Descubre qué es YouTube Shorts, el nuevo formato de vídeos cortos para tu estrategia de marketing en YouTube. Conoce a la competencia de Tik Tok.
Curación de contenidos: ¿qué es y por qué es tan importante?

- ¿Qué es curación de contenidos?
- Herramientas de curación de contenidos
- Cómo hacer una curación de contenidos paso a paso
¿Qué es curación de contenidos?
La curación de contenidos es el proceso de elección de contenido relevante entre el publicado por otras marcas o usuarios de plataformas sociales para ser publicado en los perfiles sociales de una empresa. Así, compartir un enlace hacia un blog ajeno o un post en redes sociales de otro usuario son dos ejemplos comunes de cómo hacer una curación de contenidos. Por otro lado, compartir user-generated content (contenidos sobre la propia marca creados por los seguidores) también podría considerarse una forma de curación. Para verlo de forma más clara, vamos a poner un ejemplo de curación de contenidos. En la cuenta de Instagram de una tienda de cosmética puedes compartir artículos de revistas online que recojan nuevas tendencias de maquillaje, contenidos de marcas que se venden en la tienda o publicaciones de dermatólogos, maquilladores u otras figuras que puedan aportar valor a tus seguidores hablando de cuidado de la piel y belleza.Herramientas de curación de contenidos
-
- Hootsuite: herramienta para planificar, calendarizar y analizar los resultados de las publicaciones en redes. Entre las funcionalidades más útiles se encuentra la posibilidad de hacer seguimiento de temas o palabras clave.
-
- Google News Alerts: entre las herramientas más populares, ésta permite establecer notificaciones cada vez que aparece nuevo contenido en Google sobre un tema. De este modo es posible detectar contenido que potencialmente puede ser compartido.
- Curate de UpContent: de nuevo se trata de una herramienta útil para descubrir publicaciones que pueden ser compartidas en los perfiles sociales como parte de una estrategia de curación de contenidos marketing.
Cómo hacer una curación de contenidos paso a paso
1. Analiza a tu audiencia
Se trata de conocer qué tipos de contenidos prefieren de modo que sea posible ajustar la curación a sus preferencias.2. Selecciona el contenido adecuado
Algunas preguntas que pueden hacerse antes de realizar esta selección incluyen:- ¿Añade este contenido valor a mi público objetivo? ¿Es relevante para ellos?
- ¿Está alineado con la imagen que quiero compartir sobre mi marca?
3. Asegúrate de poner créditos
Ya que la curación de contenidos supone publicar contenidos creados por otros, es muy importante asegurarse de que quede claro quién es el creador original del contenido.4. Añade tus propios comentarios
Es también recomendable añadir un mensaje propio respecto a por qué ese contenido es relevante para tu público o por qué lo has seleccionado como útil para ellos.5. Planifica los contenidos
La planificación garantiza que se obtiene la mezcla adecuada entre contenidos propios y de terceros dentro de una estrategia exitosa en redes. En definitiva, la curación de contenidos es una estrategia más que permite alimentar las redes sociales de una empresa y mantener así el contacto con el público. No obstante, debe complementarse con la creación de contenidos propios. De lo contrario, la imagen de la marca en redes sociales puede diluirse, perdiendo toda su identidad.Fuentes:
- The Global State of Digital 2022, Hootsuite, https://www.hootsuite.com/resources/digital-trends

Desde
99 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Qué son y cómo usar Youtube Shorts
Qué es Twitter Blue y cómo conseguirlo
Twitter Blue es el nombre que tiene la versión de pago de Twitter, un servicio que la red social le ofrece a los usuarios que quieran pagarla.
Cómo analizar las métricas de Facebook Ads
Realiza un buen análisis de las métricas de Facebook Ads sobre tus inversiones ➔ En BeeDIGITAL te contamos todos los detalles para optimizar tus campañas.