Voice Commerce es un proceso comercial que permite al usuario utilizar los recursos de asistencia de voz para comprar productos en Internet.
Diseño Web: ¿Qué es un gestor de contenidos web o CMS?

Las técnicas y herramientas para el diseño de sitios web han avanzado mucho en los últimos años. Hace una década, el proceso para diseñar una página era totalmente distinto al que se lleva a cabo ahora. Lejos han quedado los diseños con distintas capas y los lenguajes de programación como el flash. Hemos pasado de complejas y pesadas webs a esquemas mucho más ligeros y visuales.
Hoy en día, la mayoría de los sitios web utilizan un CMS (Content Management System), es decir, una aplicación que nos ayuda a administrar sus contenidos y su diseño.
Estamos hablando de una herramienta necesaria para gestionar un blog, un porfolio o un videoblog, que ha ido ganando terreno por su sencillez y fácil manejo.
Realmente, se trata de una interfaz que maneja una o varias bases de datos, donde se aloja el contenido de la página. El sistema ofrece la posibilidad de separar la gestión del contenido por una parte, y el diseño, por otra.
De este modo, es posible trabajar con imágenes, textos o enlaces y cambiar en cualquier momento su diseño, sin la necesidad de darle de nuevo formato al contenido.
¿Por qué es importante tener un buen CMS?
Si tu empresa cuenta con un potente y actual CMS podrás actualizar los contenidos con frecuencia y libertad. Además, las acciones que realices a través de esta plataforma repercutirán en un buen posicionamiento en buscadores como Google. En este sentido, es muy importante que dispongas de temas de calidad y un gran toque de frescura en tus publicaciones.
El CMS será la vitrina pública de todos los productos y servicios de tu negocio, así como de la actualidad de tu empresa, los diferentes mecanismos disponibles para poder interactuar con tus usuarios y los recursos que quieras poner en marcha para trabajar la autoridad de tu marca.
Criterios para elegir un CMS para diseñar tu web
Ahora que ya conoces la importancia de utilizar correctamente esta herramienta, vamos a ver una serie de criterios para elegir la que mejor se ajuste a tu web y a tu proyecto.
- Prestaciones y funcionalidades. Debes tener en cuenta qué tipo de diseño necesitas. Si tu proyecto es de gran envergadura, un periódico por ejemplo, o si lo que buscas es un diseño más sencillo para tu empresa o negocio.
- Facilidad de manejo. Relacionado con el punto anterior, está su gestión y manejo. Si tu proyecto es sencillo, no elijas un CMS con demasiadas características.
- Editor de texto. Si lo que necesitas es un formato de blog, debes prestar mucha atención a los editores de texto de cada uno.
- Complementos. No olvides los complementos que ofrece cada uno (temas y plugins, sobre todo) a la hora de dar formato a tu diseño.
Ahora que ya cuentas con más información sobre los CMS, es el momento de elegir el que más se acerque al diseño que necesita la web de tu empresa o negocio.

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
¿Qué es un Voice Commerce o asistente de voz?
El maquetador web: Funciones y requisitos formativos
El maquetador web es el profesional responsable de traducir el diseño de la página a lenguaje de marcado HTML y CSS. Más información en BeeDIGITAL
Qué es Figma y cómo usarlo
Figma es una herramienta de prototipado web y editor de gráficos vectorial, que a diferencia de las otras herramientas, se aloja en la web