Aprende cuáles son los tipos de segmentación de audiencias en las campañas de Facebook Ads y qué consejos seguir. Más información en BeeDIGITAL
¿Son las redes sociales más utilizadas las más adecuadas para tu empresa?

Factores para elegir la mejor red social de empresa
1. Número de usuarios. Aunque no es lo único a tener en cuenta, sí es uno de los criterios principales. En este sentido, la red social que se lleva la palma es Facebook, tanto a nivel mundial como nacional. En España, del total de usuarios de redes sociales, un 87% tiene presencia en Facebook, lo que hace que sea la plataforma predilecta para abrir un perfil de empresa. Esta audiencia tan amplia hace que, cruzándola con la alta capacidad de segmentación, los anuncios pagados en esta red puedan llegar a mucha gente, cumpliendo además con los criterios que tu negocio necesita. En número de usuarios en España, Instagram (ahora propiedad de Facebook y que también permite crear anuncios con Facebook Ads) es la segunda y la que más creció el pasado año. A esta le siguen, en este orden, Twitter, LinkedIn, Pinterest y Snapchat. 2. Edad de los usuarios. Facebook abarca el mayor rango de edades, así que si solo podemos elegir una red social, es la más adecuada. Además, cuenta con el mejor reparto de usuarios entre todos los rangos de edad: se calcula que cerca de un 25% tiene entre 16 y 24 años, un 29% entre 25 y 34, un 22% entre 35 y 44, un 15% entre 45 y 54, y un 9% desde los 54 hasta los 64. Instagram, por su parte, crece como la espuma gracias a la generación Z, aquellos nacidos entre 1994 y 2010. Twitter cuenta con un público más maduro (un 29% tiene entre 25 y 34 años; y un 27% entre 35 y 44 años). El 60% de los usuarios de SnapChat están por debajo de los 25 años y Tik Tok (antes Musica.ly), apunta más abajo todavía, concentrándose en el tramo de los 11 a los 16 años. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el volumen de usuarios de estas redes en España es bastante limitado (respectivamente, el 7 y el 3% de usuarios de redes sociales las usa). 3. Sector del negocio. Facebook es la plataforma más transversal, agrupando perfiles de empresas de todos los sectores. Instagram, por su parte, está limitado por la incapacidad de incluir links, así que es más utilizado por marcas cuyo valor suele recaer en la parte gráfica (marcas de moda, hostelería, turismo…) y con gran capacidad para generar imágenes estéticas. Lo mismo ocurre con Pinterest. Por otro lado, hay redes sociales específicas para sectores, como es el caso de TripAdvisor con el Turismo, 21 Buttons para la moda o Twitch, una red social de streaming de vídeo muy popular en el sector videojuegos. 4. Tipo de Mercado. Es fundamental diferenciar las redes de mercados B2B y B2C. Para los negocios B2C es necesario optar por redes sociales generalistas, mientras que para los negocios B2B cabe apostar por plataformas profesionales (como LinkedIn) complementadas con alguna generalista potente (normalmente Facebook) para trabajar el branding y poder hacer anuncios anuncios pagados con más facilidad. En definitiva, Facebook es siempre una opción segura, pero si queremos abrir un segundo perfil hay que sopesar los criterios mencionados. También cabe apostar por redes sociales asentadas y con un volumen suficiente de usuarios, y no dejarse cegar por modas pasajeras o redes marginales que pueden quedar en el olvido en un par de meses.
Desde
99 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
¿Cómo segmentar tu audiencia en Facebook Ads?
Qué es Threads y cómo usarla
Threads, la nueva red social de Meta, que ha llegado para intentar desbancar a Twitter en medio del descontento de sus usuarios con Elon Musk
Qué son y cómo usar Youtube Shorts
Descubre qué es YouTube Shorts, el nuevo formato de vídeos cortos para tu estrategia de marketing en YouTube. Conoce a la competencia de Tik Tok.