La relación entre el diseño web y el SEO es muy importante para que el sitio sea atractivo para usuarios y rastreable ➔ Entra en BeeDIGITAL para saber más.
El banner, la mejor estrategia para conseguir conversiones

Cada día que pasa, se crean cientos de miles de nuevas webs en Internet, que se suman a los millones ya existentes. No todas, pero sí una importante mayoría, utilizan diferentes estrategias para captar visitas. Una de las más comunes es la de llamar la atención del público a través de llamativas bandas verticales u horizontales, que aparecen en otras páginas web, los banners. La suma de estos a un buen plan de comunicación, que incluya campañas de SEM y SEO, te garantiza llegar al público que te interesa y convertirlo en cliente. Por eso, en esta ocasión, vamos a hablarte sobre la importancia del banner a la hora de publicitarte en Internet.
¿Qué es un banner?
Como si de un enorme cartel publicitario se tratase, un banner es un elemento que atrae tráfico a tu web a través de llamativos juegos para captar la atención. De esta manera, consigues que esos potenciales clientes, movidos por la curiosidad, hagan lo que tú quieres: comprar o contratar el servicio que ofrezcas.
Para un porcentaje muy elevado de negocios, el público que les interesa, es decir, las personas a las que quieren convertir en clientes, navega a diario por Internet. Durante las horas que esos usuarios están conectados, realizan miles de búsquedas de todo aquello que necesitan por medio de palabras clave. Por eso, resulta de vital importancia que tengas muy claro cuáles son las keywords más utilizadas y, al mismo tiempo, relacionadas con tu empresa, para que tus banners les aparezcan a las personas indicadas.
La importancia de disponer de un buen banner
Una de las frases más repetidas dentro del marketing online es la de “crear contenido de valor”. ¿Cómo se consigue eso? Por medio de la calidad, una propiedad que marca la diferencia y te hará resaltar por encima de tu competencia. Además de este rasgo que debe impregnarlo todo, para que consigas la tan ansiada conversión, se hace necesario que un equipo de profesionales cree tus banners con los siguientes requisitos:
El diseño debe seguir las mismas pautas de tu web de destino. Además, es importante que sea sencillo y transmita sensación de orden. En el banner es esencial que aparezca el logo de tu negocio para incrementar tu imagen de marca.
Relacionado con el punto anterior, es importante remarcar los bordes, ya que el cerebro humano capta mil veces mejor un mensaje delimitado que uno fundido con otros elementos.
Es muy efectivo incluir un mensaje de urgencia y otro de llamada a la acción, como por ejemplo un “ahora o nunca” seguido de un “infórmate” o “averígualo”. Sería perfecto poner “haz clic”, pero ten cuidado, ya que está expresamente prohibido por Google.
Un banner de una gran marca lo pincha todo el mundo, pero, como si tu negocio online no es tan conocido, habrá algunas personas que duden sobre si hacer click en él por muy maravillosa que sea la creatividad que tengas. Por eso, es vital que en ella se incluya algo de texto y que este hable sobre las bondades de tu negocio de una forma atractiva y adecuada, es decir, breve, dirigida directamente al público que quieres captar.
Sigue todas las recomendaciones que te hemos dado y comprobarás cómo se incrementan el tráfico a tu web y las ventas de tus productos. Recuerda, el éxito es para los que se esfuerzan y, al mismo tiempo, se dejan aconsejar por los expertos en ayudar a cumplir tus objetivos.

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
Cómo combinar diseño web y SEO para posicionar tu marca
Qué debes saber sobre Google y SEO local
Si quieres que tu negocio local esté bien posicionado en los buscadores, hay unos conceptos de Google y SEO local que debes tener en cuenta. Te los contamos.
Páginas de aterrizaje: qué son y elementos clave
Las páginas de aterrizaje convierten a los visitantes en leads para tu negocio ➔ Entra en BeeDIGITAL para saber más sobre conversión digital.