fbpx
Home » Impulsa tu negocio » Diseño web » ¿Estás pensando en crear un portal web para tu empresa? Esto te interesa

¿Estás pensando en crear un portal web para tu empresa? Esto te interesa

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay votaciones)
Cargando...
¿Estás pensando en crear un portal web para tu empresa? Esto te interesa

Una web es un elemento básico para dar visibilidad a un negocio: si no estás en la red, no existes. Aunque tu negocio esté enfocado en dar un servicio cara a cara, en un local físico, una web sigue siendo indispensable para construir tu reputación online, aumentar tu proyección y, por tanto, captar más clientes.

Un portal web actúa como el escaparate de tu empresa en internet y, precisamente por este motivo, su creación no es una cuestión que deba tomarse a la ligera.  Una página desorganizada, poco estética o con contenidos erróneos o desactualizados puede conseguir el efecto contrario al que estamos buscando, dando una imagen poco profesional que espante a los potenciales clientes.

Antes de emprender la aventura de crear una web hay que plantearse algunas cuestiones, como cuál es el propósito de la página, a quién va dirigida o qué diferencia a tu negocio del resto.

Una vez aclarados estos puntos, y ya con los objetivos del portal bien definidos, nos encontraremos con una serie de cuestiones técnicas sobre las que decidir.


Cinco factores a evaluar antes de montar tu web


-El dominio: el dominio que elijas va a ser fundamental a la hora de que tus potenciales clientes encuentren tu web.  Puedes optar simplemente por el nombre comercial de tu empresa, aunque también puedes añadir algunas palabras que identifiquen de qué trata el negocio. En todo caso, prepara varias opciones porque puede que alguna de ellas ya esté cogida.

Si tu empresa  tiene vocación local, deberías valorar incluir el nombre de la localidad en el dominio, para así mejorar el SEO local.

A veces es  recomendable comprar tanto el dominio ‘ .com’  como el ‘.es’, si está disponible, para así evitar que la competencia (o cualquier otro usuario) compre la otra versión para aprovecharse de tu tráfico.

-El hosting: el hosting es el servidor en el que se localizan todos los archivos de la web y que posibilita que esta se muestre en Internet.

Puedes apostar por el mismo proveedor que el del dominio o por uno diferente, pero en todo caso debes evitar contratar un hosting gratuito o extremadamente barato. Piensa que, si falla, la web no estará visible, por lo que desperdiciarás lo invertido en otros aspectos, como el diseño o la creación de contenidos. Además, una web que no está disponible cada dos por tres conlleva una pérdida de credibilidad que te puede hacer perder clientes.

-El diseño: no es sólo cuestión de estética, sino que es uno de los factores principales para asegurar la usabilidad. Puede que el contenido de tu web sea muy interesante, pero si no lo presentas de una forma clara, amigable y estructurada los visitantes abandonarán y saldrán  de la web, aumentando además la tasa de rebote (y perjudicando, por lo tanto, al SEO).

Debes elegir un theme o template que integre bien las redes sociales y que asegure una buena experiencia de usuario. Otra opción es contratar a un diseñador que cree un portal web que se adapte a las necesidades particulares de tu empresa y que vaya en consonancia con la imagen de marca que se quiere proyectar.

-La compatibilidad: Tus futuros clientes pueden estar usando como navegador Chrome Explorer, Firefox, Opera, Safari, Mozilla… Es importante que, sea cuál sea el que utilicen, vean la web de la misma forma en todos ellos, para no tirar por la borda todo el trabajo de diseño.

La web que crees debe ser responsive para que se adapte a cualquier tamaño de pantalla y pueda ser visualizada desde una gran variedad de dispositivos, como ordenadores, teléfonos móviles, televisiones o tablets; y estar construida sobre estándares abiertos como el protocolo HTTP y la codificación del HTML y CSS, para garantizar la interoperabilidad.

-El contenido: es el pilar de una presencia online efectiva, ya que se encargará de atraer a los usuarios, ofreciéndoles lo que están buscando. Es importante que la web cuente con la información suficiente en cuanto a localización, servicios y productos, detalles de contacto y visión y misión de la empresa.  Un blog corporativo con contenido divulgativo es la mejor herramienta para afianzar el SEO y atraer usuarios interesados en el sector, que pueden convertirse en clientes.

Kit Digital - Puesto de Trabajo seguro

¡Suscríbete y recibe todas las novedades!

Date de alta y recibe nuestro newsletter
en tu dirección de e-mail.

    Autorizo a contactarme comercialmente por email, teléfono y/o vía Whatsapp sobre los servicios y productos relativos al marketing digital y directorios, así como elaborar perfiles del negocio y recabar información a través de tecnologías de seguimiento.

    Ver información sobre protección de datos


    Desde 54€ al mes

    Plan Activa Digital

    Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.

    • Perfil de Empresa en Google Optimizado
    • Gestión de Reputación Online
    • Expansión de datos de contacto
    • Autogestión de redes sociales
    • CRM básico
    • Factura electrónica
    • Web con IA

    MÁS ARTÍCULOS


    Qué es un ecommerce B2B

    Qué es un ecommerce B2B

    El ecommerce B2B representa un nicho específico dentro de las tiendas digitales , con características propias que es preciso atender para lograr el éxito. Para muchos, pensar en ecommerce es sinónimo del consumidor individual que prefiere la comodidad de su hogar para...

    Qué es la accesibilidad web

    Qué es la accesibilidad web

    La accesibilidad web viene a ocuparse de un asunto crucial para garantizar que internet avanza para ser un espacio igualitario. La OMS calcula que 1300 millones de personas (en otras palabras, 1 de cada 6 personas en el mundo) tiene algún tipo de discapacidad...

    Qué es el software libre y cuáles son ventajas

    Qué es el software libre y cuáles son ventajas

    A medida que las ventajas sobre el software libre se conocen más, esta modalidad de software está recibiendo más atención por parte de las empresas. Hace décadas que existe una comunidad alrededor del software libre, y el hecho de que hoy existan cada vez más...

    ACCESO CLIENTES INTELIGENCIA ARTIFICIAL ARTIFICIAL INTELLIGENCE KIT DIGITAL DIGITAL KIT PROGRAM CONTACTO CONTACT