fbpx
Home » Impulsa tu negocio » Posicionamiento web » 6 consejos ASO para conseguir posicionar tu aplicación

6 consejos ASO para conseguir posicionar tu aplicación

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay votaciones)
Cargando...
6 consejos ASO para conseguir posicionar tu aplicación
  1. Por qué es importante optimizar el posicionamiento de una app
  2. Consejos para el posicionamiento ASO

App Store Optimization o ASO es el conjunto de acciones y técnicas que buscan lograr una mejora en la posición de una app dentro de los lugares de descarga como App Store (Apple) y Google Play Store.

En cierto modo, sigue los mismos preceptos que el SEO (Search Engine Optimization). Así, en el caso del SEO, las acciones buscan mejorar la posición de una página web en los motores de búsqueda como Google. Por el contrario, las técnicas de ASO se centran en mejorar la visibilidad de una aplicación para dispositivos móviles, de modo que más usuarios la descarguen.

1. Por qué es importante optimizar el posicionamiento de una app 

La industria de la creación de aplicaciones se ha convertido en un sector especialmente competitivo. Algunas cifras publicadas por el portal Business of Apps lo confirman: en 2021, la App Store de Apple cuenta con más de 3.6 millones de aplicaciones, mientras que las aplicaciones de Google Play ascienden a 2.39 millones.

Con este panorama, contar con una estrategia de posicionamiento ASO se vuelve indispensable para lograr visibilidad de la app y, por tanto, descargas, frente a la ingente competencia.

2. Consejos para el posicionamiento ASO

2.1. Optimiza el título

El título da información al usuario y a la tienda de aplicaciones sobre qué tipo de app se está descargando. Se trata, en definitiva, del primer lugar que se debe optimizar en una estrategia ASO. En el caso de la Apple App Store, los títulos pueden tener hasta 30 caracteres; en Google Play Store, se permiten hasta 50 caracteres.

Optimizar el título de tu aplicación no es solo contar con un buen nombre de marca: debe ser descriptivo y explicar al usuario de forma concisa qué tipo de aplicación se descargará. Además, debe incluir las palabras clave adecuadas, como explicaremos más adelante.

2.2. Incluye una descripción atractiva

Se trata de uno de los retos en cualquier estrategia ASO: la descripción debe describir la aplicación, incluir palabras clave y explicar al usuario qué funciones cumple la app.

La descripción juega un papel crucial a la hora de lograr visibilidad y subir posiciones en el ranking, ya que, en gran medida, marca la diferencia entre que un usuario se descargue una aplicación o no lo haga.

Algunas de las preguntas que la descripción debería contestar incluyen:

  • ¿Qué funciones cumple la app?
  • ¿Qué problemas resuelve?
  • ¿Por qué es una inversión rentable?
 

2.3. Utiliza las palabras clave adecuadas

Las palabras clave son los términos que coinciden con las palabras que utilizan los usuarios para buscar una aplicación concreta y, por tanto, hacen que los motores de búsqueda incorporen la app a la lista de posibilidades. 

Será crucial en este punto investigar qué palabras clave o keywords están empleando los usuarios, poniendo en una balanza dos factores: 

  • Qué palabras tienen mayor volumen de búsqueda, es decir, las que más usuarios están buscando.
  • Los términos que tienen un menor nivel de competencia, es decir, aquellos que menos empresas están utilizando para promocionar su app y que, por tanto, son más fáciles de posicionar.

En la plataforma de Apple, se permite emplear hasta 100 caracteres en palabras clave. En el caso de Google, no hay un campo específico en el que incluir las palabras clave, sino que deben estar incorporadas en la descripción de la app. En este sentido, es importante no abusar de las palabras clave, ya que la app podría ser penalizada en el ranking.

2.4. Consigue reseñas

La gestión y solicitud de reseñas positivas en múltiples plataformas es clave para cualquier negocio, y la estrategia ASO no es una excepción. A través de las reseñas positivas de tu app, demuestras al resto de usuarios que la aplicación es fiable y útil.

2.5. Cuida de tu perfil e incluye capturas de pantalla

La capacidad de convencer a los usuarios para que se descarguen la aplicación marca la diferencia entre una estrategia ASO exitosa y otra que no lo es. Esto se debe a que los motores de búsqueda priorizan en su ranking las aplicaciones con más descargas, al entender que han sido también las más útiles para los usuarios.

Así, ofrecer un perfil cuidado y que incluya elementos adicionales como capturas de pantalla (y, en el caso de la App Store de Apple, vídeos de avance) aumenta la confianza que los usuarios ponen en una aplicación y, por tanto, también las posibilidades de que la descarguen.

2.6. Elige la categoría adecuada

Se trata de una buena práctica para lograr que tu aplicación se muestre a los usuarios que están interesados en productos como el tuyo. La combinación ganadora supone elegir una categoría que describa bien tu producto y que, a la par, no tenga una competencia inasumible.

¿Quieres implementar una estrategia ASO de forma exitosa? En BeeDIGITAL acompañamos a empresas de todos los tamaños para lograr sus objetivos en sus estrategias de posicionamiento online. 

 
Kit Digital - Puesto de Trabajo seguro

¡Suscríbete y recibe todas las novedades!

Date de alta y recibe nuestro newsletter
en tu dirección de e-mail.

    Autorizo a contactarme comercialmente por email, teléfono y/o vía Whatsapp sobre los servicios y productos relativos al marketing digital y directorios, así como elaborar perfiles del negocio y recabar información a través de tecnologías de seguimiento.

    Ver información sobre protección de datos


    Desde 54€ al mes

    Plan Activa Digital

    Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.

    • Perfil de Empresa en Google Optimizado
    • Gestión de Reputación Online
    • Expansión de datos de contacto
    • Autogestión de redes sociales
    • CRM básico
    • Factura electrónica
    • Web con IA

    MÁS ARTÍCULOS


    Qué es la etiqueta Hreflang

    Qué es la etiqueta Hreflang

    La etiqueta Hreflang es una de las partes técnicas de la construcción de un sitio web. Más allá de lo técnico, incluirla de forma adecuada tiene un impacto importante en la experiencia de usuario y, por tanto, en el éxito de un sitio web y sus esfuerzos para ser más...

    Cómo hacer SEO local

    Cómo hacer SEO local

    Saber cómo hacer SEO local es el as en la manga de muchos negocios que consiguen marcar la diferencia en sus resultados e impacto.  Hay una estadística que lo cambió todo cuando fue lanzada por Google: el 76% de las personas que hacen una búsqueda vinculada en sus...

    Qué es top of mind en marketing

    Qué es top of mind en marketing

    El top of mind se alza como una de las medidas clave para entender la relación de los consumidores con una marca, su comportamiento, y cómo plantear las estrategias de marketing en base a ello. Bien planteado, el top of mind en marketing permite a las marcas...

    ACCESO CLIENTES INTELIGENCIA ARTIFICIAL ARTIFICIAL INTELLIGENCE KIT DIGITAL DIGITAL KIT PROGRAM CONTACTO CONTACT