Incluir herramientas de Social Listening en tu estrategia digital es muy útil para obtener insights de valor ➔ Entra en BeeDIGITAL para saber más.
Cómo crear una cuenta de Twitter desde cero

Twitter, hoy por hoy, es una de las redes sociales con más usuarios activos en el mundo. Millones de usuarios se conectan cada día para compartir tuits y buscar la interacción con otras personas y marcas.
La gran afluencia de usuarios, la velocidad de difusión que se consigue en dicha red social y la predisposición de los usuarios a interactuar con las marcas que están presentes en ella hace que muchas empresas quieran tener, o ya tengan, presencia en la red de microblogging más famosa del mundo.
Si estás en el grupo de las empresas que quieren tener presencia en Twitter, pero todavía no te has decidido a ello, es el momento de que des el salto y empieces a tuitear bajo el nombre de tu empresa. Puede que te asalten muchas dudas sobre el funcionamiento de Twitter, pero si una de ellas es cómo crear una cuenta de usuario, en este post te lo vamos a explicar paso a paso. ¿Preparado?
-
Lo primero de todo será dirigirte a la página de Twitter e introducir los datos personales en el apartado “¿Eres nuevo en Twitter?”. Aquí solo se te pedirá que introduzcas tu nombre, que en este caso será el nombre de la empresa; el correo electrónico, que tendría que ser el que uses para las comunicaciones de tu empresa; y una contraseña segura. Una vez hecho esto, tu perfil en Twitter ya estará activado.
-
Al hacer clic en “Regístrate” aparecerá una nueva pantalla, en la que además de los datos anteriormente solicitados (nombre real, contraseña y correo electrónico) se te pedirá que añadas un nombre de la cuenta. El nombre de la cuenta de Twitter es el que va seguido de la conocida @ de Twitter, por ejemplo: @PagAmarillas_ES. Procura que este nombre sea corporativo y representativo, ya que será el que los usuarios utilicen para interactuar contigo.
-
En la siguiente pantalla se te pedirá el país de residencia y un número de teléfono. Es obligatorio incluir el país de residencia, mientras que el teléfono es un dato que se puede omitir. Si quieres facilitar el teléfono, solo tendrás que escribirlo en la casilla correspondiente y confirmar, pero si por el contrario prefieres no darlo podrás saltar este paso sin problemas.
-
El siguiente paso es seguir a otros usuarios de Twitter, ya que no se puede iniciar una actividad sin seguir a usuarios. Para ello puedes realizar la búsqueda de manera manual introduciendo las empresas o personas a las que quieras seguir o, por el contrario, puedes decir qué sector te interesa y el propio Twitter te sugerirá a quién seguir.
-
Una vez añadidos algunos usuarios podrás continuar en tu proceso de cómo abrir una cuenta de Twitter. Ahora llega el momento de la personalización, pues te pedirá que subas una foto de perfil. Puedes subirla en ese momento o dejarlo para más tarde. Sea como sea, en el momento en que tengas que introducir una foto, procura que se trate del logo de la empresa, el imagotipo… o cualquier imagen que se identifique visualmente con tus valores empresariales.
-
Por último, te preguntará si quieres sincronizar los contactos del correo que has proporcionado con Twitter. Esto puede ser útil para encontrar a usuarios de tu lista de contactos que tengan Twitter. Este paso es opcional y siempre tendrás la opción de acceder a la sincronización una vez creada la cuenta.
Después de esta última pantalla ya puedes dar por concluida tu tarea de cómo abrir una cuenta en Twitter. Ahora tan solo queda que personalices tu perfil con fotos corporativas, una descripción sobre a qué se dedica tu empresa y que añadas el sitio web corporativo. ¡Ahora ya estás listo para redactar y enviar tu primer tuit y empezar a atraer tráfico cualificado!

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
Las mejores herramientas de Social Listening
Cómo ganar dinero en redes sociales: mejores formas
Saca el máximo potencial a tu perfil con estas formas de ganar dinero en redes sociales ➔ En BeeDIGITAL te ayudamos a ser un experto en redes sociales.
Guía sobre las facturas de Facebook
Conoce cómo funcionan los gastos publicitarios de esta herramientas gracias a las facturas de Facebook ➔ Entra en BeeDIGITAL para conocer todos los detalles.