La aparición de los distintos modelos de detector de inteligencia artificial no se hizo esperar tras la irrupción de la IA generativa más avanzada. Con el auge de herramientas como ChatGPT o Google Bard, las herramientas que tratan de detectar cuándo un texto ha...
Qué es y cómo funciona Bard
La irrupción de Bard no es sino una de las múltiples iniciativas de Inteligencia Artificial que ha dejado el año 2023. No obstante, en este caso se trata de Google Bard, es decir, un proyecto ejecutado por el gigante de las búsquedas online. Por lo tanto, su lanzamiento iba a ser necesariamente atractivo para miles de usuarios.Bard es, explicado de forma resumida, la opción de Google entre las alternativas a ChatGPT. En este sentido, sigue el mismo paradigma de pregunta y respuesta, buscando competir de forma directa con este servicio.
Bard nace de forma casi precipitada tras el lanzamiento de ChatGPT, tratando de evitar que el éxito de esa compañía pudiera empañar el lanzamiento del propio Google si tenía lugar mucho tiempo después. En cualquier caso, la realidad es que ChatGPT ha tomado la delantera de forma incuestionable, contando con 100 millones de usuarios desde su lanzamiento.
En definitiva, Bard es otro modelo de IA cuyo valor está en su capacidad de comprender y generar texto de manera más natural y coherente que las generaciones anteriores. Esto hace que las interacciones con la IA sean más humanas, y permite que estos sistemas de chat puedan utilizarse en una amplia variedad de aplicaciones: desde asistentes virtuales, chatbots de atención al cliente hasta traducción automática, generación de contenido y más.
¿Quieres conocer al detalle qué es Bard exactamente y cómo funciona? Te contamos todo lo que necesitas saber.
Qué es Bard
Bard es un sistema conversacional basado en Inteligencia Artificial creado por Google que busca facilitar las interacciones con los usuarios en formato pregunta-respuesta. Al igual que el funcionamiento de ChatGPT, los usuarios pueden hacer preguntas con el sistema en busca de respuestas, o pedir que ejecute ciertas acciones.Bard está basado en LaMDA, un poderoso modelo de lenguaje diseñado por Google cuyo fin específico es la generación de diálogos. En este sentido, abre la puerta a una nueva forma de realizar consultas en internet: si Google ofrece un listado de webs para que el usuario encuentre la información, modelos como Bard o ChatGPT ofrecen directamente la respuesta.
Cómo funciona Bard
El funcionamiento de Bard es sencillo: el usuario puede realizar una pregunta al sistema y recibir su respuesta.Bard puede ser empleado en multitud de casos: desde proporcionar ayuda en la planificación (de eventos, viajes…) hasta proporcionar respuestas sobre temas complejos, realizar resúmenes o traducciones. Todo ello teniendo en cuenta el contexto de la conversación, y pudiendo ser ajustado por los usuarios gracias a los botones de “me gusta” y “no me gusta” en las respuestas obtenidas.
Además de su potente modelo de lenguaje, extrae datos de las búsquedas web al estar conectado a internet de forma constante. Esto implica que, a diferencia de ChatGPT, Bard es capaz de extraer información actualizada, pues realiza búsquedas en el momento.
Google Bard en España
El lanzamiento de Google Bard en España tuvo que esperar frente a su lanzamiento oficial en países anglosajones. La primera noticia del lanzamiento de Bard tuvo lugar en febrero de 2023, pero no fue hasta marzo de ese año que el lanzamiento no tuvo lugar.Respecto a Google Bard en España, está disponible desde el 13 de julio de 2023. En este sentido, los usuarios ya pueden acceder a la página oficial de Bard y usarlo, siempre que tengan una cuenta en Google. En cualquier caso, durante los primeros meses de su lanzamiento, se lo considera un modelo de lenguaje experimental, hecho del que se advierte a los usuarios.
Fuentes:
- Number of ChatGPT Users (2023), Exploding Topics, 2023, https://explodingtopics.com/blog/chatgpt-users
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Detector de inteligencia artificial: opciones y cómo utilizarlos
Inteligencia artificial para hacer presentaciones
El uso de inteligencia artificial para hacer presentaciones ha transformado por completo este proceso. Estas herramientas suponen que la creación de una presentación puede llevar minutos o segundos en vez de horas. La inteligencia artificial para hacer presentaciones...
Principales traductores de inteligencia artificial
Los traductores de inteligencia artificial han llegado para abrir la puerta a una nueva era en la traducción automática. Si bien las herramientas para optimizar el ritmo y la precisión de las traducciones llevan existiendo décadas, la aparición del traductor con...