Aprende cuáles son los tipos de segmentación de audiencias en las campañas de Facebook Ads y qué consejos seguir. Más información en BeeDIGITAL
¿Cómo debe comportarse un autónomo en las redes sociales?

El número de emprendedores y personas que deciden trabajar de manera independiente cada vez es mayor. Este escenario nos obliga a ser cada vez más competitivos y la lucha por conseguir clientes es cada vez más dura. Las redes sociales son las herramientas perfectas para ayudar a los autónomos a captar nuevos contactos y mantener los ya existentes.
Sin embargo, no basta únicamente con que configures un perfil en las principales plataformas sociales existentes, sino que debes centrar tu estrategia en atraer seguidores de calidad, aportando constantemente contenidos útiles, de valor y que sirvan como solución a los problemas de tus potenciales clientes.
Código de buenas prácticas
Como autónomo, las redes sociales te pueden ayudar a impulsar tu negocio, pero debes tener en cuenta las siguientes consideraciones:
Lo primero que tienes que hacer es tener muy claro dónde se encuentran tus clientes. Es posible que algunos de ellos sí utilicen las redes sociales y otros no. Además, no todas ellas funcionan de la misma manera y los resultados que se obtienen varían dependiendo de su funcionamiento.
Tras delimitar estos tres puntos, es muy recomendable que elabores un plan de social media para lanzar contenidos de valor. Es muy importante que exista un equilibrio entre contenidos propios, elaborados por ti y contenidos externos, creados por otra persona. Te recomendamos que el 80% de las publicaciones que compartas sea de terceros y el 20% tuyo, evitando así el denominado autobombo.
Una vez que hayas elegido las redes sociales en las que quieres estar presente y aquellas que más se adecúen a tus metas, es necesario que elabores y completes todos los perfiles de empresa, de manera unificada y común en cuanto a diseño, con la información necesaria sobre tu negocio.
En cuanto a tus publicaciones, debes ser regular y mantener un trabajo de actualización constante. No descuides nunca lo que cuelgas en redes sociales. El hecho de aportar informaciones relevantes y contenidos de calidad a tus clientes, será un valor añadido para tu negocio.
Con todo esto en marcha, obtendrás una información muy valiosa de tus clientes, con la que poder ir delimitando sus gustos y preferencias sobre un determinado producto. Estos datos te allanarán el camino para atender de forma directa y cercana a tus seguidores.
¿Cada cuánto tiempo debes actualizar tus redes?
No hay una norma establecida ni reglas estrictas sobre el nivel de actualización de las redes sociales. Sin embargo, en las más habituales, aquellas que cuentan con un mayor número de seguidores, existen una serie de recomendaciones para conseguir un rendimiento adecuado:
Facebook. Es recomendable enlazar la FanPage con la web de tu negocio e intentar publicar una vez al día. Las publicaciones en esta red social tienen un impacto muy elevado en tus seguidores, por lo que no es conveniente que satures el tablón con un volumen excesivo de contenidos.
Twitter. Facilita mucho la interacción con los clientes y se caracteriza por su inmediatez. En una PYME se recomienda publicar al menos una vez al día y tener muy claro cuál es el público objetivo al que quieres dirigirte.
Linkedin. Es la red social por excelencia y una de las mejores para iniciar contactos entre autónomos y potenciales clientes. Se configura como uno de los mejores catálogos de profesionales ordenados y clasificados por actividades. Tiene como principal ventaja la posibilidad de definir grupos de usuarios en los que se generan debates sobre diferentes temas. La actualización de esta plataforma es variable, aunque lo lógico sería intentar alojar un contenido al día.

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
¿Cómo segmentar tu audiencia en Facebook Ads?
Qué es Threads y cómo usarla
Threads, la nueva red social de Meta, que ha llegado para intentar desbancar a Twitter en medio del descontento de sus usuarios con Elon Musk
Qué son y cómo usar Youtube Shorts
Descubre qué es YouTube Shorts, el nuevo formato de vídeos cortos para tu estrategia de marketing en YouTube. Conoce a la competencia de Tik Tok.