Home » Impulsa tu negocio » Diseño web » Plantillas responsive de WordPress: ¿cuáles son los mejores diseños?

Plantillas responsive de WordPress: ¿cuáles son los mejores diseños?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay votaciones)
Cargando...
Plantillas responsive de WordPress: ¿cuáles son los mejores diseños?

WordPress es una de las herramientas más populares a la hora de diseñar una web o un blog. Antes de comenzar con el proceso de diseño, conviene tener claro cuál queremos que sea el resultado final de nuestro sitio. En estos pasos previos, cobra especial importancia la elección de la plantilla, de la que va a depender la imagen, disposición y estructura de nuestro site.

Existen dos tipos de plantillas diferentes para WordPress: los temas gratuitos y los de pago.

Qué es una plantilla responsive

Cuando hablamos de “responsive”, estamos haciendo referencia a “adaptable”, es decir, un tema responsive es aquel que está adaptado y preparado para ser visualizado desde cualquier tipo de pantalla, independientemente de su tamaño. Por lo tanto, permite su correcta navegación y visualización desde ordenadores, tabletas y teléfonos móviles.

Por qué hay que estar adaptado

Debemos usar una plantilla responsive en el diseño de nuestro sitio web, por dos motivos fundamentales.

Por una parte, para facilitar a nuestros clientes y seguidores la navegación por la web de nuestro negocio. Asistimos a un auténtico “boom” de los smarphones y, a día de hoy, un porcentaje muy elevado de información se consume a través de los dispositivos móviles.

Por otra parte, Google, el rey de los buscadores, quiere que estemos adaptados, de hecho, es posible que, si no lo estás, tu web sea penalizada y pierda posiciones.

Plantillas gratuitas para WordPress

Son las que podemos encontrar e instalar desde el buscador de temas del panel de configuración de nuestro sitio.

Su principal ventaja es que se trata de plantillas de las que podemos sacar mucho rendimiento teniendo conocimientos de diseño y lenguajes HTML / CSS e instalando los plugins adecuados. Si no tenemos dichos conocimientos, podremos hacer algunos cambios, ya que WordPress es muy intuitivo, pero no obtener unos resultados tan profesionales.

Por el contrario, su inconveniente reside en que, si no las modificamos y las dejamos de la forma en que vienen predeterminadas, corremos el riesgo de tener un diseño similar a otros muchos, y eso no nos interesa. Lo que queremos es tener un blog único para diferenciarnos de nuestra competencia y atraer a nuestro público objetivo.

Existen infinidad de plantillas gratuitas para WordPress. Podemos encontrarlas todas en el buscador de temas del propio CMS, donde se pueden filtrar en base a diferentes criterios:

  • Destacados
  • Populares
  • Últimos
  • Por características especiales: colores, diseño de pantalla, características y asunto.

Plantillas de pago (Premium) para WordPress

Los temas de pago son aquellos que pueden adquirirse en un marketplace y posteriormente se instalan en WordPress. Ofrecen infinidad de opciones y funcionalidades extras, muchas más que las gratuitas.

Además,  proporcionan resultados mucho más profesionales, especialmente a nivel visual. Sin olvidar de la mejora de navegación para el usuario.

Si estás buscando una plantilla que no tenga límites en el diseño y te ofrezca muchas más características que una gratuita, tendrás que pagar por ella.

Algunas plantillas Premium que os recomendamos son:

  • Divi.
  • Simple  Mag.
  • Avada.
Requisitos para elegir tu plantilla

Los criterios para elegir un tema depende del tipo de proyecto y diseño que queramos conseguir, es decir, no es lo mismo montar una tienda online (necesitaremos una plantilla enfocada al ecommerce), que una revista o magazine.

Los principales requisitos que debemos tener en cuenta son los siguiente:

  • Que  se integre perfectamente con tu sitio y tu idea.
  • Simplicidad.  Qué sea fácil de manejar y editar.
  • Funcionalidad.  Que sea funcional y usable.
  • Atención  al cliente. Que disponga de soporte y ayuda.
  • Por supuesto, que sea responsive, es decir, se adapte a todos los dispositivos.

Uno de nuestros consejos es que, antes de comprar una plantilla, busques opiniones y también eches un vistazo por otros sitios web, para identificar las últimas tendencias.

Kit Digital - Puesto de Trabajo seguro

¡Suscríbete y recibe todas las novedades!

Date de alta y recibe nuestro newsletter
en tu dirección de e-mail.

    Autorizo a contactarme comercialmente por email, teléfono y/o vía Whatsapp sobre los servicios y productos relativos al marketing digital y directorios, así como elaborar perfiles del negocio y recabar información a través de tecnologías de seguimiento.

    Ver información sobre protección de datos


    Desde 59€ al mes

    Plan Activa Digital

    Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.

    • Presencia digital
    • Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
    • Gestión de reseñas
    • Reputación online
    • Autogestión de redes sociales
    • CRM básico
    • Web con IA

    Permanencia de 6 meses

    MÁS ARTÍCULOS


    Amplía el escaparate de tu negocio y consigue más clientes

    Amplía el escaparate de tu negocio y consigue más clientes

    Aunque atraer clientes online no es una ciencia exacta, existe una multitud de estrategias de éxito probado que hoy queremos compartir.  La realidad es que internet es, a día de hoy, un lugar lleno de oportunidades para los negocios. No obstante, es también cierto que...

    Cómo y dónde comprar un dominio

    Cómo y dónde comprar un dominio

    Saber cómo comprar un dominio es fundamental para iniciar la andadura de cualquier marca o negocio en el mundo digital.  El dominio es el nombre único con el que quedará relacionada tu página web en el mundo digital. Con el dominio adecuado, creas branding, te...

    ACCESO CLIENTES INTELIGENCIA ARTIFICIAL ARTIFICIAL INTELLIGENCE KIT DIGITAL DIGITAL KIT PROGRAM CONTACTO CONTACT