Si quieres que tu negocio local esté bien posicionado en los buscadores, hay unos conceptos de Google y SEO local que debes tener en cuenta. Te los contamos.
Las mejores herramientas SEO para posicionar tu web en buscadores

Incorporar una estrategia de posicionamiento SEO a tu plan de marketing te permitirá dirigir un importante volumen de tráfico hacia la página web de tu PYME, mejorar su posicionamiento, sacar el máximo partido a la estrategia de marketing que has diseñado inicialmente y sobre todo, mejorar y afianzar tu imagen de marca en Internet.
Es muy importante que tu estrategia SEO esté muy bien definida para que todos aquellos usuarios que realicen búsquedas sobre tu empresa, marca o productos, encuentren lo que desean de manera rápida y sencilla. Una web bien posicionada será una de las fuentes de tráfico más importantes para tu negocio. Con las siguientes herramientas gratuitas podrás cumplir este objetivo:-
-
Google Analytics. Es una de las herramientas imprescindibles. Te permitirá controlar tu página web de manera interna, es decir, obteniendo datos los usuarios que acceden a ella, la duración de las visitas o el origen del tráfico, entre otros muchos detalles.
-
Google Trends. Te permite conocer las diferentes tendencias sobre lo que se está buscando en la actualidad o en un periodo de tiempo concreto del pasado. En esta herramienta también puedes añadir palabras clave concretas para saber cuáles son sus estadísticas de búsqueda.
-
Semrush. Su manejo es muy sencillo. Basta con introducir en esta herramienta el dominio de la página web que se quiere examinar y te mostrará un listado de palabras clave propias y de la competencia, ordenadas por temática. Te servirá para crear mejores contenidos orientados al posicionamiento SEO.
-
Google Webmaster Tool. Es una herramienta que te aportará información muy relevante sobre el tráfico de las búsquedas, la elaboración de informes y la situación de tu dominio. Su utilización es imprescindible, junto con Analytics, si deseas posicionar bien tus contenidos en buscadores.
-
SeoBrowser. Te muestra la información de los diferentes componentes de tu web de la misma forma que lo hacen los robots de Google. Su manejo es algo complicado, aunque con dedicación y un poco de paciencia, te permitirá sacar grandes resultados.
-
Woorank. Te permite realizar un diagnóstico de tu web y además, te aporta consejos para mejorar su posicionamiento. Dependiendo de los resultados que se extraen, otorga una determinada puntuación a tu página y te lanza recomendaciones para optimizar tu estrategia SEO de manera natural.
-
SiteLiner. Es una herramienta muy útil que te muestra si tienes contenido duplicado en tu página web y en qué porcentaje. Para ello, analiza todos tus enlaces internos y revisa si existen enlaces que están rotos.
-
Google Pagespeed. Analiza la velocidad de tu web de manera esquemática valorando el tiempo que se necesita para su acceso y la visualización de los diferentes contenidos que se encuentren alojados en ella.
-

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
Qué debes saber sobre Google y SEO local
Páginas de aterrizaje: qué son y elementos clave
Las páginas de aterrizaje convierten a los visitantes en leads para tu negocio ➔ Entra en BeeDIGITAL para saber más sobre conversión digital.
Cómo posicionar un blog en Google con contenido único
Descubre las mejores prácticas para posicionar el contenido de tu blog en Internet ➔ Entra en BeeDIGITAL para saberlo todo sobre posicionamiento.