Cambiar la ubicación en Google de un negocio es preciso para algunas empresas que se han mudado o que han detectado algún error en la dirección que aparece en su ficha de negocio. Con más de 2.000 millones de usuarios, Google Maps se alza como una herramienta...
Posicionamiento en buscadores: qué es y cómo conseguirlo
El posicionamiento en buscadores es una de las metas en marketing digital más importantes, ya que potencia que los usuarios interesados en los productos o servicios de una empresa lleguen a su página web. Por eso, en este post analizamos qué es el posicionamiento en buscadores y compartimos algunos consejos actualizados sobre cómo lograr un buen posicionamiento.
1. ¿Qué es el posicionamiento en buscadores?
El posicionamiento en buscadores es la práctica de optimizar las páginas web para lograr mejores resultados en los motores de búsqueda como Google, teniendo en cuenta palabras clave específicas.
Un ejemplo: un restaurante japonés en Madrid trabajará su posicionamiento para asegurarse de que aparece entre los primeros resultados de Google cuando los usuarios buscan las palabras clave “restaurante japonés en Madrid” o “restaurante asiático en Madrid”.
Aunque los términos posicionamiento en buscadores y SEO se suelen utilizar como sinónimos, técnicamente el posicionamiento en buscadores es una subdisciplina del SEO (Search Engine Optimization u optimización para motores de búsqueda).
2. ¿Qué es el SEO?
Aunque ambas disciplinas se complementan y están relacionadas, el SEO es un término más amplio e incluye no solo optimizaciones a nivel de página, sino otras a nivel de dominio (por ejemplo, la estrategia de link building, el tiempo de respuesta de la página y cuestiones técnicas como los sitemaps XML).
De este modo, todas las acciones de posicionamiento en buscadores forman parte del SEO, pero no todas las acciones de SEO son también posicionamiento en buscadores.
En general, es necesario trabajar primero en un plan sólido de SEO para, más adelante, tener en cuenta una estrategia de posicionamiento en buscadores. En este segundo paso, se logrará, por ejemplo, que una página concreta del sitio web ascienda posiciones en la página de resultados de Google, llegando a las primeras.
3. ¿Por qué es necesario posicionar bien en Google?
El posicionamiento en buscadores es importante porque afecta directamente al número de visitantes que recibe un sitio web de una empresa.
Entendido de forma sencilla y con matices (ya que no todos los visitantes de un sitio web son iguales ni potenciales clientes), esto es importante ya que cuantas más personas visiten un sitio web más probabilidades existen de realizar ventas.
Así, solo los tres primeros resultados en Google se llevan la inmensa mayoría de clics en una palabra clave concreta, mientras que subir una sola posición en Google puede ayudar a mejorar el número de visitas recibidas en un 30%.
4. Consejos para conseguir un buen posicionamiento
4.1. Optimizar para búsquedas móviles
Ya desde 2016 Google anunció que las búsquedas desde móviles habían superado a las realizadas desde ordenadores. En esta línea, el buscador decidió modificar su algoritmo introduciendo la variable Mobile First, de modo que las páginas web con diseños responsive para móviles son priorizadas por encima de otras.
4.2. Optimizar para búsquedas de voz
Con cada vez más usuarios utilizando esta posibilidad, las búsquedas por voz están cambiando el juego del posicionamiento en buscadores, ya que cada vez más usuarios utilizan dispositivos como Siri, Alexa, Google Assistant o Cortana para realizar búsquedas en Internet. Por ello, es necesario que los sitios web adapten su estrategia de posicionamiento para acomodarse a este modo de búsqueda.
4.3. Optimizar para las respuestas rich
Google prioriza que los usuarios puedan encontrar respuestas a sus preguntas de forma rápida. Por ello, ha introducido nuevas secciones en su página de resultados como las respuestas rich, que responden de forma sencilla y breve a las preguntas de los usuarios en el motor de búsqueda. Para aparecer destacado en estas secciones, prueba a convertir en preguntas tus titulares de contenidos en blog o genera una página de preguntas y respuestas optimizada.
4.4. Escribir contenido más largo
Los contenidos más largos (de 2.000 palabras en adelante) requieren más tiempo de lectura, de modo que hacen que el usuario se mantenga más tiempo en la página, una de las claves para conseguir un mejor posicionamiento en buscadores. Eso sí, esto solo funciona si se crea un contenido interesante para el visitante, que lo haga seguir leyendo.
¿Quieres mejorar tu posicionamiento en buscadores y aumentar tus ventas y conversiones? En BeeDIGITAL ayudamos a empresas como la tuya a potenciar su presencia en buscadores a través de estrategias de posicionamiento.
Fuentes:
- Organic Click Through Rate Analysis, Backlinko, 2019, https://backlinko.com/google-ctr-stats
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Cómo cambiar la ubicación de mi empresa en Google
Cómo añadir una empresa en Google Maps
Para los negocios con localización física y vocación local, añadir una empresa a Google Maps es uno de los principales pasos para construir su presencia digital. Pero, tal y como vamos a ver en este post, añadir el negocio a Google Maps es solo el primer paso para...
Qué es la etiqueta Hreflang
La etiqueta Hreflang es una de las partes técnicas de la construcción de un sitio web. Más allá de lo técnico, incluirla de forma adecuada tiene un impacto importante en la experiencia de usuario y, por tanto, en el éxito de un sitio web y sus esfuerzos para ser más...