El CRM para inmobiliarias es el arma secreta de muchos de los negocios inmobiliarios más exitosos. ¿Su principal fortaleza? La capacidad para llevar la automatización y personalización en las relaciones con los clientes al más alto nivel. Las cifras sobre el éxito de...
Oficinas virtuales para freelance
La era digital es también la era del auge del trabajo independiente. Es, precisamente, en este contexto en el que se han popularizado las oficinas virtuales para freelance, un concepto altamente innovador que, sin embargo, ya ha sido adoptado por multitud de empresas de todos los tamaños e, igualmente, por multitud de trabajadores freelance.
Te contamos cómo funcionan las oficinas virtuales, qué servicios ofrecen a los freelance y cuáles son sus ventajas.
Introducción al tema: Oficinas Virtuales para freelance
Las oficinas virtuales son espacios de trabajo online que permiten a los trabajadores freelance proporcionar servicios profesionales y acceder a recursos digitales.
Es sencillo imaginar las oficinas para teletrabajar como el equivalente virtual de las oficinas convencionales. Pero la realidad es que las oficinas virtuales para freelance van mucho más allá. Así, engloban todo un conjunto de servicios empresariales que permiten emprender actividades comerciales y administrativas sin la necesidad de tener una ubicación física permanente.
De este modo, en lugar de contar con un espacio de oficina tradicional, las oficinas para freelance dan acceso a servicios tan útiles como salas de reuniones virtuales y soluciones para el trabajo en equipo online, entre otras funcionalidades detalladas más abajo en el artículo.
En definitiva, se trata de facilitar que los freelance puedan trabajar de forma eficiente y flexible desde cualquier lugar con conexión a internet. Unas facilidades que han dado paso a nuevos modelos de trabajo como el de los nómadas digitales.
Las principales ventajas de las oficinas virtuales para freelance
1. Flexibilidad
Las oficinas virtuales para freelance se adaptan a la necesidad de este tipo de trabajador de poder trabajar desde cualquier lugar con acceso a internet, en sus propios horarios y según sus preferencias personales.
2. Reducción de costos
Las oficinas para teletrabajar son también más económicas en comparación con la necesidad de alquilar o comprar una oficina física. Además, no conllevan gastos relacionados con su mantenimiento y mobiliario.
3. Imagen profesional
Contar con una plataforma para trabajar de forma eficiente en equipo da una imagen más profesional a los negocios de los freelance, mejorando la reputación de su marca y la confianza que los clientes ponen en él.
4. Acceso a recursos de alta calidad
La amplia gama de servicios empresariales a los freelance (desde salas de reuniones virtuales a espacio habilitado para el trabajo en equipo en remoto) supone acceder a servicios de alta calidad sin tener que invertir en ellos por separado.
Trabajar freelance es una opción a considerar
El número de trabajadores freelance a nivel global y en España se sitúa en una tendencia creciente en los últimos años. Aunque no habla de los freelance únicamente, el informe del INE que hace seguimiento al número de autónomos en España es una fuente acreditada para atestiguar esta tendencia: así, en el mes de abril de 2023, el número de trabajadoras y trabajadores autónomos se situaba en 3.335.194, un 0,08% más que en el mismo mes de 2022.
La naturaleza cambiante del mercado laboral, junto con los avances tecnológicos y la creciente demanda de flexibilidad por parte tanto de trabajadores como de empresas ha llevado a un aumento significativo en el número de personas que eligen el camino del trabajo freelance.
Los trabajadores freelance tienen el control total sobre su tiempo, sus proyectos y su lugar de trabajo, unas facilidades extremadamente atractivas para muchos.
A esto se une el hecho de que los trabajadores freelance pueden especializarse en áreas que les apasionan, desarrollando sus habilidades en campos específicos para después trabajar con empresas colaboradoras que requieran de sus servicios.
Así, algunos de los sectores en los que más abundan los trabajadores freelance incluyen el diseño y el arte, el marketing o todo lo relacionado con las tecnologías.
Con respecto a las tendencias previsibles en el futuro, el aumento de la digitalización y la demanda de habilidades especializadas apuntan a que, con toda probabilidad, esta tendencia continúe en el futuro.
Oficinas virtuales para freelance, los servicios que encontrarás
- Servicios para la colaboración en equipos de trabajo. Licencias como MS Office 365 resultan extremadamente valiosas en las oficinas virtuales para freelance. Estas ofrecen una amplia variedad de funcionalidades, incluyendo la gestión de proyectos, facilidades para organizar reuniones o comunicarse con equipos por chat o videollamadas.
- Soluciones para almacenar y compartir archivos. Resultan útiles las soluciones de almacenamiento OneDrive, accediendo a todas las ventajas del trabajo en la nube.
- Correo electrónico profesional y con amplio almacenamiento
- Herramientas de calendario y agenda de contactos
La Oficina Virtual de BeeDIGITAL destaca entre las oficinas virtuales para freelance más avanzadas, ya que ofrece toda una serie de funcionalidades adicionales que marcan la diferencia, incluyendo:
- Compatibilidad con dispositivos móviles
- Servicio de configuración y personalización de la licencia a las necesidades de tu negocio, instalación del software en tus equipos, creación de usuarios y asignación de licencias.
- Acceso privado a un área de cliente desde la que gestionar licencias, documentación y contactar con el soporte técnico.
- Mantenimiento y soporte técnico
- Formación con material didáctico, píldoras informativas y webinars temáticos para sacar el máximo provecho de la solución.
¿Buscas oficinas virtuales para freelance que se adapten a tus necesidades únicas? ¡Descubre la solución Oficina Virtual de BeeDIGITAL y comprueba por ti mismo cómo multiplica tu eficiencia y las posibilidades de tu negocio!
Fuentes:
- Datos estadísticos relativos a trabajadoras y trabajadores autónomos , https://www.mites.gob.es/ficheros/ministerio/sec_trabajo/autonomos/economia-soc/NoticiasDoc/NoticiasPortada/2023/Nota_Afiliacion-trabajo-autonomo_Abril.pdf
- Number of freelancers, Exploding Topic, 2024, https://explodingtopics.com/blog/number-of-freelancers#freelancers-worldwide
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Cómo elegir un CRM para inmobiliarias
Cómo hacer la gestión de dominios
La gestión de dominios se refiere al conjunto de procesos y prácticas necesarias para adquirir, administrar y mantener nombres de dominio en Internet. Antes de seguir adelante, definamos qué es un dominio: se trata del nombre de un sitio web y, por tanto, está...
Qué es un CRM inmobiliario y cómo elegir uno
El CRM inmobiliario se alza como una de las soluciones imprescindibles para facilitar el trabajo de las agencias y agentes por ser capaz de llevar la eficiencia y posibilidades de negocio al siguiente nivel. Explicado de forma simple, el CRM de gestión inmobiliaria...