Cambiar la ubicación en Google de un negocio es preciso para algunas empresas que se han mudado o que han detectado algún error en la dirección que aparece en su ficha de negocio. Con más de 2.000 millones de usuarios, Google Maps se alza como una herramienta...
Qué formatos de banner existen
¿Qué es un banner?
Un banner es un elemento publicitario incluido dentro de una página web. Hoy en día, es una de las herramientas más importantes y útiles para conseguir tráfico y ventas en tu página. Por tanto, es una buena opción realizar una campaña de publicidad a través de banners, pero esto no se puede tratar de forma baladí. Es imprescindible seguir una serie de consejos para diseñarlo y tener el objetivo de éste claro. Por ello, hoy os vamos a contar los formatos de banner más comunes que existen y sus características. Dependiendo de nuestro objetivo, deberemos optar por un formato u otro. Y además de elegir la opción más adecuada y que más efectiva nos pueda resultar, también deberemos tener en cuenta que el banner sea atractivo, simple, creativo y original.Formatos de banners más comunes que existen
Robapáginas:
Este tipo de banner tiene una forma rectangular y horizontal. Una de sus principales ventajas es que, al estar situado al lado del contenido, no interrumpe ni causa molestias al usuario. Esto es un punto importante a tener en cuenta, ya que los internautas cada vez toleran menos la publicidad intrusiva y molesta. El banner robapáginas o MPU en inglés, tiene un tamaño estándar de 300 x 250 píxeles, pero también se encuentran variaciones bastante habituales, como el 300 x 300 px., el 200 x 200 o el 300 x 600. Además, se trata de uno de los formatos integrados, ya que tiene una posición fija en la página.Megabanner:
Un megabanner mantiene la forma rectangular característica de los banners, pero tiene un tamaño mucho más grande. Normalmente, se encuentran en unas proporciones de entre 700 x 90 px. y 900 x 90 px. Además, este formato se encuentra ubicado en la parte superior de la página web, aunque en algunas excepciones también se puede encontrar en la inferior y, en menor medida, en la parte media del sitio. Estos banners son muy eficaces, debido a que son poco intrusivos e incluso, algunas páginas cargan este banner antes del resto de elementos para conseguir aumentar la notoriedad y visibilidad del anuncio. Se trata de un formato de banner integrado.Rascacielos:
También llamados skyscraper, se trata de un banner horizontal que se coloca de forma vertical en el lateral de la página web, normalmente en el derecho. Su tamaño promedio es de 120 x 700 píxeles y se trata de un banner integrado, pero como todos los de este tipo, también pueden ser expandibles. De todos modos, los banners expandibles por norma general son menos recomendables, ya que al aumentar su tamaño y expandirse para ganar visibilidad, molestan al usuario y se vuelven intrusivos.Cortinilla:
Una cortinilla o intersitial, es un tipo de banner flotante. Es decir, un anuncio que aparece entre dos páginas. Cuando pulsamos en un enlace y al ir de un sitio a otro, nos aparece un banner a página completa, nos encontramos ante una cortinilla. Se suelen considerar bastante intrusivos, sobre todo cuando hay que cerrarlos para poder acceder a la página que queremos visitar, y no desaparecen por sí solos después de unos segundos, pero la visibilidad que tienen los usuarios de éste es muy grande. Si optamos por este tipo de banner deberemos cuidar el diseño, para que sea sumamente atractivo, y dotarlo de un contenido interesante para los internautas. Así, en cierta medida, podremos contrarrestar la intrusión de este tipo de banner.Layer:
Se trata de otro tipo de banner flotante, pero es diferente de la cortinilla. Un layer también aparece encima del contenido del sitio web, pero solo oculta una parte de éste, ya que tiene unas medidas más pequeñas. Normalmente se trata de anuncios de 400 x 400 px. Además, cuando te encuentras un layer, sí que acostumbra a ser obligatorio cerrarlos por uno mismo, en caso contrario no desaparecen. También es importante destacar que es recomendable que pesen incluso menos que las cortinillas. Si en el caso de éstas hablaríamos de un máximo de 50 kb, los layers, también conocidos como capas flotantes, no deberían sobrepasar los 40 kb. Para acabar, cuando hablamos de formatos de banners, también es importante destacar que los formatos de banners animados o interactivos registran mayores ratios de CTR que los estáticos. Del mismo modo, los invasivos, como los layer o las cortinillas, acostumbran a ser menos efectivos en comparación a los integrados, ya que obligan al usuario a ver el anuncio.Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Cómo cambiar la ubicación de mi empresa en Google
Cómo añadir una empresa en Google Maps
Para los negocios con localización física y vocación local, añadir una empresa a Google Maps es uno de los principales pasos para construir su presencia digital. Pero, tal y como vamos a ver en este post, añadir el negocio a Google Maps es solo el primer paso para...
Qué es la etiqueta Hreflang
La etiqueta Hreflang es una de las partes técnicas de la construcción de un sitio web. Más allá de lo técnico, incluirla de forma adecuada tiene un impacto importante en la experiencia de usuario y, por tanto, en el éxito de un sitio web y sus esfuerzos para ser más...