Es posible marcar como cerrado permanentemente o gestionar la retirada del Perfil de Empresa en Google de un negocio que haya cerrado.
Guía para optimizar tu Perfil de Empresa en Google

Este servicio se conocía con anterioridad como Google My Business, y desde BeeDIGITAL ya te habíamos hablado de la importancia de mantenerlo actualizado. Como ya explicábamos en el post, cuidar de esta parte de la presencia digital de un negocio implica una serie de operaciones que van más allá de simplemente crear el perfil.
Con la actualización de este servicio, la forma correcta de mantener y configurar el Perfil de Empresa en Google también ha cambiado. Te contamos todo lo que necesitas saber para destacar en esta plataforma.
La importancia de tener un Perfil de Empresa optimizado
Hay muchos motivos por los que es importante optimizar el Perfil de Empresa en Google.Quizás el principal es que se trata de un lugar prioritario al que los usuarios acuden para informarse sobre tu negocio. Al hacer una búsqueda en Google, puede aparecer en los resultados de mapa (pack local), o como ficha de empresa (gráfico de conocimiento).
De esta posición principal se desprende otro de los motivos de la importancia de Perfil de Empresa en Google: actualizar y optimizar este perfil juega un papel crucial en el posicionamiento de tu negocio en internet.
Además, la vinculación entre el Perfil de Empresa y Google Maps es otro de los motivos, ya que las búsquedas de negocios “cerca de mí” de los usuarios en Google Maps pueden llevar a que descubran tu empresa.
Finalmente, es sabido que Google da prioridad a los perfiles de empresa que están completos y se actualizan constantemente.
Cómo mejorar el Perfil de Empresa en Google
Ten todos los datos completos y actualizados
Nombre, localización, teléfono, dirección de email, sitio web… Debes asegurarte de que la información que aparece en tu Perfil de Empresa está actualizada. De este modo, los usuarios pueden emplearla para ponerse en contacto con tu negocio ayudando, a su vez, a que Google determine que tu Perfil de Empresa es fiable. No olvides indicar tu horario habitual y en festivos.Por otro lado, la hora de completar los datos principales de tu negocio debes tener en cuenta la consistencia NAP. El término NAP procede del inglés, y es un acrónimo de ‘Name, Address, Phone’ o, lo que es lo mismo, ‘Nombre, dirección, teléfono’, tres datos que deben estar escritos de la misma forma que en otras plataformas (redes sociales, web, directorios…) para que el buscador no se “confunda”. Por ejemplo, asegúrate de que la denominación de la vía es siempre la misma y que no has puesto en un lugar “calle” y en otro “avenida”.
Ofrece contenido de calidad
Una de las características con mayor potencial de tu Perfil de Empresa es la posibilidad de añadir diferentes formatos de contenido, incluyendo actualizaciones periódicas sobre tu negocio.Procura generar al menos una publicación semanal que sea de valor para tus clientes. Además, algunos tipos de publicaciones de Perfil de Empresa tienen una caducidad determinada, para así fomentar la actualización constante y asegurarse de que los clientes encuentran información que sigue siendo relevante.
Puedes publicar vídeos, fotos, eventos, ofertas, noticias sobre incorporaciones a tu catálogo y un largo etcétera. Para las ofertas y los eventos, puedes elegir un rango de fechas y las publicaciones permanecerán activas durante ese periodo.
Sube fotos y vídeos de tu negocio
Las fotos y los vídeos son dos pilares fundamentales en tu Perfil de Empresa, por lo que debes asegurarte de que sean de calidad. Un ejemplo claro es la capacidad de generar un Tour Virtual para que los usuarios vean tu negocio.Responde a las reseñas
Se calcula que un 53% de los españoles consideran que las reseñas de otros clientes son muy útiles en las compras online. En este sentido, conseguir reseñas positivas en Google es uno de los cimientos para construir la reputación online de tu empresa y lograr mejores resultados.Activa la mensajería
Tu Perfil de Empresa lleva la capacidad de conectar con potenciales nuevos clientes un paso más allá al permitir los mensajes privados directos desde esta misma plataforma. Para activarla, acude a la aplicación Google Maps, haz clic en “Novedades”, “Mensajes Empresa”, “Ajustes” y activa los “Mensajes”.Incita a dar el paso
Conecta un gestor de reservas o habilita la opción de recibir solicitudes de presupuesto y convierte directamente a internautas en clientes con tu ficha de Google.Monitoriza las estadísticas
Puedes acceder a las estadísticas de tu Perfil de Empresa desde el botón “Acciones” y, después, “estadísticas”. Esto abre la puerta a conocer más sobre tu perfil: cuántos usuarios lo visitan y qué acciones están realizando son solo algunas de las claves que te ayudarán a tomar mejores decisiones para optimizar la ficha de negocio en Google en base a datos objetivos.Fuentes:
- Gráfico: ¿Influyen las reseñas en las decisiones de compra de los consumidores? , Statista, 2022, https://es.statista.com/grafico/27821/encuestados-que-consideran-que-las-resenas-de-clientes-son-muy-utiles-en-las-compras-online/

Desde
99 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Cómo eliminar una ficha de Perfil de Empresa en Google
Cómo sacarle partido a Bing Ads
Bing Ads es una plataforma de publicidad de pago por clic, parecido a Google Ads, que muestra anuncios encima o la derecha de los resultados
Todo lo que debes saber sobre la Ley del Comercio Electrónico
Descubre los puntos clave de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI) para estar preparado