La obligación de la factura electrónica aparece como uno de los cambios clave en los procesos de las empresas. Un paso importante de cara a la actualización y digitalización de transacciones, la normativa sobre la factura electrónica trae importantes cambios en...
¿Qué es un marketplace?
El contexto actual favorece particularmente la venta online. Así, datos de 2022 hablan ya de que un 24% de todas las compras en España son realizadas en Internet, alcanzando el comercio online una facturación de máximos históricos superando los 16,5 millones de euros dentro del territorio nacional.
Pero, ¿qué es un marketplace online, qué tipos existen, cuáles son las diferencias entre ecommerce y marketplace y cómo saber cuál es el adecuado para tu negocio? Resolvemos todas tus dudas.
¿Qué es un marketplace?
Un marketplace es una plataforma digital que facilita la compra y venta de productos o servicios entre múltiples vendedores y compradores.Como tal, el marketplace supone un intermediario online cuya función es conectar a los vendedores con los compradores. A cambio, los marketplace suelen obtener ingresos cobrando comisiones a los vendedores por cada venta realizada a través de la plataforma. Adicionalmente, pueden ofrecer otros servicios, como los de logística y envío, o atención al cliente.
Entre los ejemplos de marketplace más conocidos se incluyen Amazon, eBay, Airbnb o Etsy.
Tipos de marketplace
Tipos de marketplace según productos a la venta
- Generalista: ofrecen una amplia gama de productos de diferentes categorías (se incluyen aquí Amazon o eBay, entre otros muchos).
- Especializado: se centran en un nicho o categoría específica de productos, por ejemplo, los productos hechos a mano son la especialización de Etsy.
- Marketplace de servicios: en lugar de productos físicos, estos marketplaces facilitan la contratación de servicios, como puede ser Upwork (aparecen ofertas para trabajar como freelancers).
- Alquiler y compartir objetos: permiten a los usuarios alquilar o compartir activos físicos, siendo el más común el marketplace de viviendas (como Airbnb).
- Educación: conectan a profesores y estudiantes para la oferta de cursos en línea y tutorías (por ejemplo, Coursera).
- Contenido digital: ofrecen aplicaciones, música en formato digital, libros electrónicos y software (por ejemplo, Apple App Store o Google Play Store).
Tipos de marketplace según modelo de clientela
- B2B: punto de encuentro entre empresas y proveedores (otra empresa).
- B2C: este tipo de marketplace ejerce de intermediario entre empresas y consumidores finales.
- C2C: conecta a particulares que buscan vender artículos que poseen, nuevos o usados.
Diferencia entre marketplace e ecommerce
La diferencia fundamental entre un marketplace y una plataforma de ecommerce es que, en la primera, conviven varios vendedores en una única plataforma que, además, está gestionada por un intermediario (el marketplace propiamente dicho).Esta diferencia básica se traduce después en multitud de disparidades en torno a temas como el alojamiento web y la inversión necesaria (en un ecommerce propio, la empresa se hace cargo de estos gastos), la visibilidad (en el marketplace, se cuenta con el esfuerzo adicional de la propia plataforma para lograr mayor alcance de los productos) o las posibilidades de personalización.
Finalmente, también se debe tener en cuenta que el marketplace cobra comisiones, un paso que las empresas pueden evitar si construyen su propio ecommerce.
Teniendo en cuenta estas diferencias, las empresas deben considerar cuidadosamente qué modelo puede encajar mejor en su estrategia de venta online. ¿Tienes dudas? En BeeDIGITAL ayudamos a pymes y autónomos a lanzar su negocio a través de iniciativas de venta online.
Así, te ayudamos a crear tu propio ecommerce o a poner en marcha tu estrategia comercial en el marketplace que mejor se adapte a tus necesidades.
Fuentes:
- Evolución del porcentaje de compras y ventas de comercio electrónico sobre el total de compras y ventas realizadas en España de 2008 a 2021, Statista, 2022, https://es.statista.com/estadisticas/479921/porcentaje-de-compras-y-ventas-via-comercio-electronico-espana/
- Volumen total de negocio por comercio electrónico en España desde el tercer trimestre de 2011 al cuarto trimestre de 2021, Statista, 2022, https://es.statista.com/estadisticas/479921/porcentaje-de-compras-y-ventas-via-comercio-electronico-espana/
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
¿Cuándo será obligatoria la factura electrónica en España?
Cómo elegir un CRM para inmobiliarias
El CRM para inmobiliarias es el arma secreta de muchos de los negocios inmobiliarios más exitosos. ¿Su principal fortaleza? La capacidad para llevar la automatización y personalización en las relaciones con los clientes al más alto nivel. Las cifras sobre el éxito de...
Cómo hacer la gestión de dominios
La gestión de dominios se refiere al conjunto de procesos y prácticas necesarias para adquirir, administrar y mantener nombres de dominio en Internet. Antes de seguir adelante, definamos qué es un dominio: se trata del nombre de un sitio web y, por tanto, está...