La obligación de la factura electrónica aparece como uno de los cambios clave en los procesos de las empresas. Un paso importante de cara a la actualización y digitalización de transacciones, la normativa sobre la factura electrónica trae importantes cambios en...
Oficinas virtuales como opciones sostenibles
El vínculo entre oficinas virtuales y sostenibilidad queda a menudo en segundo plano cuando se consideran las implicaciones que este modelo de trabajo ha permitido en los últimos años.
La aceleración de la digitalización y el impulso al trabajo en remoto que supuso la pandemia han cambiado por completo la forma de entender la oficina. Hoy, las oficinas virtuales son más que una simple plataforma o software que facilita el trabajo colaborativo: se han convertido en un verdadero lugar de encuentro.
Las cifras no mienten. El informe sobre el estado de las organizaciones de McKinsey en 2023 reveló que un 90% de las organizaciones ya habían implantado algún tipo de modelo de trabajo híbrido. Así, la oficina virtual se ha convertido en un verdadero centro neurálgico para muchas empresas, y ha abierto la puerta al desarrollo de nuevas modalidades de trabajador, como los nómadas digitales.
Más allá de estas importantes contribuciones, la unión entre oficinas virtuales y sostenibilidad supone un avance decisivo para las empresas. Analizamos los motivos.
¿Cómo las oficinas virtuales contribuyen a la sostenibilidad?
Reducción de la huella de carbono
Los empleados que trabajan de forma remota evitan desplazamientos en automóvil (u otros medios de transporte), disminuyendo las emisiones asociadas a los combustibles fósiles. Esto aplica no solo a los desplazamientos diarios, sino también a los viajes de trabajo que pueden ahorrarse de contar con la tecnología de colaboración apropiada.
Disminución del consumo de recursos
Las oficinas convencionales implican toda una serie de consumos de recursos para su puesta en marcha: desde energía (iluminar y climatizar grandes espacios, poner en marcha equipos informáticos…), a agua, papel, y otros materiales de oficina.
¿Cómo pueden las empresas aprovechar las ventajas de las oficinas virtuales para ser más sostenibles?
Aprovechar las ventajas de las oficinas virtuales y sostenibilidad pasa por que las empresas pongan en marcha políticas que fomenten el trabajo remoto de manera regular
A su vez, se deben implementar las tecnologías de comunicación y colaboración necesarias para facilitar la interacción entre equipos. En este sentido, una oficina virtual supone una plataforma desde la que centralizar esta colaboración, actuando como el equivalente virtual de la oficina física.
En este sentido, algunas de las funcionalidades clave de una oficina virtual incluyen las plataformas de trabajo colaborativo y en la nube, así como videoconferencias, chat y correo electrónico.
La unión entre oficinas virtuales y sostenibilidad será verdaderamente efectiva si se complementa con el desarrollo una cultura empresarial sostenible en todas las áreas de la organización, que atraviese a la empresa desde la toma de decisiones estratégicas hasta el día a día de los empleados.
¿Qué beneficios tienen las oficinas virtuales para las empresas?
Se ha hablado de los beneficios de la oficina virtual en áreas como la productividad o la reducción de costes operativos. También del acceso a talento global que no esté limitado por la ubicación geográfica de los trabajadores, además del impulso a la resiliencia y continuidad de negocio, como se constató durante la pandemia. En este sentido, el vínculo entre oficinas virtuales y sostenibilidad es solo uno de los muchos aspectos que se ven potenciados gracias a la implantación de este tipo de soluciones digitales.
La oficina virtual de BeeDIGITAL es una plataforma orientada a ayudar a pymes y autónomos a acceder a estas ventajas. Diseñada para mejorar la comunicación entre equipos en el ámbito virtual, ayuda a los empleados a organizar tareas y reuniones, compartir recursos y almacenar archivos en la nube.
Todo con un objetivo: crear un verdadero punto de encuentro digital que impulse los procesos de la empresa. ¡Descúbrela!
Fuentes:
- The State of Organizations 2023: Ten shifts transforming organizations, https://www.mckinsey.com/capabilities/people-and-organizational-performance/our-insights/the-state-of-organizations-2023
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
¿Cuándo será obligatoria la factura electrónica en España?
Cómo elegir un CRM para inmobiliarias
El CRM para inmobiliarias es el arma secreta de muchos de los negocios inmobiliarios más exitosos. ¿Su principal fortaleza? La capacidad para llevar la automatización y personalización en las relaciones con los clientes al más alto nivel. Las cifras sobre el éxito de...
Cómo hacer la gestión de dominios
La gestión de dominios se refiere al conjunto de procesos y prácticas necesarias para adquirir, administrar y mantener nombres de dominio en Internet. Antes de seguir adelante, definamos qué es un dominio: se trata del nombre de un sitio web y, por tanto, está...