Es un hecho que la Inteligencia Artificial (IA) destruirá puestos de trabajo, pero también creará otros nuevos. Más información en BeeDIGITAL
Las ventajas de la automatización de procesos

La automatización de procesos consiste en utilizar las nuevas tecnologías para generar procesos más eficientes, optimizados y sin errores. El proceso de automatización permite eliminar la intervención humana en muchas tareas repetitivas, desde el diseño de cadenas de email marketing hasta lograr una contabilidad más sencilla.
De este modo, la automatización posibilita a las empresas y a sus trabajadores centrarse en otras ocupaciones más complejas y avanzar en el cumplimiento de objetivos con eficiencia.
Por qué apostar por la automatización de procesos
Una de las tendencias más claras en los últimos años es la de la transformación digital: la aplicación de herramientas tecnológicas que permiten a las empresas ganar en eficacia y en optimización de recursos. Si bien esta transformación incluye la presencia digital de una organización, no se limita a esto.
Una de las herramientas más útiles, especialmente para las empresas de tamaño pequeño y mediano, es la automatización de procesos. La mayoría de organizaciones ya conocen las ventajas de aplicar la automatización de trabajos físicos a través de la robótica. No obstante, cada vez es más común que las nuevas tecnologías proporcionen soluciones automáticas que también tengan que ver con procesos cognitivos (por ejemplo, la recolección de datos).
Esta automatización de procesos va a acarrear importantes cambios en los mercados a nivel global. Algunas de las claves de aplicarla incluyen:
Impulsa la productividad
Eliminar procesos repetitivos permite que las personas en una organización puedan trabajar de forma más eficiente y optimizada. Así, la automatización elimina las tareas repetitivas y predecibles que tengan que ver con el trabajo físico, el procesado de datos o de información.
De acuerdo al informe elaborado por el Instituto McKinsey sobre el futuro de la automatización, la productividad podría incrementarse de un 0.8% a un 1.4% a nivel global cada año.
Perfecciona los procesos
La automatización en muchos casos elimina el error humano en procesos repetitivos y predecibles. De este modo, las empresas que den los pasos hacia la automatización van a lograr una ventaja competitiva sobre aquellas que no lo hagan.
Mejora en la atención al cliente
De acuerdo al informe de McKinsey 'Jobs lost, jobs gained: Workforce transitions in a time of automation', (‘Trabajos perdidos, trabajos ganados: la transición de las fuerzas de trabajo en la era de la automatización’), la categoría profesional con menor potencial de ser automatizada es la de la atención al público y el servicio al cliente.
En este sentido, la automatización va a permitir a las organizaciones dedicar más empleados y recursos a la atención al cliente, mientras que se liberan de otras tareas que no requieren de la comunicación interpersonal.
Esto es vital en el contexto actual, en el que la mejora de la experiencia del cliente ya se ha convertido en uno de los pilares del crecimiento empresarial.
No obstante, cabe decir que sí se pueden automatizar algunas fases de la atención al cliente con herramientas como los chatbots y la inteligencia artificial. No obstante, la necesidad de la intervención humana en algún punto de la atención al cliente es, a día de hoy, innegable.
Genera trabajos más estimulantes
La automatización está cambiando la naturaleza de muchos trabajos, convirtiendo algunos puestos en irrelevantes, mientras que exige cada vez más habilidades transversales a los trabajadores. De acuerdo al informe de McKinsey mencionado más arriba, se calcula que 375 millones de trabajadores a nivel mundial tendrán que cambiar sus categorías de trabajo debido a la automatización.
De este modo, los trabajadores dejan de perder el tiempo en tareas repetitivas y se centran en otros procesos que puedan ser más relevantes y que pongan en uso su talento. La resolución de problemas y el desarrollo de nuevas ideas serán algunas de las habilidades que se van a priorizar para los trabajadores en empresas que ya hayan abrazado la automatización.

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
Inteligencia Artificial en el entorno laboral
Breve historia de la Inteligencia Artificial
El origen de la Inteligencia Artificial se puede datar de 1943 con un artículo que hicieron los científicos Warren McCullough y Walter Pitts.
Tipos de Inteligencia Artificial
¿Cuántos tipos de Inteligencia Artificial existen hoy en día? En BeeDIGITAL te lo contamos y cómo se puede sacar partido para tu empresa