCESO CLIENTES INTELIGENCIA ARTIFICIAL ARTIFICIAL INTELLIGENCE KIT DIGITAL DIGITAL KIT PROGRAM CONTACTO CONTACT