En este post de BeeDIGITAL te contamos para qué sirve modelo 145 de retenciones sobre rendimientos de trabajo y cómo rellenarlo de forma correcta
Estas son las ventajas de aplicar los beneficios sociales en tu empresa

Los empleados están más motivados y son más eficientes cuando son felices, y los beneficios sociales son una manera de lograr que la plantilla esté más satisfecha. Cuando las condiciones laborales lo favorecen, el coste medio por empleado se reduce, debido a factores como la reducción del absentismo, la mejora de la productividad, la mayor implicación de los empleados y el mejor clima laboral. Todo ello propicia el compromiso, la fidelidad y una mayor implicación de los empleados a la hora de trabajar para lograr cumplir los objetivos de la empresa.
Sin embargo, cabe distinguir los beneficios sociales de los incrementos salariales. Los beneficios sociales hacen referencia a cambios en la dinámica de trabajo para hacerla más amigable y ofrecer más flexibilidad a sus trabajadores, al margen del factor monetario.
Los beneficios sociales son cada vez más valorados y tenidos en cuenta a la hora de decantarse por una y otra empresa, sobre todo los trabajadores de las nuevas generaciones. De hecho, según el estudio de 2017 Randstad employer brand research, para los profesionales más jóvenes, después del salario, el segundo factor de más importancia a la hora de escoger una empresa u otra, es que ofrezca un plan de conciliación laboral sólido. El tercer factor más valorado por los trabajadores jóvenes es un buen ambiente laboral; varias posiciones por encima de la buena ubicación de la empresa o la seguridad laboral a largo plazo.
¿Qué beneficios sociales puedes aplicar?
- Flexibilidad y racionalización de los horarios: Es necesario para facilitar el equilibrio entre la vida personal y la profesional. Al mismo tiempo, facilitar el descanso repercutirá positivamente en la productividad de los trabajadores. Medidas como un horario flexible y adaptable, o la facilidad a la hora de escoger días libres o vacaciones, son un plus que los trabajadores valorarán positivamente.
- Programas de salud: Deben incluirse en el plan estratégico de la empresa y consisten en ir más allá del plan de prevención de riesgos incluyendo políticas de nutrición (posibilidad de disfrutar de un menú saludable, información…) fomento del deporte y otras iniciativas saludables.
- Planes de pensiones: Un plan de pensiones que asegure un complemento a la jubilación es un atractivo importante para muchos trabajadores.
- Formación: El acceso a cursos o seminarios de formación para el reciclaje profesional, para aprender idiomas o para adquirir unos mayores conocimientos es una forma de apostar por los empleados y que se sienten valorados y en evolución.
- Dietas: Algunos empleados reciben pagos de dietas o tiquets restaurante, que aunque no cubran la totalidad del importe de las comidas, si son una ayuda considerable.
- Aguinaldos de Navidad y cestas de empresa: Es una forma de reconocer el trabajo de los empleados y juega un factor emocional que hace que los trabajadores se sientan más ligados a la empresa.
- Seguro médico: Ayuda a llevar a cabo una buena política de prevención, lo que redunda en la mejor salud de los empleados y en un menor absentismo laboral.
- Teletrabajo: Ofrecer la posibilidad de teletrabajar algunos días (por ejemplo, si algún familiar está enfermo, si necesitan estar presencialmente para una revisión en el domicilio…) eliminará muchos dilemas y problemas a los trabajadores y atajará el absentismo laboral.
En definitiva, ofrecer más beneficios sociales a los empleados hace que trabajen más a gusto y reduce el Síndrome de Burnout o Síndrome de Desgaste Profesional. De esta manera, la empresa conseguirá reducir los niveles de rotación y mantener a sus mejores profesionales en la compañía, pudiendo sacar beneficio de la experiencia que van ganando con el paso del tiempo, al mismo tiempo que reduce los costes de selección y formación de nuevos empleados.

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
Qué es el modelo 145 de IRPF y cómo rellenarlo
ERTE: tipos, requisitos y cuándo aplicarlos
El covid-19 ha hecho que aparezcan nuevos tipos de ERTE. En BeeDIGITAL te contamos los tipos de ERTE que existen y cuándo puedes aplicarlos
Principales claves y dudas sobre la nueva normativa de teletrabajo
La nueva normativa de teletrabajo aspira a regular la súbita metamorfosis a la que se han visto obligados a adaptarse tanto empresas como trabajadores en 2020. La crisis del COVID-19 ha traído cambios a todos los niveles y el entorno laboral no es una excepción. En...