Entender un virus troyano es fácil si se atiende al origen de su nombre: el caballo de Troya. Según la leyenda, relatada en la Ilíada de Homero, los griegos, para entrar en la fortaleza de Troya, idearon un plan en el que construyeron un enorme caballo de madera...
¿Cómo se construye la presencia en internet de las empresas?
A veces, se comete el error de pensar que si una empresa no vende por Internet no necesita tener presencia en Internet, pero nada más lejos de la realidad. Los consumidores buscan online, aunque acudan presencialmente a hacer su compra. Se calcula que el comportamiento online influye en el 56% de las compras hechas en el mundo físico.
Construir la presencia online es una tarea compleja que se compone, de hecho, de muchas capas, incluyendo redes sociales, página web oficial y páginas de reseñas, entre otras. Por ello, vamos a desgranar en detalle qué es la presencia en Internet de las empresas y algunos trucos para trabajarla.
¿Qué es la presencia digital en Internet?
La presencia en Internet de las empresas puede entenderse como la expresión de un negocio en la esfera virtual.En otras palabras, se trata de un escaparate online que, como objetivo, busca que potenciales clientes puedan encontrar una empresa cuando la buscan en Internet. Para llegar a la mayor audiencia posible, la empresa debe estar en varios canales, para que los consumidores la descubran independientemente de dónde busquen.
El trabajo va más allá de que la empresa sea localizable para los consumidores, también implica que la información mostrada sea correcta y coherente en todas las plataformas y que esté actualizada.
Algunos de los lugares clave para la presencia en internet de las empresas incluyen:
- Redes sociales
- Página web
- Publicidad online
- Aparición en plataformas de reseñas u otros directorios (Perfil de empresa en Google, TripAdvisor, Páginas Amarillas…)
Ventajas de trabajar la presencia en Internet de las empresas
Trabajar la presencia en Internet de las empresas implica ventajas en diferentes áreas:- Aumenta la confianza de los clientes en el negocio, ya que perciben la información como fiable y actualizada. Si tienen la certeza de que encontrarán lo que buscan en un negocio determinado, este será su primera opción.
- Permite abrir líneas de negocio adicionales, como la venta online.
- Refuerza el posicionamiento SEO y supone la posibilidad de acercarse a clientes que, de otro modo, no llegarían a interactuar con tu negocio.
Cómo hacer crecer la presencia en Internet de las empresas
Hacer crecer la presencia en Internet pasa por abrir y mantener actualizados perfiles en varias plataformas y sitios web:- Creación de una página web profesional y ajustada a las necesidades del negocio.
- Presencia en las redes sociales.
- Optimización SEO para aparecer en las primeras posiciones de los motores de búsqueda.
- Puesta en marcha de campañas de publicidad online.
- Garantizar la coherencia de los datos y las interacciones en las diferentes plataformas.
- Gestión de la reputación online, incluyendo la obtención de reseñas en Google y plataformas similares. Este se ha revelado como un paso esencial en los últimos años, ya que la cantidad de personas que pone su confianza en las reseñas aumenta por momentos. En este sentido, el portal BrightLocal revela que más personas que nunca confían en las reseñas online: en 2021, el 77% de los usuarios dijeron que “siempre” o “de forma habitual” leen reseñas al buscar negocios locales (un porcentaje que el año anterior se había quedado en el 60% de los usuarios).
- Generación de campañas de publicidad online.
- Puesta en marcha de mecanismos para mejorar el rendimiento del marketing online, incluyendo la consulta de estadísticas y la generación de informes.
Si tienes un pequeño o mediano negocio, puedes construir la presencia en Internet tú mismo o dejarlo en manos de un equipo especialista en este tipo de trabajo. De esta forma, puedes centrarte en tu negocio mientras su presencia crece en el mundo online.
Fuentes:
- Research online, Purchase offline: What does ROPO means to your business?, 2022, https://www.clerk.io/blog/research-online-purchase-offline
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Qué es un virus troyano y cómo eliminarlo
Cómo reclamar una factura impagada
Saber cómo reclamar una factura impagada suele estar entre las dudas más comunes entre los autónomos o pymes. Por lo general y mientras no se acuerde lo contrario entre las partes implicadas, se considera que el plazo para el pago de una factura es de 30 días. A...
¿Qué es la trazabilidad de un producto?
La trazabilidad de un producto se ha convertido en uno de los imprescindibles para que las empresas puedan tomar las riendas de su cadena de suministro. Orientada a conocer de forma detallada el recorrido completo de un producto, la trazabilidad es también lo que...