Figma es una herramienta de prototipado web y editor de gráficos vectorial, que a diferencia de las otras herramientas, se aloja en la web
Scroll infinito o paginaciones, ¿qué es mejor?

El scroll infinito se ha convertido en una de las tendencias clave para ciertos tipos de páginas web. No obstante, la realidad es que esta decisión de diseño no siempre funciona. Por ello, hoy queremos analizar qué es exactamente el scroll infinito, cuáles son sus ventajas y cuándo conviene aplicarlo.
¿Qué es el scroll infinito?
El scroll infinito es una técnica de diseño web que consiste en dejar que los usuarios se desplacen hacia abajo de forma continua, descubriendo constantemente nuevos contenidos a medida que lo hacen. De hecho, scroll se puede traducir por desplazar o deslizar.En otras palabras, una página con scroll infinito parece que nunca acaba, pues los contenidos continúan apareciendo a medida que el usuario baja por la página web (es decir, hace scroll).
De este modo, se trata de una decisión importante respecto al diseño de una página, que debe tener en cuenta aspectos como la necesidad de un diseño web responsive, como veremos más abajo en este artículo
Redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter son los ejemplos más claros del scroll infinito, aunque existen sitios web que también utilizan este formato, mostrando una pieza de contenido tras otra.
¿Para qué sirve?
El scroll infinito se utiliza como decisión de diseño para mantener a los usuarios ocupados y entretenidos con el mismo sitio web. Funciona especialmente bien en sitios web con un alto volumen de contenidos, como pueden ser aquellos basados en user generated content o contenidos generados por usuarios.Ventajas y desventajas del scroll infinito
Entre las ventajas del scroll infinito se encuentran:- Entretenimiento y atractivo para los usuarios: es una buena técnica para que los visitantes del sitio web se queden en él, pues descubren nuevos contenidos de forma constante.
- Ideal para el diseño móvil: esto se debe a que el scroll infinito funciona en versión vertical.
- Ofrece oportunidades para anuncios: los diseñadores ven sencillo el integrar anuncios en un formato de scroll infinito.
- No es recomendable para el SEO: la razón es que los buscadores premian una estructura web lógica y jerarquizada. Frente a esto, el scroll infinito funciona como una única página sin jerarquías.
- Puede tardar más en cargarse: especialmente cierto para algunos tipos de dispositivos que no tengan capacidad de cargar la sucesión de elementos que supone el scroll infinito.
No obstante, como adelantábamos más arriba, no funciona para todos los tipos de sitios web. Así, algunas de sus desventajas incluyen:
¿Es mejor el scroll infinito o la paginación?
Como conclusión, es posible decir que el scroll infinito funciona muy bien para ciertos tipos de sitios web:- Aquellos que basan la experiencia de usuario en descubrimientos y exploraciones (por ejemplo, las redes sociales).
- Sitios web que presentan una jerarquía en el modo en el que se presenta la información (por ejemplo, una página con noticias, que colocará las más importantes arriba).
Por otro lado, los sitios web en los que los usuarios están buscando una información específica (por ejemplo, un e-commerce), no se benefician de aplicar el scroll infinito. De hecho, podrían generar una experiencia desagradable, impidiendo que el usuario encuentre lo que necesita de forma rápida.

Desde
99 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Qué es Figma y cómo usarlo
¿Qué es un EMD o Exact Match Domain?
Exact Match Domains o EMDs, son nombres de dominio que coinciden exactamente con las palabras clave objetivo de posicionamiento de un sitio web.
Cómo hacer una migración en WordPress sin perder tráfico
¿Estás pensando en migrar tu web de WordPress? ➔ Entra en BeeDIGITAL para conocer los distintos métodos sin perder tráfico de tu sitio.