Cambiar la ubicación en Google de un negocio es preciso para algunas empresas que se han mudado o que han detectado algún error en la dirección que aparece en su ficha de negocio. Con más de 2.000 millones de usuarios, Google Maps se alza como una herramienta...
AdWords: palabras clave y el posicionamiento en Google
La publicidad en buscadores es una de las tácticas de marketing online para conseguir captar nuevos clientes y hacer que las pymes y los autónomos tengan actividades más rentables. Uno de los sistemas de campañas de publicidad en Internet más conocidos es el que ofrece en su catálogo Google, conocido por el nombre de Google AdWords.Cuando elegimos crear una campaña de publicidad para una pyme o para promocionar la actividad de un autónomo mediante Google AdWords, la elección de las palabras clave va a ser crucial para obtener los mejores resultados y por lo tanto, lograr el objetivo de mejorar las ventas y atraer a nuevos clientes potenciales. En ocasiones, lo mejor es acudir a un experto en el tema que nos oriente sobre los términos más adecuados, o que se encargue de crear, gestionar y analizar la campaña completa.
El funcionamiento básico de AdWords
Crear una campaña de publicidad en AdWords implica configurar un esquema de varios anuncios dirigidos a públicos segmentados con distintos criterios que llegarán a nosotros a través de una serie de palabras clave que seleccionaremos previamente. Para que la publicidad AdWords pueda publicarse, se necesita un anuncio con un título breve, una descripción y un enlace web hacia el que dirigiremos al cliente. Si elegimos un ejemplo de una página web en la que un autónomo ofrece sus servicios de asesoría fiscal en Granada, tendríamos algo como esto:
-
Título: Asesoría fiscal para autónomos y pymes en Granada
-
Descripción: Asesoría para pymes en Granada
-
Especialidad en optimización fiscal
-
Enlace: www.tuasesoriagranda.com
En este caso del ejemplo, la idea sería posicionarse para que cuando los usuarios hagan búsquedas con las palabras clave “asesoría en Granada”, “asesoría fiscal para autónomos”, o “asesoría pymes en Granada” encuentren nuestro anuncio como resultado de búsqueda patrocinado en uno de los espacios de AdWords, ya sea en la columna lateral de página del buscador o en otras posiciones. Para eso, éstas deberían ser palabras clave por las que hay que pujar dentro del sistema de publicidad de Google.
Sin embargo, una campaña de AdWords no debería constar de solo tres palabras clave. Por lo tanto, una vez se seleccionan las que se consideran más relevantes, se pueden obtener sinónimos y variantes gracias a la herramienta del propio programa llamada sugerencias de palabras clave de AdWords. También será de gran ayuda el consejo de un experto en marketing SEM que pueda analizar con herramientas ajenas a Adwords los mejores términos de búsqueda para nuestro producto. En cuanto generemos el listado completo, tendremos el listado completo de keywords por el cual los potenciales clientes nos encontrarán en esta campaña SEM.
AdWords: palabras clave dinámicas
Las palabras clave en AdWords no pueden ser algo que se mantiene a lo largo del tiempo sin cambios, sino que requieren de un análisis constante. Es en ese sentido que entra en juego el término de las palabras clave dinámicas. Hay que revisar y controlar la evolución de la campaña, analizando la rentabilidad de los anuncios según las visitas y conversiones que hemos obtenido con cada término. Se eliminarán aquellos menos rentables, mantendremos los que han proporcionado buenos resultados, y probaremos nuevas palabras que pueden hacernos aparecer en otras búsquedas que hagan los clientes potenciales.
Encontrar esos nuevos términos dinámicos que iremos cambiando no es fácil. Sin embargo, los más habituales en la gestión de campañas AdWords son: la herramienta de sugerencia de palabras clave en AdWords, ponerse en el lugar de un usuario que podría estar buscando el servicio que ofreces como pyme o autónomo, y analizar palabras clave que utiliza tu competencia.
Cualquier pyme o autónomo puede crear campañas de publicidad online en AdWords con una inversión mínima en publicidad de Google. De hecho, la herramienta está abierta a todo el público y tan solo hay que acceder a la web. Sin embargo, para conseguir los mejores resultados en el posicionamiento de Google con anuncios patrocinados y para que la inversión resulte lo más rentable posible, se puede contar con un experto certificado que ha pasado los exámenes oficiales del buscador y que te optimizará todos los términos relevantes para tu negocio, descartando aquellos que no te ofrecerán ventas o nuevos clientes.
¿Has pensado en lanzar tu campaña de publicidad online con AdWords para mejorar las ventas de tu negocio o para darte a conocer entre nuevos clientes potenciales?
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Cómo cambiar la ubicación de mi empresa en Google
Cómo añadir una empresa en Google Maps
Para los negocios con localización física y vocación local, añadir una empresa a Google Maps es uno de los principales pasos para construir su presencia digital. Pero, tal y como vamos a ver en este post, añadir el negocio a Google Maps es solo el primer paso para...
Qué es la etiqueta Hreflang
La etiqueta Hreflang es una de las partes técnicas de la construcción de un sitio web. Más allá de lo técnico, incluirla de forma adecuada tiene un impacto importante en la experiencia de usuario y, por tanto, en el éxito de un sitio web y sus esfuerzos para ser más...