fbpx
Home » Impulsa tu negocio » Diseño web » Accesibilidad web: ¿para qué sirve realmente un captcha?

Accesibilidad web: ¿para qué sirve realmente un captcha?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay votaciones)
Cargando...
Accesibilidad web: ¿para qué sirve realmente un captcha?

Actualmente, cuando navegamos por Internet nos encontramos con tres elementos especialmente molestos, las ventanas emergentes, los mensajes sobre la aceptación o no de las cookies y todas esas preguntas sobre sumas o “¿qué ves en esta imagen?” acompañadas de un texto que explica que así el sitio web comprueba que no eres un robot. A este tercer incordio se le denomina captcha.

Como ya te hemos dicho en otras ocasiones, Internet nos ha vuelto impacientes y comodones. Lo queremos todo al minuto y con el mínimo esfuerzo. Por eso, encontrarse ante un captcha provoca, en la gran mayoría de los casos, que el cliente abandone la idea de registrarse en tu web o pedirte información a través de la pestaña contacto.


¿Qué es exactamente un captcha?


Aunque escribamos “captcha” como una única palabra, en realidad, es el acrónimo de Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart (CAPTCHA), prueba de Turing completamente automática y pública que permite averiguar si quién está delante del PC es un humano o una máquina.

Los captchas se sirven del hecho de que Internet funciona por palabras y no por imágenes. Seguro que has escuchado que, aunque los buscadores sirvan también para localizar ilustraciones, en realidad, lo que hacen es mostrar todas aquellas acompañadas de un texto que contiene los términos que tú has introducido. Pues bien, esta afirmación es totalmente cierta, ya que, a día de hoy, las máquinas no pueden descifrar los contenidos visuales.

Por tanto, captchas del tipo “¿de qué color es mi logo?”, “suma estos dígitos” (cuidadosamente distorsionados en la imagen) o “indica los número del portal de la fotografía” están diseñados para evitar que los bots campen a sus anchas por tu web o la bandeja de entrada de tus direcciones de correo asociadas.


Pros y contras de contar con un captcha


Según lo expuesto en el apartado anterior, podrías pensar que incluir un captcha en tus formularios es la mejor idea que podrías tomar, pero no es así. De hecho, aunque el título de esta sección es pros y contras de contar con un captcha, lo cierto es que sólo cuenta con un beneficio que palidece ante el cúmulo de desventajas que tiene asociadas.

Como habrás podido intuir, esa única virtud es la de proteger de SPAM y software malicioso la bandeja de entrada de tu correo electrónico, es decir, conseguir cierto grado de seguridad. Sin embargo, esta prestación ya viene incluida en los servicios de mensajería electrónica más utilizados (Gmail, Outlook, Yahoo...). Por eso y los motivos expuestos a continuación, el remedio en forma de captcha puede ser peor que la enfermedad:


    • Los captchas encierran una gran pillería. Las palabras o símbolos que caracterizan a los captchas no salen de la nada. De hecho, proceden de libros, programas de radio o revistas que Google quiere digitalizar. Por tanto, cada vez que alguien rellena un captcha está trabajando gratis para Google.

    • Impiden el acceso a personas con discapacidad visual. Los captchas se pueden ver o escuchar, pero lo único que permitiría a los invidentes resolverlos serían imágenes que incluyeran el atributo "alt" de la etiqueta. Pero claro, con ello las máquinas también podrían descifrar los captchas. En definitiva, si un usuario invidente llegase a tu web, no podría rellenar tu formulario y perderías un cliente potencial.

    • Disminuyen claramente la tasa de conversión porque, en la mayoría de los casos, provocan que los usuarios desistan de la idea de rellenar tus formularios.


En definitiva, los captcha fueron ideados con muy buena intención, pero resultan catastróficos si la actividad de tu negocio depende de Internet. Por eso, para captar nuevos clientes y crecer, te recomendamos que no incluyas captchas en tus formularios. Sin duda, tu target lo agradecerá y tú lograrás más conversiones.

Kit Digital - Puesto de Trabajo seguro

¡Suscríbete y recibe todas las novedades!

Date de alta y recibe nuestro newsletter
en tu dirección de e-mail.

    Autorizo a contactarme comercialmente por email, teléfono y/o vía Whatsapp sobre los servicios y productos relativos al marketing digital y directorios, así como elaborar perfiles del negocio y recabar información a través de tecnologías de seguimiento.

    Ver información sobre protección de datos


    Desde 59€ al mes

    Plan Activa Digital

    Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.

    • Presencia digital
    • Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
    • Gestión de reseñas
    • Reputación online
    • Autogestión de redes sociales
    • CRM básico
    • Web con IA

    Permanencia de 6 meses

    MÁS ARTÍCULOS


    Qué es un ecommerce B2B

    Qué es un ecommerce B2B

    El ecommerce B2B representa un nicho específico dentro de las tiendas digitales , con características propias que es preciso atender para lograr el éxito. Para muchos, pensar en ecommerce es sinónimo del consumidor individual que prefiere la comodidad de su hogar para...

    Qué es la accesibilidad web

    Qué es la accesibilidad web

    La accesibilidad web viene a ocuparse de un asunto crucial para garantizar que internet avanza para ser un espacio igualitario. La OMS calcula que 1300 millones de personas (en otras palabras, 1 de cada 6 personas en el mundo) tiene algún tipo de discapacidad...

    Qué es el software libre y cuáles son ventajas

    Qué es el software libre y cuáles son ventajas

    A medida que las ventajas sobre el software libre se conocen más, esta modalidad de software está recibiendo más atención por parte de las empresas. Hace décadas que existe una comunidad alrededor del software libre, y el hecho de que hoy existan cada vez más...

    ACCESO CLIENTES INTELIGENCIA ARTIFICIAL ARTIFICIAL INTELLIGENCE KIT DIGITAL DIGITAL KIT PROGRAM CONTACTO CONTACT