En este post de BeeDIGITAL te mostramos un modelo de declaración jurada y te contamos qué usos e implicaciones legales tiene.
¿Qué es la ATA (Federación Nacional de Trabajadores Autónomos) y para qué sirve?

¿Qué es la ATA?
La ATA es la Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos (ATA). Representa al colectivo de autónomos en España y se encarga de defender los derechos de los trabajadores por cuenta ajena desde el marco legislativo. Desde la creación de la ATA en el año 1995, se han conseguido importantes avances dentro del marco jurídico, tales como la aprobación de la Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo, la supresión del IAE, el acceso a la formación continua, las coberturas por riesgos profesionales, tener derecho a prestaciones sociales (maternidad, riesgo por embarazo, riesgo durante la lactancia), el adelanto del cobro de la baja por enfermedad, la contratación de los hijos, la supresión de la cuota cameral y la prestación por cese de actividad. En la actualidad, ATA cuenta con cerca de 90 sedes repartidas en 45 provincias de 17 comunidades autónomas. De esta manera, los trabajadores autónomos están representados prácticamente en todos los organismos públicos para poder estar presentes en las mesas de diálogo creadas en la última década por los gobiernos autonómicos. En su totalidad, ATA representa a 261 organizaciones territoriales y a más 450.000 autónomos afiliados. Es la mayor organización en España que lucha para que los autónomos obtengan los máximos derechos dentro de nuestro sistema jurídico-legislativo actual.¿Qué servicios prestan en ATA para los autónomos?
Desde su creación, hace más de dos décadas, ATA ha ido incrementando progresivamente los servicios para sus asociados, a través de un gran equipo de técnicos especializados en distintas áreas económicas-sociales. Los servicios más demandados por más de tres millones de autónomos y autónomas en España y, que ATA ofrece de forma gratuita, son: - Asesoría jurídica. - Formación continuada. - Correduría de seguros. - Acuerdos con bancos, cajas y compañías de telefonía móvil. - Prevención de riesgos laborales.¿Quién puede pertenecer a ATA?
Pueden pertenecer a la Federación todas aquellas agrupaciones y asociaciones nacionales que gozan de personalidad jurídica propia y cuyo ámbito profesional es el de empresarios, trabajadores autónomos y personas físicas que den o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena.Formación gratuita: Cursos Subvencionados por el Servicio Público de Empleo Estatal
Si deseas ampliar conocimientos para mejorar el desarrollo de tu actividad profesional, actualizar tu currículum vitae y ponerte al día en nuevas tecnologías, desde ATA ofrecen formación dirigida a profesionales autónomos y desempleados en las siguientes modalidades:IDIOMAS
- Inglés profesional para comercio internacional - Inglés profesional para actividades comerciales - Lengua extranjera profesional, distinta del inglés, para comercio internacional.MARKETING DIGITAL
- Community Manager y Blogging - Facebook en la empresa - Las Redes Sociales: Un nuevo poder para tu negocio - Estrategia de posicionamiento en buscadores (SEO)COMERCIO ELECTRÓNICO (E-COMMERCE)
- Venta online (comunicación y técnicas de venta) - Facturación electrónica - Gestión de stocksCOMERCIO INTERNACIONAL
- Marketing Mix Internacional - Medios de Pago Internacionales - Comercio Exterior: Documentación y Pagos - Gestión comercial de ventas Al pertenecer como asociado a ATA, el trabajador por cuenta ajena dispone de otras ventajas, tales como los convenios que desde la Federación ponen a disposición de los autónomos para beneficiarse de ayudas, programas de becas y acuerdos con entidades financieras.
Desde
99 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Qué es un modelo de declaración jurada, para qué sirve y sus usos
Qué es el modelo 145 de IRPF y cómo rellenarlo
En este post de BeeDIGITAL te contamos para qué sirve modelo 145 de retenciones sobre rendimientos de trabajo y cómo rellenarlo de forma correcta
ERTE: tipos, requisitos y cuándo aplicarlos
El covid-19 ha hecho que aparezcan nuevos tipos de ERTE. En BeeDIGITAL te contamos los tipos de ERTE que existen y cuándo puedes aplicarlos