La obligación de la factura electrónica aparece como uno de los cambios clave en los procesos de las empresas. Un paso importante de cara a la actualización y digitalización de transacciones, la normativa sobre la factura electrónica trae importantes cambios en...
Herramienta ERP: qué son y las mejores del mercado
Contar con una herramienta ERP es una forma de ayudar a los negocios a unificar sus procesos y generar un flujo de datos entre diferentes partes.
Estas plataformas, de hecho, se encargan de reunir datos de multitud de procesos y fuentes, eliminando redundancias y facilitando la comunicación. Por ello, las herramientas ERP más utilizadas se han convertido en elementos indispensables para todos los negocios que se han lanzado a probar sus ventajas.
¿Quieres saber qué es una herramienta ERP y cómo implantar la adecuada en tu negocio? Te lo contamos
¿Qué es una herramienta ERP?
Una herramienta ERP es un tipo de software empleado por las organizaciones para gestionar sus procesos, incluyendo:- Contabilidad, también con un enfoque predictivo
- Gestión de proyectos
- Gestión de riesgos
- Operaciones relacionadas con la cadena de suministros
La posibilidad de unificar estos procesos en una sola plataforma da lugar a una serie de ventajas, incluyendo la capacidad de mejorar la colaboración entre equipos, promover la eficiencia, minimizar los costes operacionales y facilitar el acceso a la información para mejorar procesos.
Además, destacan por ser herramientas modulares, con gran capacidad de personalización y ampliamente compatibles con otros tipos de software.
¿Son los ERP herramientas de gestión pasiva?
Respecto a si un ERP es una herramienta de gestión pasiva, podría argumentarse que debido a el ERP busca la transformación de los procesos de un negocio de forma proactiva. En otras palabras, va más allá de la gestión pasiva de procesos.
¿Cómo funciona un sistema ERP?
- Puede orientarse a un funcionamiento de software on-premise (instalado localmente) o en la nube. En este sentido, según un informe de Panorama Research, más de la mitad de las organizaciones están eligiendo software en la nube (63%).
- Se ocupan de apoyar todos los aspectos relacionados con la gestión financiera, contable, productiva y de cadena de suministro.
- Permiten el acceso de diferentes departamentos para facilitar la comunicación y la gestión compartida de procesos
- Suelen funcionar a partir de dashboards o tableros que ofrecen los datos más importantes.
- Incorporan inputs de datos a tiempo real, además de datos históricos.
Herramientas ERP más utilizadas
- Sage Business Cloud.
- Oracle NetSuite.
- SAP Business One.
- Dolibarr.
- BrightPearl.
- DELMIAworks.
- Odoo.
- JobBOSS.
Consejos para elegir una herramienta ERP para la empresa
Más allá de listados de las herramientas ERP más utilizadas, es común que las empresas se pregunten qué criterios seguir para elegir la plataforma que mejor se adapta a sus necesidades y les va a llevar a alcanzar una mejor competitividad.
En este sentido, la tecnología adecuada puede ser el mejor aliado para mejorar la productividad, mientras que una plataforma inadecuada puede minar los esfuerzos de los equipos humanos, que se ven obligados a pelearse con un software excesivamente complejo o demasiado caro. Es por ello, por ejemplo, que existen plataformas ERP orientadas específicamente a pymes y autónomos, mientras que otras se ajustan mejor a las necesidades de grandes organizaciones.
Para elegir la herramienta ERP adecuada, es necesario determinar las necesidades concretas de la empresa. Algunas preguntas que se deben responder incluyen:
- ¿Permite la herramienta dar facilidades en la comunicación?
- ¿Cuenta con posibilidad de acceso a datos a tiempo real?
- ¿Es la plataforma escalable, en caso de que la empresa crezca?
- ¿Es compatible con los sistemas que ya estaban en funcionamiento?
- ¿Da facilidades para migrar los datos de la empresa a la nueva plataforma?
- ¿Es posible acceder a material formativo para saber utilizar la herramienta?
Fuentes:
- Panorama Consulting Group 2020 ERP Report, Panorama consulting, 2020, https://www.panorama-consulting.com/resource-center/2020-erp-report/
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
¿Cuándo será obligatoria la factura electrónica en España?
Cómo elegir un CRM para inmobiliarias
El CRM para inmobiliarias es el arma secreta de muchos de los negocios inmobiliarios más exitosos. ¿Su principal fortaleza? La capacidad para llevar la automatización y personalización en las relaciones con los clientes al más alto nivel. Las cifras sobre el éxito de...
Cómo hacer la gestión de dominios
La gestión de dominios se refiere al conjunto de procesos y prácticas necesarias para adquirir, administrar y mantener nombres de dominio en Internet. Antes de seguir adelante, definamos qué es un dominio: se trata del nombre de un sitio web y, por tanto, está...