fbpx
Home » Impulsa tu negocio » Tendencias digitales para Pymes y autónomos » Usos de la inteligencia artificial en los coches

Usos de la inteligencia artificial en los coches

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay votaciones)
Cargando...
Fecha de publicación: 22/05/2024
Usos de la inteligencia artificial en los coches

El uso de inteligencia artificial en coches ha sido largamente soñado y, su posibilidad, también muy discutida. Si bien las preocupaciones alrededor de los vehículos autónomos y la seguridad vial son comprensibles, la realidad es que los vehículos inteligentes ya están circulando en las carreteras.

El avance de la inteligencia artificial en coches supone la convergencia de tecnologías avanzadas, todo con el objetivo de abrir la puerta a una nueva era de la movilidad.

La esperanza es que los vehículos inteligentes consigan una reducción de accidentes debido a errores humanos y una mayor eficiencia en el uso de la infraestructura vial (por ejemplo, la disminución de la congestión del tráfico). En este sentido, la industria del automóvil se asemeja a otras en las que la IA ya ha supuesto una auténtica revolución, como es el caso de BeeDIGITAL y la IA aplicadas al marketing y ventas.

Por supuesto, la incorporación de inteligencia artificial en coches viene asociada a una serie de retos como también ha sucedido en otras industrias, incluyendo los desafíos que implica la llamada caja negra de la IA. En el caso de los vehículos inteligentes, aparecen preguntas respecto a su ciberseguridad o la responsabilidad legal en caso de accidentes, entre otras.

En cualquier caso, el impulso hacia los vehículos autónomos parece imparable, en parte debido al interés de la industria automotriz y las inversiones en investigación y desarrollo que ha puesto en marcha. Así, se calcula que el valor de mercado de este tipo de vehículo ascenderá desde los 41.100 millones de dólares a los 114.540 millones de dólares en 2029, creciendo a un CAGR del 22.75%. 

Desde esta perspectiva, analizamos los usos de la inteligencia artificial en coches y qué se puede esperar de los vehículos inteligentes en los próximos años.

Qué es un coche inteligente 

El término coche inteligente se refiere a un vehículo que incorpora inteligencia artificial entre sus tecnologías en vistas a mejorar su seguridad, comodidad, eficiencia y/o conectividad. 

Aunque los vehículos autónomos son lo primero que acude a la mente al pensar en IA y coches, lo cierto es que la IA ya está siendo aplicada de diversas formas:

  • Sistemas de asistencia al conductor (control de crucero adaptativo, detección de puntos ciegos, asistencia para mantenerse en el carril…)
  • Conectividad con otros vehículos (V2V) y con la infraestructura vial (V2I)
  • Sistemas de entretenimiento
  • Capacidad de navegación mejorada
  • Uso inteligente de energías alternativas

Uso de los asistentes virtuales en los coches 

Los asistentes virtuales suponen un caso concreto de la aplicación de inteligencia artificial en coches. Pueden definirse como aquellos programas informáticos diseñados para ayudar a los humanos a interactuar con funciones del vehículo, todo ello mientras están en movimiento, mediante el uso de comandos de voz, gestos o pantallas. Algunos ejemplos de este tipo de tecnología incluyen: 

  • Navegación por GPS avanzada en la que los conductores pueden pedir indicaciones y recibirlas sin apartar la vista de la carretera. También se incluyen aquí consejos de conducción (por ejemplo, alertas de tráfico)
  • Control de música y otros formatos de audio mediante comandos de voz
  • Gestión de llamadas y envío de mensajes de texto sin usar las manos
  • Consulta de información en línea mediante comandos de voz

La Inteligencia Artificial en la fabricación de un vehículo

Además del avance hacia los vehículos autónomos, la inteligencia artificial también está jugando un papel importante en optimizar la fabricación de vehículos en vistas a mejorar su eficiencia y seguridad. 

Algunos ejemplos del uso de la IA en cualquiera de las etapas de la fabricación de coches incluyen:

  • Optimización de la cadena de suministro. Por ejemplo, en la predicción de la demanda de piezas y materiales
  • Diseño asistido por computadora (CAD). Con capacidades avanzadas como la de simular el rendimiento y la seguridad de los vehículos antes de que se fabriquen prototipos físicos.
  • Fabricación y control de calidad automatizadas
  • Mantenimiento predictivo para las máquinas de fabricación, reduciendo así el tiempo de inactividad no planificado.

Fuentes:

¡Suscríbete y recibe todas las novedades!

Date de alta y recibe nuestro newsletter
en tu dirección de e-mail.

    Autorizo a contactarme comercialmente por email, teléfono y/o vía Whatsapp sobre los servicios y productos relativos al marketing digital y directorios, así como elaborar perfiles del negocio y recabar información a través de tecnologías de seguimiento.

    Ver información sobre protección de datos


    Plan Esencial BeeDIGITAL
    Desde
    99 €/mes

     

    Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.

    Incluye publicidad y una web:

    • Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
    • Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
    • Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
    Me interesa

    MÁS ARTÍCULOS


    ACCESO CLIENTES INTELIGENCIA ARTIFICIAL ARTIFICIAL INTELLIGENCE KIT DIGITAL DIGITAL KIT PROGRAM CONTACTO CONTACT