¿Estás pensando en migrar tu web de WordPress? ➔ Entra en BeeDIGITAL para conocer los distintos métodos sin perder tráfico de tu sitio.
Certificado SSL: qué es y por qué es tan importante en tu eCommerce

- ¿Qué es un certificado SSL?
- Tipos de certificado SSL
- Pasos para obtener un certificado SSL para tu web
1.¿Qué es un certificado SSL?
El certificado SSL es un protocolo vinculado a un sitio web que asegura que el tráfico que recibe queda encriptado.Explicado de forma breve, un certificado SSL consiste en una cadena de caracteres que permite cifrar datos y, a la vez, descifrarlos a través de un sistema de claves públicas (de acceso a los navegadores) y privadas.
Mediante el certificado SSL, los sitios web garantizan que los datos proporcionados por los usuarios quedan encriptados y, por tanto, seguros.
También conocido como TLS, se trata por tanto de una herramienta imprescindible en seguridad online para sitios web y eCommerce que permite verificar un servidor y su identidad. Adicionalmente, todos los sitios web con la dirección web HTTPS cuentan con él.
Incluir el código HTTPS junto con el certificado SSL genera confianza en los usuarios, que pueden estar seguros de la fiabilidad del sitio web. Es asimismo una señal de que el sitio web no se trata de una versión falsa del mismo creada para obtener sus datos con fines fraudulentos.
Esto se intensifica teniendo en cuenta que muchos navegadores ya están optando por etiquetar como “no seguros” los sitios web que no cuentan con un certificado SSL o HTTPS, lo cual puede ahuyentar el tráfico que recibe el sitio.
Esta cadena de caracteres, que constituye el certificado SSL, incluye varios elementos:
- El dominio de la web que cuenta con el certificado.
- El dueño del dominio (ya sea una persona o una organización).
- La autoridad certificadora que emitió el certificado SSL, junto con su firma a modo de verificación.
- Fechas de emisión y caducidad del certificado.
- Potenciales subdominios.
Si el eCommerce o web cuenta con este certificado, los visitantes podrán ver un candado en la barra de direcciones del navegador. Al hacer clic sobre el candado y, después, sobre ‘La conexión es segura’, pueden acceder a ciertos datos del certificado.
2. Tipos de certificado SSL
- EV SSL: se trata de los certificados conocidos como Extended Validation o de validación extendida. Generar un certificado de este tipo pasa por que la autoridad de certificación realice una verificación extensa sobre el sitio web que lo pide.
Algunas de las comprobaciones que realiza incluyen la verificación de la existencia de la organización vinculada al sitio web (ya sea a nivel legal, físico u operacional); comprobar que la identidad de la entidad coincide con la información oficial o verificar que la entidad tiene el derecho exclusivo de utilizar el dominio específico. - OV SSL: los Organization Validated certificates o “validados por la organización” requieren de un proceso de verificación menos exhaustivo por parte de la autoridad de certificación. Así, se comprueba que la organización puede usar el dominio y que se trata de un negocio legalmente registrado.
- DV SSL: los Domain Validated Certificates o “de dominio validado” comprueban únicamente que la persona u organización solicitante tiene derecho a utilizar un dominio concreto. No requieren de ninguna investigación por parte de la agencia certificadora.
3. Pasos para obtener un certificado SSL para tu web
Generar un certificado SSL válido pasa, en primer lugar, por contar con la verificación de una agencia certificadora. Se trata de organizaciones que actúan de forma externa y que están a cargo de dispensar los certificados.Tras conseguir el certificado, es necesario instalarlo en el sitio web y el servidor que aloja la web. De este modo se logrará la dirección HTTPS y la encriptación correcta del sitio web.
Si confías en un equipo profesional de diseño y desarrollo web para montar tu eCommerce, este puede encargarse de tramitar el certificado por ti.

Desde
94 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Cómo hacer una migración en WordPress sin perder tráfico
Guía sobre la velocidad de carga de una web
Descubre las mejores herramientas para medir la velocidad de carga de tu web ➔ Entra en BeeDIGITAL y sigue nuestros consejos para mejorarla.
Cómo hacer que tu web cumpla la LOPDGDD
En este artículo vamos a hablar de los requisitos que debe cumplir tu sitio web para que cumpla la normativa de protección de datos LOPDGDD.