En este post de BeeDIGITAL te contamos para qué sirve modelo 145 de retenciones sobre rendimientos de trabajo y cómo rellenarlo de forma correcta
Cómo conseguir inversores para emprendedores

Consejos para captar inversores
1. Cree en tu proyecto más que nadie. Es primordial preparar la presentación a conciencia, con el objetivo de “vender” nuestra idea lo mejor posible. Transmitir confianza y confiar en su rentabilidad al cien por cien es la base para poder convencer a posibles inversores. 2. Sé consciente de lo que busca un inversor. Por norma general, los inversores suelen prestar especial atención a tres aspectos: las personas detrás de la idea, la idea en sí y, dependiendo del proyecto, cuándo obtendrán su ROI, (Return Of Investment) o retorno de inversión. Uno de los grandes escollos a la hora de buscar inversión surge debido a la dificultad de poseer esas tres cualidades a la vez. Puedes tener una gran idea y un gran equipo, pero no disponer de las métricas o cálculos necesarios para calcular el ROI, por ejemplo, que suele ser el caso más habitual. 3. Crea un buen plan de negocios. Si consigues reunir las tres condiciones, puede hablarse de que tienes la base de un plan de empresa. Este plan tiene que objetivos dar credibilidad a la idea y factibilidad para llevarla a cabo, mostrando los flujos de efectivo, las proyecciones específicas del ROI y analizando el mercado para situarnos frente a los posibles competidores. 4. Concéntrate en un solo inversor. Lo ideal es conseguir la financiación de una sola vez. Para ello, debes ser lo más realista posible con los números que manejes, incluyendo el coste de conseguir clientes, el de las estrategias de marketing implementadas y el del capital humano. Se recomienda siempre ponerte en la situación más fatalista que puedas esperar, pues habitualmente el tiempo y el dinero invertidos suelen ser el doble de lo inicialmente planteado. Además, debemos enfocar nuestras acciones de manera que tratemos de que el inversor obtenga el menor porcentaje de la empresa posible. 5. Investiga y revisa. Si presentas tu proyecto a 30 inversores y todos ellos dicen no, es momento de revisar el concepto. Puede que tus ideas tengan un atractivo limitado o pretendan adentrarse en un mercado saturado. No te desanimes, es posible que necesites un listado de al menos 50 ideas antes de encontrar un inversor interesado.¿Qué recursos puedo utilizar para conseguir inversores?
Podemos distinguir hasta cuatro tipos de inversores con experiencia en start-ups. - 3F (Family, Friends and Fools) Familia, amigos y locos. En los inicios negocios, es bastante habitual recurrir a este grupo, puesto que hay sentimientos implicados y pueden ser una opción segura en el caso de que el proyecto salga mal o se precise de mayor inversión. Sin embargo, hay que tener especial cuidado con esta opción, ya que los riesgos son muy altos: normalmente los beneficios no son tan elevados, hay muchas posibilidades de perder el dinero, puede haber discrepancias que rompan los lazos afectivos definitivamente… - Business Angels. Son inversores privados interesados en invertir dinero de su propio patrimonio en ideas innovadoras en su fase inicial y que pertenezcan a sectores que les interesen. Además de su aporte monetario, que puede rondar entre los 50.000 y 200.000 €, actúan como consejeros gracias a su amplia experiencia profesional. Por otro lado, estos agentes exigen una participación en el capital de la empresa que lo solicita y los beneficios que esperan son a partir del 30% del capital invertido. Además, debido a la reciente introducción de estas figuras en España, resultan opciones más difíciles de investigar, por lo que pueden parecer poco transparentes. - Aceleradoras. Son instituciones que contribuyen a acelerar el crecimiento de las empresas que se encuentran en pleno desarrollo, aportando más capital para seguir con el proyecto. Esta cantidad puede oscilar entre los 20.000 y 100.000 euros, a cambio de, entre otras cosas, una participación en la empresa de entre el 5 y el 10%. - Crowdfunding. Este tipo de organización funciona como una comunidad que facilita el contacto entre inversores en búsqueda de proyectos innovadores y emprendedores que necesiten financiación a través de una plataforma. Normalmente las cantidades invertidas son reducidas y se enfocan hacia empresas con alto potencial y cierto nivel de riesgo.
Desde
94 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Qué es el modelo 145 de IRPF y cómo rellenarlo
ERTE: tipos, requisitos y cuándo aplicarlos
El covid-19 ha hecho que aparezcan nuevos tipos de ERTE. En BeeDIGITAL te contamos los tipos de ERTE que existen y cuándo puedes aplicarlos
Principales claves y dudas sobre la nueva normativa de teletrabajo
La nueva normativa de teletrabajo aspira a regular la súbita metamorfosis a la que se han visto obligados a adaptarse tanto empresas como trabajadores en 2020. La crisis del COVID-19 ha traído cambios a todos los niveles y el entorno laboral no es una excepción. En...