En este post de BeeDIGITAL desciframos cuándo apostar por el SEO local o por el SEO global. Elige la mejor estrategia gracias a BeeDIGITAL
Te contamos cómo funcionan los directorios online

A pesar de existir varios caminos cuando se trata de publicitarte en Internet, hay que prestar especial atención, tanto a los costes, como al tiempo empleado. Los directorios online representan el camino más sencillo y económico para poder conseguir clientes y ganar visibilidad y posicionamiento.
La falta de tiempo y de recursos es un tema que afecta directamente a las pymes en nuestro país y, en muchas ocasiones, representa un gran problema de cara a plantear una estrategia orientada a ventas. Una página web no es suficiente para llegar a un público amplio y especializado y, sobre todo, con intenciones reales de compra.
¿Cómo funcionan los directorios online?
Los directorios online son plataformas que albergan miles de fichas de empresas en nuestro país. Su principal función es servir de punto de encuentro entre ofertante y demandante. Al darte de alta en directorios online, dispondrás de tu propia página para publicitarte.
En tu página deberás cumplimentar una serie de datos, que incluyen la razón social, el logotipo, el sector al que perteneces y los datos de contacto, como la dirección y la URL de tu página web.
Los usuarios van a buscarte gracias a una serie de keywords, que comprenden tu sector y ubicación geográfica, ya sea local o provincial. Por lo tanto, es muy importante que definas bien las palabras clave y las incluyas en la breve descripción que acompaña a tu razón social.
Gracias a la geolocalización, los usuarios podrán ubicar tu empresa en un mapa digital, lo que resulta idóneo tanto por la confianza que genera como para acotar la búsqueda. Es importante tener en cuenta muchos de estos potenciales clientes buscan negocios que se encuentren cerca de su localidad o lugar de trabajo.
La geolocalización se realiza mediante un POI (Punto de Interés) y en muchos directorios te facilitan la posibilidad de incluir el logotipo de tu empresa como punto, en detrimento del típico corchete.
La inclusión de vídeos es algo que resulta muy positivo de cara a una buena presentación y, en definitiva, para destacar sobre la competencia. Un vídeo corporativo sobre alguna actividad cotidiana que tenga lugar en tu empresa o que incluya detalles de tu producto pueden ser grandes ideas para diferenciarte de tus competidores.
Otro factor importante a tener en cuenta es el posicionamiento, pues si buscamos “empresa de alarmas” en Madrid vamos a tener decenas, incluso miles, de resultados. Mediante la contratación de un plan específico de posicionamiento, tu empresa podrá aparecer en la primera página, lo que te va a asegurar muchísimos clics.
Hoy en día, las búsquedas desde el móvil han superado por primera vez las realizadas desde el ordenador. Esto se traduce en una necesidad imperiosa de una adaptación a un diseño responsive, que no plantee ningún problema de visibilidad tanto en ordenadores como móviles o tablets.
Los directorios online incorporan novedosas opciones como, por ejemplo, la gestión de reserva desde el mismo directorio de manera totalmente gratuita. Esto puede permitirte reducir las posibilidades de abandono de la página y, a su vez, podrás seguir atrayendo una gran cantidad de tráfico a tu sitio web.
Por último, una de las últimas novedades que incorporan los directorios online son los cupones descuento. Los beneficios incluyen, entre otros, conducir tráfico a tu web o tienda física, aumento de ventas, dar a conocer ciertos productos y servicios y destacar en la lista de resultados.
Ahora que ya conoces todo lo que pueden aportarte los directorios online, ¿A qué estás esperando a comprobar los resultados? Miles de empresas y clientes pueden estar interesados en contratar tus productos o servicios.
MÁS ARTÍCULOS
SEO local vs SEO global: ¿cuál es el mejor para tu empresa?
Posicionamiento SEO: ¿por dónde empezar?
El posicionamiento SEO engloba muchos factores, pero en este post resumimos lo más importante para que sepas por dónde empezar ¡Entra en BeeDIGITAL!
Razones para utilizar Google My Business
Si todavía no tienes claro por qué Google My Business debería ser una prioridad para tu empresa, te lo aclaramos en este post. Entra aquí e infórmate.