La Inteligencia Artificial ha revolucionado muchos sectores económicos pero también presenta una serie de peligros y riesgos. Conoce los más importantes
Qué es la domótica y los nuevos negocios que pueden surgir

La domótica es la tecnología que logra la automatización inteligente de la vivienda y que, por su comodidad y posibilidades de ahorro para el usuario, ha llegado para quedarse.
Entre los sistemas más populares en domótica doméstica se incluyen la gestión de la iluminación y la climatización o el uso de electrodomésticos inteligentes, capaces de controlar el gasto energético, entre otras funciones.
Pero la domótica va mucho más allá y, entre las últimas novedades, se comercializan muebles que se desplazan con la voz, puertas y cerraduras que se abren a través del smartphone, o timbres con vídeo y wifi que permiten responder desde el teléfono móvil.
Los cazadores de tendencias en el mercado ya se han puesto las pilas: la domótica es una industria en la que invertir y a la que prestar atención. De hecho, según un estudio de mayo de 2018 de Strategy Analytics, es un mercado que alcanzará los 155.000 millones de dólares en 2023. En la explosión de este mercado, además, ha jugado un papel clave la aparición de dispositivos y altavoces inteligentes de Amazon o Google, que permiten un uso más natural e intuitivo de los sistemas domóticos.
Pocos se preguntan ya qué es domótica y apuestan sin dudarlo por esta tecnología. La domótica se ha dejado de percibir como un lujo superfluo y, por el contrario, se considera un sistema eficaz para mejorar el ahorro energético y la calidad de vida.
Vías de negocio en la domótica
La introducción de estas nuevas tecnologías en el mercado abre posibilidades empresariales muy variadas. Es por ello que ya están surgiendo nuevos emprendedores y empresas de domótica que marcan la pauta para los próximos años en las siguientes áreas:
El diseño de software para domótica
Al ser una tecnología aún en desarrollo, es necesario generar nuevo software que amplíe la capacidad de la domótica para mejorar la vida de las personas.
En este sentido, y como ejemplo, los usuarios están demandando software con compatibilidad total, es decir, sistemas compatibles con modelos de varios fabricantes. Todo indica que las empresas que se adelanten a esta demanda están destinadas a triunfar.
La creación de nuevos dispositivos
Sin duda, existe aún un hueco en el mercado para empresas de domótica que generen nuevos dispositivos que extiendan el uso de esta tecnología.
Por ello, un buen plan de empresa domótica debe contar con una importante inversión en i+D que proporcione soluciones de ahorro energético, confort y calidad de vida a los usuarios.
La instalación de equipos domóticos
Si bien la domótica comenzó suponiendo un coste demasiado alto para la mayoría de la población, la bajada de precios ha permitido que esta tecnología llegue a hogares de todo tipo.
Por esta razón, la demanda de empresas domóticas que realicen instalaciones de esta tecnología sin duda seguirá creciendo en los próximos años, suponiendo una importante oportunidad de negocio.
Una oportunidad para ecommerces y tiendas
La domótica se basa en la recopilación de información y datos para hacer la vida más sencilla a los usuarios. Como ejemplo, ya existen neveras inteligentes que detectan automáticamente los productos que faltan o mandan fotos del interior de la nevera al usuario.
Los comercios y negocios que se alineen con esta nueva forma de consumir se adelantarán a sus competidores, y ofrecerán un servicio conveniente y práctico a sus clientes (por ejemplo, elaborando automáticamente carritos de la compra), dando un paso más para fidelizarlos.
Domótica para ahorrar
Por último, si la domótica ayuda a ahorrar y facilita la vida en el hogar, ¿por qué no aplicarlo también a la vida en la oficina? Instalar un sistema domótico mejora el bienestar de los empleados y contribuye a disminuir costes innecesarios, además de permitir la monitorización de los gastos para lograr optimizarlos.

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
Principales peligros de la Inteligencia Artificial
Cómo crear vídeos con Inteligencia Artificial
Cada vez es más normal encontrarse con vídeos creados con Inteligencia Artificial. Descubre cómo se pueden hacer y las principales herramientas
Qué es la Inteligencia Artificial explicable
La inteligencia artificial explicable (XAI) es el área de la inteligencia artificial que se encarga de presentar el aprendizaje de la IA.