Todas las empresas, independiente de su tamaño, que traten datos personales deben cumplir con la Ley de Protección de Datos. En este post te contamos lo que debes saber.
5 formas de mejorar la imagen corporativa de tu empresa

Trabajar la imagen corporativa de una empresa es un método eficaz de atraer más clientes y fidelizar a quienes ya han comprado tus productos o servicios.
Pese a que se trata de un trabajo de largo recorrido, hay al menos 5 elementos clave que pueden desarrollarse para mejorar la imagen corporativa de un negocio. Los desgranamos uno a uno.
1. ¿Qué es la imagen corporativa?
Puede definirse como el concepto que los consumidores tienen sobre una empresa, sus servicios y productos. Así, es producto de la unión de las propias acciones emprendidas por la empresa y de su presencia digital y en medios convencionales.
Tener una imagen corporativa definida ofrece la posibilidad de diferenciarse frente a la competencia y acercarse, además, a los potenciales clientes utilizando el mensaje adecuado.
2. Formas de mejorar la imagen corporativa de tu empresa
2.1. Define tu marca
Como primer paso, es esencial realizar una valoración adecuada del mensaje que se quiere transmitir. En este punto se debe determinar qué necesidades cubre la empresa, qué valores encarna y quiere transmitir y cuál es su misión. Después, este mensaje deberá permear todas las comunicaciones que se originen en la empresa (y que detallamos en los siguientes puntos).
2.2. Crea una web memorable
A día de hoy, las páginas web son el principal escaparate desde el que mostrar tu negocio y, por lo tanto, juegan un papel clave en la imagen corporativa. En el diseño web para tu negocio, debes tener en cuenta:
-
Genera un mensaje coherente, desde la identidad visual de tu marca hasta textos atractivos que utilicen el tono adecuado para acercarte a tu público objetivo. Puede ser también el lugar para crear un vídeo corporativo memorable.
-
Crea una experiencia de usuario sin fricciones, es decir, la web debe ser sencilla de utilizar y guiar intuitivamente a los usuarios hacia el objetivo que buscas (por ejemplo, que realicen una compra).
2.3. Trabaja las redes para transmitir tu mensaje
Para cultivar tu imagen corporativa, tu empresa debería estar presente en redes sociales de forma continua y con contenidos de calidad. Además, es también esencial contestar a los comentarios y mensajes de los usuarios.
Se trata de comprender los perfiles en redes sociales como un canal de comunicación bidireccional, que permite acercarse a potenciales clientes y generar una comunidad.
2.4. Proporciona valor
En este sentido, la imagen corporativa debe orientarse a generar valor a los usuarios y saber transmitirlo. ¿Cómo resuelve tu empresa los problemas de los consumidores? ¿Qué acciones toma para asegurarse de que sus necesidades están satisfechas? ¿Cómo puedes ayudar a tus clientes a comprender mejor tus productos o servicios y cómo utilizarlos?
Esto se traduce, por ejemplo, en generar un servicio de atención al cliente impecable. El 73% de los consumidores se enamoran de una marca gracias a un servicio de atención al cliente útil y que proporciona ayuda de verdad. Incorpora este concepto y tendrás la combinación ganadora.
2.5. Crea una cultura corporativa coherente
La imagen corporativa debe impregnar una empresa a todos los niveles. Esto implica que, además de los mensajes en redes y la presencia digital, también debe trabajarse a nivel interno: todos los trabajadores de una empresa deberían estar alineados con la imagen corporativa que se establezca. Solo así el mensaje resulta coherente y no aparecen incongruencias.
Fuentes:
- 50+ Eye-Opening Branding Statistics, Smallbizgenius, 2021, https://www.smallbizgenius.net/by-the-numbers/branding-statistics/#gref

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
¿Qué obligaciones tiene una pyme en el tratamiento de datos personales?
Guía para optimizar tu Perfil de Empresa en Google
Descubre como optimizar tu Perfil de Empresa de Google ➔ Entra en BeeDIGITAL y conoce nuestros consejos para mejorar tu posicionamiento local.
¿Cómo se construye la presencia en internet de las empresas?
La presencia en internet de las empresas es esencial en un mundo en el que los consumidores descubren comercios online. Te contamos cómo conseguirla.