Es un hecho que la Inteligencia Artificial (IA) destruirá puestos de trabajo, pero también creará otros nuevos. Más información en BeeDIGITAL
El futuro de las transacciones es contactless

¿Qué es el sistema contactless?
La palabra contactless alude a la capacidad de ciertos dispositivos de realizar transacciones sin mantener contacto directo con una superficie. Actualmente, uno de los principales usos de esta tecnología consiste en efectuar pagos a través de tarjetas de débito o crédito, pero también smartphones, tablets, relojes, pulseras, llaveros o incluso pegatinas. De forma resumida, la tecnología contactless utiliza un sistema NFC (near field communication) que manda una señal de pago de forma segura a través de una frecuencia de radio. Este mecanismo se activa al ponerse cerca de un punto de venta especialmente preparado. Se trata de un sistema que es configurable por el cliente, pero que normalmente no requiere de ninguna otra interacción con el dispositivo lector para compras pequeñas, por lo que su máximo potencial se da cuando son necesarios pagos rápidos y de poco valor, como para pagar en servicios de transporte, máquinas expendedoras, gasolineras, bares, tiendas de conveniencia o locales take away. Las cifras dejan patente que el futuro es contactless. En el año 2023 se prevé que haya 28.000 millones de dispositivos contactless, lo que da una media de cuatro por persona. Más allá la propia tarjeta o el teléfono móvil, los dispositivos utilizados serán cada vez más diversos, y los expertos esperan que el contactless cambie la manera de comprar para siempre, tal y como lo hizo la tarjeta de débito o crédito en su día. Actualmente, el 50% de las transacciones en Europa ya son contactless.Ventajas del pago contactless para los negocios
-
- Inmediatez y comodidad. La tecnología contactless elimina algunos de los trámites más engorrosos del pago con tarjeta, como pueden ser la firma o la inserción en una ranura, lo cual a su vez agiliza el tiempo de espera. En última instancia, reduce la necesidad de llevar encima o utilizar billetes y monedas, aumentando la comodidad al realizar los pagos; y una mayor facilidad para la compra conlleva un consumo más impulsivo y menos reflexivo.
- Potenciar un mejor servicio al cliente, evitando colas y ganando en productividad de los empleados. Las transacciones más rápidas también pueden significar que un negocio no necesite contratar empleados adicionales para cubrir las horas punta.
- Mayor seguridad. Este tipo de pago permite que el dispositivo empleado (tarjeta, móvil, reloj…) quede en todo momento en manos del cliente. Aunque ocasionalmente se han extendido bulos sobre robos con dispositivos TPV fraudulentos, las entidades bancarias y las autoridades lo desmienten: la transacción dejaría un rastro de quién ha efectuado el cobro y del número de cuenta receptora, lo que facilitaría localizar a los defraudadores fácil y rápidamente.
- Favorece la fidelización. Ofrecer múltiples métodos de pago favorece a los negocios, mientras que ofrecer un solo método reduce las opciones de que un usuario repita la compra en el mismo establecimiento. Además, pueden crearse aplicaciones propias para pagar desde un dispositivo móvil con tecnología contactless y que, al mismo tiempo, registre los datos en un programa de fidelización para que el usuario tenga acceso a descuentos, promociones, etc.

Desde
99 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Inteligencia Artificial en el entorno laboral
Breve historia de la Inteligencia Artificial
El origen de la Inteligencia Artificial se puede datar de 1943 con un artículo que hicieron los científicos Warren McCullough y Walter Pitts.
Tipos de Inteligencia Artificial
¿Cuántos tipos de Inteligencia Artificial existen hoy en día? En BeeDIGITAL te lo contamos y cómo se puede sacar partido para tu empresa