Cambiar la ubicación en Google de un negocio es preciso para algunas empresas que se han mudado o que han detectado algún error en la dirección que aparece en su ficha de negocio. Con más de 2.000 millones de usuarios, Google Maps se alza como una herramienta...
¿Por qué es importante saber cuántas visitas tiene una web?
Las visitas de una web son una de las métricas más importantes para analizar si tu estrategia online está funcionando o no. Aunque puede parecer irrelevante a primera vista, sobre todo si estás obteniendo lo que esperabas de tu sitio, tenemos la suerte de que en Internet todo se puede medir.
Para entender la importancia de cuántas visitas tiene una web, es conveniente definir antes cuál es el objetivo de una web. Eso podría resumirse en tres fases: Conseguir leads > Convertir los leads en clientes > Mantener a los clientes.
Si sabes cuánta gente te visita en un determinado período, puedes calcular el porcentaje de los usuarios que se transforman en leads y, posteriormente, en clientes. Así podrás saber cuál es el rendimiento neto que te otorga la página web. Por lo tanto, con este dato fundamental y otras métricas específicas conocerás cuánto estás ganando con tu página web ¿De verdad que no te interesa saberlo?
El ROI: un cálculo fundamental
Seguramente hayas oído hablar del término ROI en más de una ocasión, y puede que no sepas qué significa ni tampoco qué tiene que ver con las visitas que recibe una web. El ROI se define como “Return On Investment”. Esto quiere decir en español “retorno de la inversión”.
En cuanto a la relación del ROI con las visitas, hay que tener en cuenta que cuanto mayor sea la cantidad de visitas, mayor será la probabilidad de convertirlas en clientes, y eso es al final lo que define la rentabilidad del negocio. ¿Y cómo se calcula el ROI?
ROI = (Ingresos - Coste de los bienes vendidos) / Coste de los bienes vendidos
Aunque el ROI es una variable que se utiliza también en los grandes negocios, tiene gran utilidad a pequeña escala. Puede serte de gran ayuda, junto con la métrica del número de visitas, para determinar qué tipo de inversiones debes mantener en tu web, así como aquellas que apenas te están proporcionando ventas.
Muchas visitas y pocas ventas
Si sabes que tienes 10.000 visitas en tu web, y de ellas solo 10 compran, puedes analizar qué es lo que está pasando en tu página. Sabes que el problema no está relacionado con que los potenciales clientes no te encuentren, porque el ratio de visitas es alto para las 10 compras. En este caso, fallaría algo en la web para incentivar la compra por parte del cliente. Puede tratarse de un error en la página, porque no es funcional, de un mal diseño o que los productos no son lo suficientemente interesantes. Pero ya has dado con el inicio del problema para encontrarle solución y establecer objetivos para aumentar tu ROI.
Pocas visitas y buen ratio de ventas
Otro ejemplo, en este caso inverso, sería el de una web con solo cien visitas y con tres ventas mensuales. Aunque en este caso el número de conversiones es elevado, la cifra de solo cien visitas no es un buen indicador de manera general (a no ser que se trate de una web para un público muy específico). En este caso, la métrica de las visitas nos indica que debemos aumentar las estrategias de promoción para captar más clientes. Al aumentar este número, es probable que incrementemos también el número de potenciales compradores y, por lo tanto, que elevemos el ROI de nuestro sitio.
Aunque estas dos variables son algunas de las necesarias para comprobar que tu sitio web está siendo rentable y detectar posibles errores, son muchas más las que se deben manejar para que tu inversión online esté optimizada. Por ejemplo, deberías saber de dónde proceden tus visitas (buscadores, redes sociales, tráfico directo), si tu página web funciona correctamente desde todos los dispositivos, cuántas compras hace cada cliente de media...
Por esa razón, puede compensar tener a un experto que nos asesore y que nos guíe para lograr los objetivos que se planteen consiguiendo transformar las visitas en clientes y aumentando el ROI de la página. ¿Ya has pensado en contratar a uno para tu negocio?
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Cómo cambiar la ubicación de mi empresa en Google
Cómo añadir una empresa en Google Maps
Para los negocios con localización física y vocación local, añadir una empresa a Google Maps es uno de los principales pasos para construir su presencia digital. Pero, tal y como vamos a ver en este post, añadir el negocio a Google Maps es solo el primer paso para...
Qué es la etiqueta Hreflang
La etiqueta Hreflang es una de las partes técnicas de la construcción de un sitio web. Más allá de lo técnico, incluirla de forma adecuada tiene un impacto importante en la experiencia de usuario y, por tanto, en el éxito de un sitio web y sus esfuerzos para ser más...