La obligación de la factura electrónica aparece como uno de los cambios clave en los procesos de las empresas. Un paso importante de cara a la actualización y digitalización de transacciones, la normativa sobre la factura electrónica trae importantes cambios en...
Factura FacturaE: ¿en qué consiste?
- Qué es una factura FacturaE
- Diferencias entre factura FacturaE y otros formatos
- Por qué usar la factura electrónica
- Cómo crear una factura FacturaE
Desde entonces, la realidad es que este tipo de documento digital no para de extenderse: de acuerdo al Estudio comparativo del uso de la factura electrónica en España de la empresa SERES, en 2021 se emitieron en España 296.469.689 facturas electrónicas, un incremento del 28,12% con respecto a 2020.
En un contexto de transformación hacia lo digital en los procesos de las empresas, como la facturación, en España la factura FacturaE está liderando los formatos de uso.
¿Quieres dar el salto hacia la facturación electrónica? Te contamos todo lo que debes saber sobre la factura FacturaE y cómo tu negocio puede comenzar a crear y enviar facturas electrónicas.
Qué es una factura FacturaE
La factura FacturaE es el formato de factura electrónica más utilizado en España. Esto se debe a que se trata del tipo de factura electrónica recomendada por la Agencia Tributaria, además de ser la utilizada en la Administración Pública y en las plataformas oficiales para el intercambio de facturas electrónicas FACe y FACeB2B.Se trata de un tipo de factura electrónica estructurada, es decir, cuenta con un formato que facilita su trámite mediante sistemas informáticos automatizados.
Diferencias entre factura FacturaE y otros formatos
Existen otros tipos de formatos estructurados que son empleados comúnmente en otros países. Así, si la factura FacturaE es la más popular en España, FatturaPa corresponde a Italia, PEPPOL-BIS a Bélgica, o ESIDIS a Grecia, entre otros. Todas ellas tienen en común el lenguaje XML, que está llamado a ser el estándar en Europa.Por otro lado, también hay facturas electrónicas en formato no estructurado. En este caso, se trata de facturas en formatos de imagen o texto (por ejemplo, PDF) y deben ser tramitadas de forma manual, por lo que no aportan los beneficios de emplear facturas electrónicas.
Por eso, si vas a apostar por la factura electrónica en tu negocio, apuesta por el formato estándar para facturar a la Administración: el formato FacturaE.
Por qué usar la factura electrónica
- Obligatoriedad (presente y futura). Es indispensable para los negocios que prestan servicios a la Administración Pública a partir de cantidades de 5.000 euros. No obstante, su obligatoriedad se va a extender a las empresas y autónomos con modelos de negocios B2B (es decir, cuyos clientes son otras empresas y autónomos).
- Ahorro económico. El estudio citado más arriba descubrió que las empresas que emplearon facturas electrónicas en 2021 ahorraron más de 2.300 millones de euros en costes de gestión.
- Eficiencia. Siguiendo cifras de SERES, la facturación electrónica permitió ahorrar un tiempo en horas de trabajo equivalente a 617 años laborables.
- Sostenibilidad. De nuevo de acuerdo al estudio de SERES, en 2021 la facturación electrónica evitó el uso de papel equivalente a 16.486 pinos.
Cómo crear una factura FacturaE
La generación de facturas electrónicas pasa por emplear una herramienta de software adecuada. Desde BeeDIGITAL hemos diseñado una solución de facturación electrónica para pymes y autónomos, alineada con el programa Kit Digital que financian los fondos europeos Next Generation EU.La emisión de una factura FacturaE incluye los siguientes pasos:
- Contar con el consentimiento del destinatario para la factura electrónica.
- Inclusión de los datos, que coinciden con los necesarios para crear una factura al uso.
- Creación de la factura en formato FacturaE.
- Firma con un certificado digital.
- Envío telemático a través del portal elegido, como FACe o FACeB2B.
- Almacenamiento de las facturas durante los plazos establecidos.
Fuentes:
- Estudio comparativo del uso de la Factura Electrónica en España 2019-2020, Seres, 2021, https://www.groupseres.com/contenido/estudio-factura-electronica-espana-2020
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
¿Cuándo será obligatoria la factura electrónica en España?
Cómo elegir un CRM para inmobiliarias
El CRM para inmobiliarias es el arma secreta de muchos de los negocios inmobiliarios más exitosos. ¿Su principal fortaleza? La capacidad para llevar la automatización y personalización en las relaciones con los clientes al más alto nivel. Las cifras sobre el éxito de...
Cómo hacer la gestión de dominios
La gestión de dominios se refiere al conjunto de procesos y prácticas necesarias para adquirir, administrar y mantener nombres de dominio en Internet. Antes de seguir adelante, definamos qué es un dominio: se trata del nombre de un sitio web y, por tanto, está...