Voice Commerce es un proceso comercial que permite al usuario utilizar los recursos de asistencia de voz para comprar productos en Internet.
Tendencias en diseño web en 2017

Ahora que estamos entrando en el último trimestre del año, podemos hablar claramente de las tendencias que se han impuesto en lo que a diseño se refiere. Ha sido un año marcado por la imperiosa necesidad de mejorar la experiencia de usuario y, este hecho, se ha traducido en que las mayores innovaciones se hayan realizado en este sentido.
¿Cuáles son las tendencias en diseño en este 2017?
- Acabemos con el “menú hamburguesa”
Finalmente vemos, en el año 2017, como llega el fin del menú desplegable o “menú hamburguesa”. Este menú no es capaz de mostrarnos todos los contenidos de una web o de una app, quedando desaprovechado mucho de nuestro contenido.
- Menús cuanto más sencillos, mejor
Aquellos menús con infinitas opciones han llegado a su fin. Aparte de ser un elemento que afeaba mucho las homes y otras páginas que pudiesen albergarlos, esos menús resultaban apabullantes para el usuario. Muchas ya han reducido las opciones de sus menús, como es el caso de Microsoft, que ha dejado únicamente 3 opciones. Tratar de resumir tu menú a 3 o 4 opciones puede ayudar en la experiencia del usuario, reduciendo la tasa de rebote y salida.
- Bitono como el rey
El bitono (utilización de 2 colores únicamente) crece en popularidad, debido a que se ve como una buena solución intermedia entre una web demasiado recargada y las minimalistas. Crea un ambiente que envuelve al usuario y hace más especial la entrada a tu web. Hay que tener cuidado con los colores escogidos para que no sean demasiado pesados para el usuario. Un buen ejemplo del uso de bitono es el empleado por Newtonrunning.
- Scroll hasta el infinito y más allá
Es muy común encontrar páginas en las que parece que podemos hacer scroll hacia abajo sin que haya fin. Se trata de algo a lo que los usuarios ya están acostumbrados y que hace apenas 2 años era impensable. Para los diseñadores y programadores supone un gran abanico de posibilidades, ya que no hace falta crear secciones cortas en donde meter toda la información posible. Esta opción te da juego para crear espacios sin elementos que mejoren la estética de tu diseño. El mejor ejemplo y más conocido es el de Apple.
- Abandono progresivo de los bancos de imágenes
Nadie niega que la calidad de las imágenes ofrecidas por los bancos de imágenes como Dreamstime o Depositphotos sean magníficas, pero pueden ser cansinas y, al no estar hechas con la estética de la imagen de una empresa, pueden romper con la homogeneidad general de la web. Es por todo esto que su uso en el diseño web, se ha reducido.
- Dominio de las PWAs
Depender de que tus usuarios se descarguen apps es arriesgado, porque ya tenemos aprendido que puede ser pedirles demasiado. Es por eso que las PWAs, o versiones de la web para dispositivo móvil que recrean el funcionamiento de un app, están ganando protagonismo. Este gran impulso viene dado por los avances en Javascript y HTML5.
- Google Fonts
Tras las mejoras que Google llevó a cabo en su sistema de Google Fonts, veremos que su uso se vuelve más común y popular. Entre otras, dispone de una fuente gratuita, denominada Noto, que resulta capaz de dotar de cohesión visual a 800 lenguas distintas. Esta es una de las tendencias en diseño web que creemos predominará como la que más.
- Menos es más
Muchas de las tendencias en diseño web tienen que ver con reducir la complejidad del diseño de la página. El motivo no sólo tiene que ver con mejorar la experiencia del usuario, sino que reduciendo el número de elementos ayudamos a reducir los tiempos de carga y las penalizaciones en SEO.

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
¿Qué es un Voice Commerce o asistente de voz?
El maquetador web: Funciones y requisitos formativos
El maquetador web es el profesional responsable de traducir el diseño de la página a lenguaje de marcado HTML y CSS. Más información en BeeDIGITAL
Qué es Figma y cómo usarlo
Figma es una herramienta de prototipado web y editor de gráficos vectorial, que a diferencia de las otras herramientas, se aloja en la web