La factura electrónica es una forma sencilla de facilitar procesos de pagos y cobros ➔ Entra en BeeDIGITAL y descubre cómo crearla y enviarla
Adapta tu negocio a la revolución del Quick Commerce

- ¿Qué es el Quick Commerce o Q-Commerce?
- Características del Quick Commerce
- Negocios en los que implementar el Quick Commerce
- El auge del Quick Commerce en la actualidad
¿Qué es exactamente el Quick Commerce, por qué está siendo tan popular y qué tipos de negocios lo están implementando? Te lo contamos.
1. ¿Qué es el Quick Commerce o Q-Commerce?
El Quick Commerce se define como un modelo de negocio basado en realizar envíos de forma rápida para pequeñas cantidades de productos, todo ello con precios asequibles.Aplicado a muchos de los diferentes modelos de eCommerce o comercio online, el Quick commerce es capaz de hacer llegar sus productos a los usuarios en tiempos récord gracias a sistemas de pedidos online, infraestructuras locales y equipos de envío listos para realizar entregas.
Así, surge como respuesta a la transformación en los hábitos de consumo, en particular tras la pandemia.
Los consumidores demandan entregas cada vez más rápidas. Es más, el 37% de los consumidores de Europa Occidental consideran que una espera más larga de la acordada es el principal problema en las entregas, según el informe de Euromonitor Voice of the Consumer.
Con un mayor peso puesto en las compras online, conseguir tiempos de entrega casi instantáneos marca la diferencia en la experiencia del cliente.
2. Características del Quick Commerce
- Tiempos de entrega rápidos (a menudo por debajo de una hora).
- Envíos locales, distribuidos desde puntos cercanos al consumidor.
- Capacidad de manejar y enviar productos frágiles y en pequeñas cantidades, incluyendo productos alimentarios o de parafarmacia.
- Disponibilidad continua de stock, de modo que esté listo cuando el cliente lo pide.
- A menudo se trata de compras realizadas por impulso, a diferencia de las experiencias de compra tradicionalmente vinculadas al eCommerce, que a menudo implican más tiempo investigando el producto, entre otras características.
3. Negocios en los que implementar el Quick Commerce
Si bien los comestibles se han convertido en el tipo de producto más común dentro de los modelos de Quick Commerce, ya proliferan las startups vinculadas a otros tipos de productos, desde la electrónica a los muebles.En cualquier caso, a día de hoy destacan dos modelos de negocio:
- Las plataformas de envío de terceras partes: se trata de empresas de envío que se ocupan de hacer llegar los productos desde un negocio local hasta el cliente final. Su diferencia con las empresas de envío tradicionales es la capacidad de hacer envíos casi instantáneos.
- Modelos integrados verticalmente: cuentan con una serie de productos en sus almacenes, que hacen llegar a los clientes finales a través de su flota de mensajeros.
4. El auge del Quick Commerce en la actualidad
En muy poco tiempo e impulsado por el cambio de hábitos provocado por la pandemia, el Quick Commerce se ha convertido en una tendencia a nivel global que ha venido para quedarse.Sirven como ejemplo de su importancia actual las cifras de Coresight Research, que citan el share actual del Quick Commerce entre el 10% y el 13% del total de las ventas online en los Estados Unidos en 2021.
Así, el Quick Commerce ofrece a los negocios una nueva fórmula y propuesta para diferenciarse: brindar la máxima conveniencia a nivel de experiencia de comprador, adaptándose a la nueva realidad de las preferencias de los usuarios.
Fuentes:
- Voice of the Consumer: Lifestyles Survey 2021: Key Insights, Euromonitor, 2021, https://www.euromonitor.com/voice-of-the-consumer-lifestyles-survey-2021-key-insights/report
- Business models in rapid delivery: from quick commerce to instant needs, Core Research, 2021, https://coresight.com/research/from-quick-commerce-to-instant-needs-exploring-business-models-in-rapid-delivery/

Desde
87 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
¿Cómo crear y enviar una factura electrónica?
Gestión de clientes: cómo llevarla a cabo
¿Quieres conocer las estrategias de gestión de clientes más eficaces ➔ En BeeDIGITAL compartimos todas las claves
Herramientas y consejos para el trabajo en equipo
El trabajo en equipo es más sencillo contando con algunas herramientas clave ➔ En BeeDIGITAL compartimos algunos consejos y la importancia de la oficina virtual