Con estos consejos estarás más cerca de alcanzar la primera página de resultados de Google, que se reparte el 89% de los clics.

 

1. Haz un estudio exhaustivo de palabras clave’

Usa herramientas como Ubersuggest o KWFinder que te permitan averiguar cómo se busca tu negocio, tus productos o tus servicios.

2. Apuesta por palabras clave ’long tail’

Los grupos de palabras más largos y específicos tienen menor volumen de búsquedas, pero también menos competencia, así que son más fáciles de posicionar.

 

3. Haz linkbuilding

Consigue enlaces que apunten a tu web desde páginas con autoridad, como ayuntamientos, cámaras de comercio o directorios.

 

4. Publica frecuentemente

Alimenta la web con nuevos contenidos, al menos con frecuencia semanal. Enriquecer los textos con elementos multimedia, como imágenes y vídeos, también ayuda a mejorar el posicionamiento y a aumentar el tiempo que los internautas pasan en la página.

 

5. Reduce el tiempo de carga

Un tiempo de carga inferior a 3 segundos es esencial para que Google no te penalice. Puedes reducir el tiempo de carga redimensionando y comprimiendo las imágenes de la web. Para medirlo, recurre a herramientas como PageSpeed.

 

 

6. Un diseño responsive

Google favorece los diseños que se adaptan automáticamente a diferentes anchos de pantalla, frente a otras opciones como las app nativas o las Web Mobile.

 

7. No renuncies al posicionamiento pagado

Aunque los resultados desaparecen cuando se para la campaña, puede dar un buen empujón inicial al tráfico. Te aconsejamos Google y Facebook Ads.