La jornada de 4 días está en boca de muchos desde que el Gobierno de España lo planteó en el año 2023. En el caso español, un primer paso se dio en mayo de 2023, cuando una serie de empresas optaron por una convocatoria del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo...
Autónomos y pymes a la búsqueda de crédito nuevo: consejos
No se puede hablar de recuperación económica en el sector autónomos y pymes sin hablar antes de financiación. Este factor es clave para sacar de la UCI un conjunto que representa más del 90% del tejido empresarial español. Se ha generado un círculo vicioso ya que los bancos han pasado mucho tiempo sin tener liquidez para ofrecer nuevo crédito y al mismo tiempo, las pequeñas y medianas empresas han dejado de pedir dichos créditos dada su delicada y precaria situación financiera.
Como decíamos, es fundamental recuperar el crédito para las pequeñas empresas. De no ser así, se hará imposible volver a poner en marcha la rueda de la economía española. Con todo, la situación parece que ha comenzado a cambiar, y un pequeño porcentaje de autónomos y pymes ya se ha lanzado a la búsqueda de crédito nuevo. Para aprovechar esta pequeña tendencia positiva, vamos a proporcionar una serie de pequeñas recomendaciones –que muy acertadamente apuntaba el portal Cinco Días- para evitar que dicho crédito sea denegado.
Tener un plan de negocio definido
Una de las tendencias actuales en el mundo laboral es la exaltación del emprendimiento, la colocación del emprendedor como salida a la crisis, un contexto económico que afirman, favorece al que arriesga. La motivación llega sobre todo de la esfera política. Sobre el papel está muy bien, pero no se puede montar un negocio a la ligera, y mucho menos pretender acceder a crédito nuevo sin un plan de negocio definido y claro. Es decir, antes de crear la firma y plantarnos en el banco para solicitar el crédito, debemos realizar el plan de negocio.
- ¿Existe una necesidad real mi territorio de mi producto o servicio?
- ¿Qué gastos tendré que afrontar para poner el negocio en marcha?
- ¿Qué previsión de crecimiento tengo para el primer año?
- ¿Seré capaz de posicionarme por encima de mi competencia a medio-largo plazo?
- ¿Cuál será mi principal fuente de ingresos?
- ¿Qué parte de mi negocio quiero cubrir con la solicitud de crédito?
Son algunas de las preguntas que habría que plantearse. De no ser así, la entidad financiera denegará la solicitud de crédito al no existir un planteamiento serio de viabilidad y garantías de devolución de crédito.
Experiencia en la gestión de negocio
La experiencia es uno de los principales avales que un emprendedor puede aportar delante de la entidad financiera. El crédito nuevo no se consigue a través de castillos en el aire. Experiencia, rigor y compromiso son palabras que el empleado de banca entenderá mejor. Y no solo hablamos de experiencia trabajando en el sector, sino de experiencia como gestor. Imaginemos a una persona que lleva más de una década trabajando en el sector téxtil. Sabe todo lo que hay que saber sobre su especialidad. Sin embargo, sus capacidades como gestor de negocio están todavía poco maduras. En este caso, la entidad financiera preferirá a alguien que ya haya gestionado otro negocio en el pasado. Se trata de otra garantía más de que el proyecto será viable y hay que tener las ideas muy claras para saber exponer y transmitir esa capacidad de gestión al prestamista.
La negociación
Más allá de la cantidad que se solicite, cuando un autónomo quiera acceder a crédito nuevo debe centrar la negociación en los plazos y el tipo de interés. Los expertos proporcionan este consejo. El banco va a fijarse mucho en la argumentación que proporcionaremos respecto a la gestión del dinero recibido, su empleo, su explotación y sobre todo, su devolución. La negociación nunca es fácil y no deben aceptarse las condiciones a la primera. Busca siempre la solución más conveniente para tu proyecto dentro de los límites que te marca la entidad financiera.
Cabe mencionar que, aún siendo difícil de encontrar, y sin ser garantía suficiente para la obtención de crédito nuevo, el contar con avales siempre ayuda. ¿Has solicitado algún crédito para un nuevo proyecto recientemente? ¿Has tenido en cuenta alguna de las cuestiones planteadas en este texto?
Desde 54€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Perfil de Empresa en Google Optimizado
- Gestión de Reputación Online
- Expansión de datos de contacto
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Factura electrónica
- Web con IA
MÁS ARTÍCULOS
Claves de la jornada laboral de 4 días a la semana
Qué es el modelo 145 de IRPF y cómo rellenarlo
En este post de BeeDIGITAL te contamos para qué sirve modelo 145 de retenciones sobre rendimientos de trabajo y cómo rellenarlo de forma correcta
ERTE: tipos, requisitos y cuándo aplicarlos
El covid-19 ha hecho que aparezcan nuevos tipos de ERTE. En BeeDIGITAL te contamos los tipos de ERTE que existen y cuándo puedes aplicarlos