En este post de BeeDIGITAL te mostramos un modelo de declaración jurada y te contamos qué usos e implicaciones legales tiene.
Crea tu propio plan de marketing para autónomos

Un autónomo debe preocuparse por todos los aspectos y campos de su negocio. Aun así, cuando no somos expertos en un determinado tema es complicado hacerlo adecuadamente. Es frecuente que muchos autónomos no tengan demasiadas nociones sobre marketing.
Por ello, hoy os vamos a contar como crear vuestro propio plan de marketing.
Cualquier negocio necesita un plan de marketing adecuado y adaptado a sus necesidades y posibilidades. Por ello, hay que prestar atención a una serie de puntos clave que debemos conocer y realizar una estrategia bien pensada y planteada para conseguir que nuestro negocio prospere.
Primero de todo, es necesario tener claro que es exactamente un plan de marketing y cómo elaborarlo. Se trata de un documento por escrito donde deberemos reflejar los objetivos, estrategias y acciones de marketing que llevaremos a cabo desde nuestro negocio. Normalmente, los planes de marketing se desarrollan teniendo en cuenta un periodo de 1 año y son documentos de al menos 1 o 2 páginas.
Para poder definir los objetivos, las estrategias y las acciones correctamente, antes deberemos estudiar a nuestro público. Es fundamental conocer nuestro target para poder elaborar una estrategia que pueda darnos resultados. Hay que saber quiénes son nuestros potenciales clientes, cuáles son sus gustos, preferencias y características, etc.
A continuación, procederemos a fijar nuestros objetivos. Es importante que estos sean alcanzables. Debemos ser algo ambiciosos, pero sin excedernos. Si trabajamos con unos objetivos que no podremos lograr, nuestro plan de marketing no tendrá ningún sentido y se convertirá en papel mojado. Además, estos objetivos deben ser medibles para permitirnos el análisis una vez hayamos acabado las acciones. También es muy importante fijarse ciertas metas a corto plazo para poder medir al inicio de la estrategia si ésta está siendo adecuada o si estamos teniendo algún contratiempo.
Con nuestros objetivos ya fijados deberemos puntualizar las acciones que realizaremos y definir correctamente la estrategia que vamos a seguir. Un punto muy importante es tener en cuenta que nuestra web o blog deben ser el centro de nuestra estrategia. Las redes sociales son una herramienta, un extra, un complemento. Realmente son de una gran utilidad, pero no podemos orientar toda nuestra estrategia en ellas olvidando así nuestra web. Hay que tener claro, además, cuál es nuestro principal objetivo, normalmente vender. Por tanto, nuestras acciones deben ir orientadas a ello: conseguir nuevos clientes, aumentar nuestras ventas, facturar más ingresos, etc.
Por último, es de suma importancia tener en cuenta la medición y evaluación. Una vez hayamos finalizado las acciones de nuestro plan de marketing y/o la vigencia de éste haya caducado es imprescindible medir los resultados de nuestra estrategia. A partir de un análisis concienzudo del plan que hemos llevado a cabo podremos ver si nuestra estrategia ha funcionado o no y plantear y planificar el siguiente plan de marketing de nuestro negocio.
Es necesario hacer mención también al análisis de marketing mix. Antes de plantear un plan de marketing deberemos realizarlo. Éste consiste en un análisis de estrategia de 4 aspectos o variables internos de nuestra empresa: el producto, el precio, la distribución y la promoción. Las célebres 4 “P” inglesas, por sus nombres en este idioma: Product, Price, Placement y Promotion. Evidentemente, al realizar nuestro plan de marketing nos centraremos en la última, la promoción o publicidad, pero es importante haber analizado con anterioridad las otras 3 variables para poder realizar un buen plan de marketing. Hay que tener en cuenta la relación entre los 4 factores y construir una estrategia conjunta.

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
Qué es un modelo de declaración jurada, para qué sirve y sus usos
Qué es el modelo 145 de IRPF y cómo rellenarlo
En este post de BeeDIGITAL te contamos para qué sirve modelo 145 de retenciones sobre rendimientos de trabajo y cómo rellenarlo de forma correcta
ERTE: tipos, requisitos y cuándo aplicarlos
El covid-19 ha hecho que aparezcan nuevos tipos de ERTE. En BeeDIGITAL te contamos los tipos de ERTE que existen y cuándo puedes aplicarlos