Si quieres saber qué es Copilot y también cómo empezar a implementarlo, has llegado al artículo adecuado. Son muchos los movimientos que las nuevas inteligencias artificiales están generando, y Microsoft Copilot es uno de los más destacados recientemente.

¿Qué es Copilot de Microsoft? Explicado de forma simple, se trata de un chatbot de IA desarrollado por Microsoft. Pero comprender qué es Copilot va más allá de esta definición básica ya que, como ocurre con la mayoría de las aplicaciones de inteligencia artificial más punteras, Copilot está evolucionando constantemente. 

Por ello, en este artículo hacemos una radiografía completa sobre qué es Copilot, cuáles son sus funcionalidades y cómo integrarlo en tus procesos. ¡Empezamos!

Qué es Copilot

A la pregunta de “Qué es Copilot”, Microsoft aporta la siguiente respuesta: “es una herramienta de productividad con tecnología de inteligencia artificial”. 

Vamos a desglosarlo. Copilot es, básicamente, una aplicación desarrollada por Microsoft con apoyo de OpenAI (desarrolladores de ChatGPT). Su funcionamiento es, en muchos sentidos, similar a este modelo o a Google Gemini: ofrece una interfaz de chat al usuario, que puede utilizar para realizar solicitudes en lenguaje natural y obtener respuestas y ayuda. 

No obstante, la principal diferencia de Copilot es su potencial para integrarse en las aplicaciones de Microsoft 365 como Word, Excel o PowerPoint, entre otras. ¿Su objetivo? Actuar como una especie de asistente personal en las aplicaciones de trabajo de Microsoft, potenciando sus capacidades. 

Cómo funciona Copilot

La forma de interactuar con Copilot es similar a la presentada y popularizada por ChatGPT: el usuario introduce prompts (preguntas o instrucciones) en la ventana de texto, y da pie a que Copilot le conteste y le ayude, todo ello utilizando lenguaje como si de una conversación entre dos humanos se tratara. 

Copilot no solo ha sido entrenado con grandes bases de datos: también realiza búsquedas en internet para ofrecer información actualizada. Además, es posible utilizar Copilot para crear imágenes, ya que incorpora el generador de imágenes por IA DALL-E.

Qué utilidades tiene Copilot

  • Resumen de textos 
  • Transcripción de reuniones
  • Crear tablas
  • Lluvia de ideas y sugerencias
  • Asistente para la escritura
  • Asistente para escribir código
  • Asistente de búsqueda e investigación

Cómo activar y usar Copilot

Desde su lanzamiento, han tenido lugar muchos movimientos respecto a cómo puede activarse y utilizarse Copilot. Es más, una de las últimas noticias a la hora de escribir este post fue la estrategia de Microsoft de incluir Copilot “obligatoriamente” a sus servicios de Microsoft 365 en Australia y algunos países del sudeste asiático, con la correspondiente subida de precios asociada. Un movimiento que queda por confirmar si se mantendrá, se eliminará, o si se expandirá al resto de mercados. 

En cualquier caso, a día de hoy puedes optar por una de las principales formas de emplear Microsoft Copilot:

En cualquier caso, el uso de modelos de lenguaje avanzados y su integración con aplicaciones de Microsoft hacen de Copilot una herramienta altamente relevante.

¿Quieres saber más sobre qué es Copilot de Microsoft y si es la herramienta de IA que necesitas para optimizar procesos en tu negocio? 

En BeeDIGITAL ayudamos a pymes y autónomos a implementar la IA adecuada en su negocio, proponiendo las herramientas que se adaptan tanto a las necesidades de la empresa como a la legalidad vigente y los más altos estándares de calidad. ¿Nuestro objetivo? Democratizar el acceso a la IA para que cualquier negocio pueda aprovechar todo el potencial de estas herramientas. Descubre nuestra solución BeeDIGITAL.