Conoce todo lo que debes saber para hacer frente a la creación y emisión de facturas en este post de BeeDIGITAL.
Pasos para pasar de WhatsApp a Whatsapp Business

- Crea una copia de seguridad
- Descarga la aplicación WhatsApp Business
- Acepta las condiciones de servicio y regístrate
- Transfiere o crea tu cuenta
- Crea tu perfil de empresa
Lanzada en 2009, la app alcanzó en 2020 los 2.000 millones de usuarios, según cifras de Statista. Si bien la mayoría de usuarios la utilizan con fines personales, con WhatsApp Business la aplicación ha decidido lanzar una versión específica para negocios.
Si ya contabas con una cuenta, te contamos cómo pasar de WhatsApp a WhatsApp Business y sacarle el mejor partido a esta aplicación para tu negocio.
1. Crea una copia de seguridad
El primer paso para pasar de WhatsApp a WhatsApp Business sin sorpresas ni imprevistos es crear una copia de seguridad de tu anterior cuenta. De este modo, te aseguras de no perder tu historial de chats. Hazlo desde ajustes en Android y Configuración en un iPhone.2. Descarga la aplicación WhatsApp Business
Se trata de una aplicación diferente a la del WhatsApp para otros usuarios. Búscala en Google Play Store o Apple App Store con el nombre de WhatsApp Business o WhatsApp para negocios.3. Acepta las condiciones y regístrate
Haz clic en “aceptar y continuar” para poder utilizar la app y da los permisos oportunos (el de acceso a imágenes y otros dispositivos y el de acceder a tus contactos). De este modo, podrás comunicarte con los contactos de tu móvil y enviarles cualquier archivo.Respecto al registro, la app identificará el número que estabas usando hasta ahora como un nuevo usuario en WhatsApp Business.
4. Transfiere tu cuenta
Si no contabas con una cuenta en WhatsApp, deberás crear una en este momento. No obstante, si lo que quieres es pasar de WhatsApp a WhatsApp Business, deberás acceder a transferir tu cuenta y mantener el teléfono encendido durante el proceso.En este punto, la aplicación te dará la opción de restaurar la copia de seguridad que has realizado al principio o continuar sin hacerlo.
5. Crea tu perfil de empresa
Establece el nombre de tu empresa de forma adecuada (más adelante, es difícil cambiarlo). Añade categorías de negocio y una foto de perfil.Después, entra en “explorar” y “perfil de empresa” para añadir información como tus horarios, tu sitio web, tu correo electrónico, una descripción detallada de tus productos o servicios y la dirección física de tu local (si la tienes).
Toda esta información estará disponible para los usuarios que interactúen con tu negocio a través de WhatsApp, de modo que puedan resolver muchas de sus dudas de forma sencilla. Además, puedes incluir un catálogo de productos y servicios, que los usuarios también podrán explorar.
Respecto a las funcionalidades específicas para negocios, destacan las plantillas de mensajes. Esta herramienta permite responder a los usuarios de forma automática en momentos como el saludo inicial, las respuestas a las preguntas más frecuentes o les avisa de tu ausencia si no estás disponible en el momento en el que escriben.
Además de esta posibilidad, WhatsApp Business también permite organizar los diferentes chats adjudicándoles etiquetas y categorías, de modo que sepas de un vistazo si se trata de un nuevo cliente o si ha realizado un pedido.
MÁS ARTÍCULOS
Conceptos básicos sobre emisión y envío de facturas
¿Cómo usar Google Street View en la empresa?
Google Street View es una herramienta de Google con muchas funcionalidades, pero ¿sabes cómo usarlo en la empresa? Te contamos por qué la necesitas
Datos de empresa: ¿cuáles deben estar en internet?
En este post de BeeDIGITAL te contamos qué datos de empresa deben ser públicos en la red y cómo hay que protegerlos ¡Cuida tus datos con nuestros consejos!